Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 7 de marzo de 2021. Madrid: 15:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

James Marsh transforma a Eddie Redmayne en Stephen Hawking en "La teoría del todo"

Es una de las películas obligadas de este año con un guion brutalmente sencillo y honesto, en una historia dolorosa de amor y un drama que cuenta la visión de su primera esposa Jane Wilde.

PELÍCULA DE PREMIO
Rick Blaine / Actualizado 16 enero 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Uno de los estrenos más esperados para este fin de semana llega de la mano de James Marsh que presenta el biopic sobre Stephen Hawkins, el físico teórico y cosmólogo, cuyos destacadísimos trabajos (cruciales en la física y la cosmología, que le han demostrado como un genio de la astrofísica y una de las mentes más brillantes de la historia.

Es una de las cintas más esperadas de este año sobre todo por los temas interesantes y atrayentes, su narrativa es elegante y estilosa, y sus interpretaciones resultan notables. La teoría del todo consigue una inmersión total y absoluta en la vida del enigmático científico ya que se basa en el libro escrito por su primera esposa, Jane.

Asimismo, y como era de esperar gasta más minutos en el romance y en la vida personal del genio que en sus genialidades astrofísicas. La cinta busca el equilibrio y en ella los espectadores se encuentran con potentes detalles que van desde la búsqueda de una única fórmula que explique el origen del universo.

La Teoría del Todo es una película modesta, sencilla, pero honesta e impresionantemente contenida, que debería muy merecidamente servir para catapultar a Redmayne como actor… Hay un momento al final de la película que involucra a Stephen dando una conferencia, y a una mujer a quien se le cae un esfero, una escena tan notable, justo en un gran nivel de actuación, como también representaba un riesgo importante para Marsh como cineasta.

Si uno intenta un momento como esos y falla, podría fácilmente estropear la película completamente. Me encantó precisamente cómo con tanto cuidado se ha resaltado la técnica de actuación de Redmayne tan natural, logrando a su vez un enorme impacto emocional

Hawking y Wilde se casaron cuando el físico cumplió 21 años de edad, misma época en la que fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, una gravísima enfermedad en la que las células motoras del sistema nervioso se van muriendo. Hawking destinado a vivir no más de dos años, ha logrado vencer cualquier pronóstico nefasto, sobreviviendo por más de 50 años con esta enfermedad degenerativa.

La Teoría del Todo tiene una duración de 123 minutos y en el reparto participan el mismo Hawking suministrando su voz computarizada, David Thewlis, Emily Watson y Charlie Cox. En cuanto a Eddie Redmayne se puede decir que es un actor londinense de 32 años que inició su carrera cinematográfica en 2006 con Like Minds y ha participado recientemente en películas como Los Miserables y Jupiter Ascending.

La preparación para este personaje le tomó casi siete meses trabajando su cuerpo con un experto en esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad degenerativa que padece Hawkings, con otros pacientes y con un bailarín que le enseñó a trabajar su cuerpo de tal forma que reflejara con realismo el declive que ha sufrido el astrofísico a lo largo de 25 de años.




Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

"Transformers", "Tortugas Ninja" y Megan Fox, en la guillotina de los Premios Razzie

Críticas a Shia Labeouf por aparecer en un video semidesnudo con una niña de 12 años

John Green con "Bajo la misma estrella" fulmina a "El umbral de la eternidad"

El teatro saborea la llegada de "Más apellidos vascos" sin Dani Rovira ni Clara Lago

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ÁNGELA MOLINA

Las niñas triunfan en la gala brillante de Antonio Banderas y María Casado

EN EL SADAR

El FC Barcelona gana a Osasuna y presiona antes del duelo en el Wanda

LUCHA EN LA CIMA

Igualar a Koeman y cercar a Simeone, el plan de Zidane en el Wanda

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga



ALERTA AMARILLA EN CHILE

Alarma de tsunami en el Pacífico tras terremoto de 8,1 al norte de Nueva Zelanda

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Nathalie Poza, Rachel Weisz, Fariba Sheikhan y Alex O´Dogherty

AL HORNO

Pollo con gambas, un plato tierra y mar que sorprende y gusta

AUDIENCIAS DEL SÁBADO

Agridulce triunfo de Los Goya frente a Tom Cruise y Sábado Deluxe

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2015
El cóctel de humor de Fernández Armero en "Las ovejas no pierden el tren" con Inma Cuesta
Crítica voraz de Dan Gilroy, la jungla cibernética de Chris Hemsworth y Jean-Marc Vallée
Adiós a Amparo Baró, la entrañable actriz que brilló en el cine, el teatro y la televisión
"La isla mínima" y Javier Gutiérrez triunfan en los Premios Feroz como antesala a los Goya
El torbellino de Rob Marshall en "Into the Woods", áspero Juan Taratuto y Jack O´Connell
Atormentada Claudia Llosa y el experimento de Gabe Ibáñez con Antonio Banderas en "Autómata"
Enrique González Macho aplaude a "Ocho apellidos vascos" como el motor del cine español
James Marsh transforma a Eddie Redmayne en Stephen Hawking en "La teoría del todo"
Solo de batería de Damien Chazelle, Jennifer Kent con Essie Davis y Julianne Moore en estado puro
"Birdman", "Boyhood" y "El gran hotel Budapest" apuntan alto en los Oscar
"La isla mínima" se corona en los premios Forqué y deja sin premios a "Ocho apellidos vascos"
Boyhood y la magia de Alejandro González Iñárritu en la noche especial de los Globos de Oro
Adiós a Anita Ekberg, la actriz de "La dolce vita" y musa de Federico Fellini
Buena pluma de David Ayer con Brad Pitt, Paddington, Patrice Leconte y Alejandro González Iñárritu
Walesa, el film de Andrzej Wajda sobre el hombre de la esperanza para Polonia
Leviatán, la lucha de un hombre contra el Estado en la Rusia moderna
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies