Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 25 de febrero de 2021. Madrid: 11:02 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Wes Anderson entierra a Johnny Depp y Adam Sandler bajo el mandato de Time

La revista decidió cerrar el año con la publicación de las mejores películas de 2014 entre las que se cuela "El gran hotel Budapest" y las peores como "Mil maneras de morder el polvo".

DE 10 Y MENOS 10
Rick Blaine / Actualizado 17 diciembre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Queda muy poco tiempo para que tengan lugar los Oscar y quizá por ello, la revista Time ha publicado en su página web una selección de las mejores y peores películas que se han podido ver este año en las salas de cine. En este sentido, el magacín hace balance de los éxitos y fiascos de 2014.

En el Top 10 de los mejores títulos destaca en primer lugar El gran hotel Budapest dirigida por Wes Anderson y protagonizada por Ralph Fiennes, que se estrenó en marzo. En ella, Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido.

La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Entre las favoritas también incluyen Lucy, la cinta de ciencia ficción protagonizada por Scarlett Johansson, en la que da vida a una mujer obligada a ejercer de mula de drogas y que adquiere poderes sobrenaturales cuando la bolsa de la droga se rompe y los narcóticos entran en contacto con su cuerpo. Entonces, se convierte en una máquina de matar, adquiere una memoria prodigiosa y la velocidad del rayo.

Pero si alguna destaca por encima de otras es Boyhood, aclamada por la crítica a lo largo del año. La cinta de Richard Linklater narra la historia de un joven a lo largo de 12 años que se rodó en tan solo 39 días.

Es la historia de Mason desde los seis años y durante una década poblada de cambios: mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, también desilusiones, momentos maravillosos, de miedo y de una constante mezcla de desgarro y sorpresa. Un viaje íntimo y épico por la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo.

Encabezando la lista de peores películas se encuentra Juntos y revueltos, la comedia familiar de los actores Adam Sandler y Drew Barrymore. En ella y tras una desastrosa cita a ciegas, los padres solteros Lauren y Jim se muestran de acuerdo en una sola cosa: no desean volver a verse nunca más. Pero cuando contratan, cada uno por su lado, unas fabulosas vacaciones familiares con sus respectivos hijos, ambos se encuentran destinados sin remedio a compartir durante una semana una suite en un lujoso resort resort de recreo familiar en África dedicado a los safaris.

La sorpresa de esta selección ha sido Transcendence, con Johnny Depp de protagonista, que pese a contar con un buen presupuesto y reparto, Time la colocó también en la lista como fiasco del 2014. La historia hablaba del Dr. Will Caster, un prestigioso investigador en el campo de la Inteligencia Artificial, trabaja en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva con las emociones humanas.

Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también lo han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos que, sin proponérselo, han contribuido a acrecentar su éxito. Su mujer Evelyn y Max, su mejor amigo son sus colaboradores, pero ellos se plantean la cuestión moral de si deben fabricar esa máquina.

Cuando la sed de conocimiento lleva a Will a una obsesiva búsqueda de imprevisibles consecuencias, Evelyn y Max comprueban aterrados que no pueden frenarlo.

Mejores películas de 2014
1. El gran hotel Budapest (Wes Anderson)
2. Boyhood (Richard Linklater)
3. La Lego película (Phil Lord & Chris Miller)
4. Lucy (Luc Besson)
5. Adiós al lenguaje (Jean-Luc Godard)
6. Jodorowsky’s Dune (Frank Pavich)
7. Nightcrawler (Dan Gilroy)
8. Citizenfour (Laura Poitras)
9. Relatos salvajes (Damián Szifron)
10. Birdman (Alejandro González Iñárritu)

Peores películas de 2014
1. Juntos y revueltos (Frank Coraci)
2. Mil maneras de morder el polvo (Seth MacFarlane)
3. Hombres, mujeres & niños (Jason Reitman)
4. Vaya resaca (Steven Brill)
5. Vamos de polis (Luke Greenfield)
6. Hércules: El origen de la leyenda (Renny Harlin)
7. Cuento de invierno (Akiva Goldsman)
8. Operación Cacahuete (Peter Lepeniotis)
9. Transcendence (Wally Pfister)
10. Hateship Loveship (Liza Johnson)


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La crisis del ladrillo con Lola Dueñas y Alfonso Zarauza, y los ojos de los pequeños en Gaza

Magistral Bill Murray con Theodore Melfi, seducción de Jessica Chastain y Dietrich Brüggemann

Ocho apellidos vascos y El Niño, los taquillazos que lograron el récord del cine español

"Juego de Tronos" y la Khaleesi en las claves de Pablo Iglesias como líder de Podemos

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
VICTORIA EN BÉRGAMO

Mendy, listo en la expulsión de Freuler y golazo con la derecha

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

DRAMA URBANO

Jose Coronado tiene 16 nuevos compañeros en "Entrevías"

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

23-F, Casemiro, Emily Blunt, Natalia Verbeke y Dakota Fanning 



NARCOTRÁFICO

Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, detenida en Dulles (Virginia)

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico

FÁCIL Y RICO

Un guiso de carne con sidra y ciruelas, de toma pan y moja

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2014
El mejor homenaje a Alan Turing y el espionaje como cuestión de inteligencia
El "Big Hero 6" de Don Hall, Mike Hall con el excéntrico J.M.W. Turner y Philippe de Chauveron
Peter Jackson concluye su paso por la Tierra Media en El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
Wes Anderson entierra a Johnny Depp y Adam Sandler bajo el mandato de Time
La crisis del ladrillo con Lola Dueñas y Alfonso Zarauza, y los ojos de los pequeños en Gaza
Magistral Bill Murray con Theodore Melfi, seducción de Jessica Chastain y Dietrich Brüggemann
Ocho apellidos vascos y El Niño, los taquillazos que lograron el récord del cine español
"Juego de Tronos" y la Khaleesi en las claves de Pablo Iglesias como líder de Podemos
Xavier Dolan logra su mayor travesura, Woody Allen con Emma Stone y Dakota Fanning
La Biblia de Ridley Scott con Christian Bale y María Valverde en su propuesta más arriesgada
¿Puerta abierta a un regreso tras el estreno de "El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos"?
Duncan Campbell supera la polémica y se lleva el premio Turner por "It for others"
"La guerra de las Galaxias" rompe el cascarón con su aventura en "El despertar de la Fuerza"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies