Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Crítica voraz de Dan Gilroy, la jungla cibernética de Chris Hemsworth y Jean-Marc Vallée
El reboot de Leiji Matsumoto con "Capitán Harlock", la magia azucarada de Jamie Foxx y Cameron Diaz con Will Gluck, "Blackhat" de Michael Mann y Jake Gyllenhaal con "Nightcrawler".
Retorcidos, manipuladores, sin escrúpulos, sin moral... son algunos de los adjetivos que se llevan en su gran mayoría los gigantes medios de comunicación hoy en día. Quizá por ello, miles de personas se preguntan si realmente existe la “ética periodística”. ¿Quiénes son y hasta dónde son capaces de llegar los que están detrás de los “mass media” que informan todos los días? ¿Cómo se transforma un simple hecho de violencia urbana en un producto a ser consumido? … Son algunas de las preguntan que se realizan día a día los ciudadanos.
Estas y otras preguntas, parece que quedan respondidas en Nightcrawler, la ópera prima de Dan Gilroy, que escribe y dirige esta historia que transcurre en la conflictiva ciudad de Los Ángeles y que tiene como protagonista único y absoluto a Louis Bloom (Jake Gyllenhaal), un tipo excéntrico y perspicaz que busca labrarse un porvenir con su verborrea y persistencia y algún que otro curso por internet.
Es más tarde cuando descubre una pasión obsesiva por la cámara y por mostrar las crueldades que se cometen a diario en LA y que casualmente están muy bien pagadas por las cadenas de televisión. Junto a Perdida y Selma, fue una de las películas más olvidadas por los académicos en las pasadas nominaciones de los Oscar.
El tono oscuro y de intriga del avance, sumado a las críticas generalmente positivas de la cinta, la convierten en uno de los estrenos más llamativos de comienzos de año en España. Nightcrawler es, una crítica a todo ese periodismo que con la excusa de servir al ciudadano sustituye lo que se conocería como periodismo sano por un explosivo sensacionalismo.
Otro gran plato fuerte es Blackhat (Amenaza en la red). La cinta de Michael Mann se convierte en el primer trabajo que Chris Hemsworth estrena en las salas de cine este 2015, que no el último. "Me he convertido en fugitivo, ¿quieres que te arrastre conmigo?", comentó el intérprete ante la atenta mirada de una enfadada Wei Tang, que dará vida a Chen Lien, la fémina protagonista de la cinta y encargada, junto a Viola Davis, de compensar el exceso de testosterona en este thriller criminal.
En Blackhat, el gobierno estadounidense y el chino se verán obligados a cooperar por el bien de la seguridad de las dos potencias. Ambos países deberán trabajar juntos si quieren terminar con la fuerte amenaza informática que pondrá en riesgo las vidas y el futuro de la población. Un panorama del todo desolador en el que el peligroso hacker Nick Hathaway jugará un papel fundamental.
La idea de hacer este film llegó a las manos de Mann hace más de dos años, cuando el ciberterrorismo ya se erigía como una gran amenaza mundial. "Comenzar a hablar de este tema me abrió los ojos ante cómo vivimos: pensamos que nuestras vidas son de una forma y no lo son. Somos vulnerables ante intrusos que pueden venir de cualquier parte", afirmó el cineasta recientemente en Los Ángeles.
Y ahora, una película de Oscar: Alma Salvaje. La cinta cuenta la vida oscura de Cheryl Strayed que es una mujer que perdió todo incluyéndose a ella misma; su camino de dolor y perdida por su madre, su matrimonio y su adicción a la heroína, estos recuerdos la acechan y destruyen los pocos cimientos que tiene armados en su interior.
Después de su éxito rotundo con Dallas Buyers Club el director Jean-marc Vallee viene con esta adaptación a la autobiografía de Cheryl Strayed y con el guión escrito por el increíble Nick Hornby.Witherspoon interpreta a una mujer fuerte y decidida en un filme que pinta un cuadro complicado, de autodestrucción y dolor.
Witherspoon interpreta a una mujer fuerte y decidida en un filme que pinta un cuadro complicado, de autodestrucción y dolor. Jean-Marc Vallée y Nick Hornby adaptan esta novela de una forma magistral, que describe el espíritu de esta película que sin duda es un acierto para empezar un año cinematográfico con el pie derecho.
La huérfana más popular del mundo musical, Annie, vuelve en 2015 con dos padres de acogida que acercan el clásico relato a las nuevas generaciones: una madre con aspiraciones de artista interpretada por Cameron Díaz y un alcalde millonario con el rostro de Jamie Foxx.
La pequeña Quvenzhané Wallis tiene, a sus 11 años, la nominación al Óscar que nunca llegó para Cameron Díaz (la consiguió por Beasts of the Southern Wild) y que, de todo el reparto, fue la única que estuvo nominada por Annie a los pasados Globos de Oro, por encima del oscarizado Foxx.
Pero en esta nueva versión, dirigida por Will Gluck, quizá los actores adultos hayan sido los que más han disfrutado recreando el que fue un hito para los niños de una generación, la de principios de los ochenta, a la que sí pertenece Díaz y, aunque por los pelos, también Foxx.
Capitán Harlock. El futuro ya es pasado, basado en el personaje más importante del famoso dibujante de manga Leiji Matsumoto. 30 años después, el legendario pirata espacial resurge inesperadamente en todo el mundo de la mano de esta película animada que, avalada por la enorme popularidad de la serie, se está distribuyendo en 76 países.
Venganza, amor, respeto y redención marcan el film de Shinji Aramaki (Appleseed), que vio la luz tras cinco años de producción, 896 terminales empleados, 806 dispositivos usados para renderizar 1.400 planos. Por su parte, James Cameron calificó la película nipona como “una leyenda con una calidad sin precedentes”, ”visualmente poética, épica en todos los sentidos y emocionalmente convincente”.
La sinopsis se centra en el año 2977 donde 500.000 millones de humanos anhelan regresar al planeta Tierra que todavía consideran su hogar. El Capitán Harlock busca un dominio intergaláctico absoluto mientras lucha contra la corrupta Coalición Gaia, que gobierna la raza humana en todos los confines del espacio.
Con el fin de vengarse de aquellos que le han hecho daño a él y a la humanidad, el misterioso pirata espacial vaga por el universo en su nave de combate, la Arcadia, atacando las naves enemigas. El líder de la flota de Gaia, Ezra, envía a su hermano menor, Logan, para que se infiltre en la Arcadia y asesine a Harlock, pero Logan no tarda en descubrir que las cosas no son siempre lo que parecen y las leyendas nacen por alguna razón.