Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Adiós a Amparo Baró, la entrañable actriz que brilló en el cine, el teatro y la televisión
Ganadora del Premio Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en "Siete mesas de billar francés", la entrañable actriz de "Siete vidas" se retiró de los escenarios hace unos años.
Triste noticia para el mundo del cine y la televisión. La actriz Amparo Baró, la conocida Sole en 7 vidas, falleció a los 77 años de edad, víctima de una larga enfermedad que la llevó a mantenerse alejada de los escenarios en los últimos años. El fallecimiento se produjo a las ocho de la mañana de este jueves en el madrileño hospital de Puerta de Hierro.
De padre aragonés y madre valenciana, Amparo Baró nació en Barcelona el 21 de septiembre de 1937. Completados los estudios de bachillerato, comenzó la carrera de Filosofía y Letras, que abandonó tras ver actuar a la actriz Asunción Sancho en Seis personajes en busca de autor y quedar embrujada por el hechizo del teatro.
Fue en 1957 cuando Baró ofreció su primera aparición ante el público, interpretando a uno de los personajes de El burlador de Sevilla y convidado de piedra, obra atribuida a Tirso de Molina que recoge el mito de Don Juan. Jaime de Armiñán fue el otro impulsor de su carrera, el hombre que la convirtió en una cara popular en la televisión de entonces, la de los dos canales.
En 2007 se llevó el Premio Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en la obra Siete mesas de bailar francés. Además, sus actuaciones en las series Siete vidas y El internado, sus últimas apariciones televisivas, le dieron el cariño y reconocimiento de la mayor parte de la audiencia en los programas que participaba.
Su mayor éxito y reconocimiento se lo debe al papel de Soledad Huete en la serie 7 vidas, en Telecinco, que interpretó durante siete años (1999-2006) y que le otorgó más premios que todo el resto de su carrera. De hecho, los telespectadores siempre recordarán la facilidad que tenía Sole, la señora comunista, a la hora de repartir collejas.
Su compañero en la serie, Javier Cámara, que interpretaba el papel de su hijo Paco, lamentó su pérdida en su perfil de la red social Twitter. "Mi madre tantos años. Me quedo huérfano. Toda la familia de los cómicos también. Hasta Siempre! Que tristeza", comentó. También Toni Cantó se quiso despedir de su vecina Sole. "Se nos acaba de ir una gran actriz, mejor persona y gran amiga", escribió.
La Unión de Actores reconoció en 2012 el trabajo y legado de Baró en la cultura española. Ese mismo año, el sindicato que representa a la mayoría de los intérpretes nacionales concedió a la actriz el premio a la mejor actriz de reparto de cine por su actuación en Maktub, en la que compartía cartel con Mariví Bilbao o Aitana Sánchez-Gijón.
Aunque la primera intención fue abrir una capilla ardiente al público en el Teatro María Guerrero, finalmente la familia de Amparo Baró, decidió que su velatorio sea en el Tanatorio Norte de la capital.