Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 27 de mayo de 2022. Madrid: 20:44 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

La deseada perla de Catar viajará a Sudáfrica. Alejandro Cañizares en el Top 10

Branden Grace acaba de obtener su segunda victoria de la temporada en el Circuito Europeo, del que sólo se llevan disputados cinco torneos. Es la sexta de su carrera.

NÁCAR EN LA PIEL DEL GOLF
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 24 enero 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El sudafricano Branden Grace fue el primero en el Alfred Dunhill Championship, jugado en diciembre y ahora, en el Commercial Bank Qatar Masters, vuelve ha alzarse con el triunfo: la madreperla fue para él. La última jornada tuvo que pelearla con el austriaco Bernd Wiesberger, el inglés Eddie Pepperell (que suena a salsa de carne) y el escocés Marc Warren. También estuvo entre los primeros Alejandro Cañizares (8º), quien había encadenado una racha de 70 hoyos sin bogeys hasta el cometido en el hoyo 3 de la tercera jornada. Si tuvo alguna opción la  perdió con su bogey en el hoy 17 del último día.
 
Pero, realmente no hubo tal opción desde el momento en que un enchufado Branden Grace hizo eagle al hoyo 16 y terminó con -19. En ese tramo final el único que plantó cara al sudafricano fue Marc Warren (-18), que, para forzar el desempate, sólo tenía que haber hecho birdie en el hoyo 18, una par 5 fácil (4,61 golpes de media en el día), en el que se habían hecho en la jornada un eagle y 29 birdies. Pero el sand con el que tiró el tercer golpe directo a green se le quedó excesivamente corto, tanto que le fue imposible embocar un putt de más de tres metros.
 
Grace podía ya cantar Amazing Grace, podía cantar su victoria, la sexta en sus 54 apariciones en European Tour, la segunda en cuarenta días, que le sitúa tercero en la Race to Dubai y le mete de cabeza en dentro de los 50 mejores del mundo. Con estos resultados del trimestre, no sólo se asegura la tarjeta, sino que puede aprobar por curso e incluso presentarse a mejorar nota en algún major. Un comienzo de ensueño.
 
El trofeo que le han entregado en el Doha Golf Club representa a tamaño gigante una madreperla dentro su ostra. De alguna manera las características de una perla se asemejan a las del juego del golf. Los matices que hacen valiosa a un perla son el lustre y la superficie.
 
El lustre se refiere no sólo a la luminosidad – modo en que su parte exterior refleja la luz – sino también a su brillo interior – o cómo la luz se refracta en las capas de nácar – que origina la iridiscencia, reflejo de los colores del iris en la superficie de la perla. Los matices propios de la superficie los definen los defectos e impurezas que presente: cuanto mayor sea la limpieza de una perla más valor posee.
 
En golf el lustre y la iridiscencia los vemos en la preparación mental del jugador y en su preparación técnica: Branden Grace ha brillado por su capacidad de reflejar las mejores enseñanzas del golf, si bien se ha visto un momento de oscuridad en el modo excesivamente cauto de afrontar el último hoyo; luego un buen golpe de aproximación le ha permitido reencontrar la luz del éxito.
 
Los matices de la superficie de la perla, esa limpieza de los componentes visibles, me hacen pensar en el juego corto y sobre todo en la habilidad para leer los greenes, apreciar su velocidad y su caída. Sí, son sólo detalles, pero en el golf, como en la vida, son los detalles los que finalmente hablan del valor de una acción.
 
La madreperla de Catar se va a Sudáfrica este año, igual que el año pasado fue para España con Sergio García, convertido en perla mate en la tercera jornada: sus 77 golpes eclipsaban cualquier rayo iridiscente. Brillante ha estado el argentino Emiliano Grillo que terminó 5º. En el Top 25, Álvaro Quirós y en el puesto 33º Rafael Cabrera Bello figuran en lugares de resplandor.
 
Todavía el Circuito Europeo se queda por el desierto y el jueves veremos amanecer en Dubai, perla de viento seco, arena y nácar en la piel del golf.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Tiger Woods pierde un diente el día de Lindsey Vonn en el Súper Gigante

La Federación de Madrid premia al periodista Javier Pinedo: hacer visible el golf

Perderlo todo al final del trayecto, en el golf y en la vida, es evitable con fortaleza mental

11.000 licencias menos de golf en España. Es la economía, estúpido

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco: una gran amenaza para el medioambiente

LA FINAL EN MADRID

Plan especial de la Policía Nacional para proteger el Santiago Bernabéu

FINALES DE LA NBA

Los Warriors avanzan a costa de los Mavericks de un gran Doncic

Publicidad
Lo más compartido


MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra



LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LEGISLATURA A LA DERIVA

La ley audiovisual rompe al Gobierno y fractura el Consejo de Ministros

HENRY KISSINGER

Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco

AL AJOARRIERO

Bacalao con patatas y verduras y una sabrosa decoración


Archivo general
ENERO 2015
Lo que separa a un Club de Golf tradicional del gobierno griego: el caso de las mujeres
Segunda victoria de Miguel Ángel Jiménez en el Champion Tour
La deseada perla de Catar viajará a Sudáfrica. Alejandro Cañizares en el Top 10
Tiger Woods pierde un diente el día de Lindsey Vonn en el Súper Gigante
La Federación de Madrid premia a Javier Pinedo: hacer visible el golf
Perderlo todo al final del trayecto, en el golf y en la vida, es evitable con fortaleza mental
11.000 licencias menos de golf en España. Es la economía, estúpido
El dilema del hoyo 16 de Kaneohe Klipper: boda de marines o golf presidencial
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies