Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
"The Interview", la cinta sobre la muerte de Kim Jong-Un que Corea no quiso que viera la luz
La película dirigida por Evan Goldberg y Seth Rogen, protagonizada por James Franco, estuvo tanto tiempo en medio de tanta controversia que el éxito en su estreno era indudable.
Una de las películas que mayor expectación puede traer este fin de semana a los cines es The Interview. Los protagonistas ya son conocidos en todo el mundo: James Franco y Seth Rogen. A ambos les une una amistad que data de más de 15 años. Ambos empezaron en Freaks and Geeks, una serie que duró poco, aunque pasados más de 13 años mucha gente la comienza a considerar serie de culto.
La sinopsis tampoco es para tirar cohetes ya que en el comienzo todo va sobre ruedas en el talk-show de mayor éxito de los Estados Unidos: presentador guapo y carismático (James Franco) y un productor ambicioso y a la vez inocente (Seth Rogen). Ambos son la fórmula perfecta para cosechar éxito.
Aunque la vida da muchas vueltas y más aún en el mundo televisivo donde un día estas en la cima y otro hundido en el fango. Sin darse cuenta, los protagonistas se ven envueltos en una trama de asesinato del presidente de Corea del Norte. Esta es la premisa de la que parte la película The Interview.
La cinta es una comedia que recibió amenazas terroristas por parte de Guardians of Peace, un grupo de hackers de Corea del Norte, que gira en torno a un complot para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un. Finalmente, y aunque en un principio Sony decidió cancelar su estreno, The Interview debutó con éxito en unas 300 salas independientes estadounidenses y en plataformas digitales.
En los primeros diez días tras su estreno la película cosechó cerca de 31 millones de dólares por sus ventas online y de video bajo demanda y otros cinco millones de dólares más por su lanzamiento en salas de cine independientes en Estados Unidos. La comedia fue comprada o alquilada más de 4,3 millones de veces entre el 24 de diciembre y el 4 de enero a través de las plataformas de Internet y de vídeo on demand.
El gobierno de Barack Obama responsabilizó al régimen norcoreano del ciberataque que sufrió Sony y que derivó en la filtración en la red de títulos sin estrenar y en la divulgación de datos confidenciales como sueldos de sus ejecutivos, presupuestos, guiones y miles de números de la Seguridad Social.