Efemérides
Tal día como hoy, en 1534 se funda la aldea de Quito, actual capital de Ecuador; en 1768 en Londres se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica; en 1791, Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepultura en una fosa común de Viena; en 1877 se publica el primer número del Washington Post; en 1978 se aprueba en referéndum la vigente Constitución Española.
Personaje del día
Khalil Gibran (6 de diciembre de 1883-10 de abril de 1931) poeta, pintor, novelista y ensayista libanés. Autor de El profeta y El jardín del profeta o Los dioses de la Tierra.
Sus frases
"Las cosas materiales matan al hombre sin sufrimiento; el amor lo reanima con vivificantes dolores".
"En todo corazón invernal existe una vibrante primavera y detrás del manto de cada noche hay una sonriente aurora".
"El lobo devora al cordero en la oscuridad de la noche, pero las manchas de sangre subsisten para acusarlo al día siguiente".
"Hacer amistad con el ignorante es tan tonto como discutir con un borracho".
"Si revelas tus secretos al viento, no culpes al viento por revelarlos a los árboles".
"El corazón humano llora para pedir ayuda, el alma humana implora liberación, pero ni escuchamos ni comprendemos sus lamentos".
"La tristeza es un muro entre dos jardines".
También nacieron un 6 de diciembre el filósofo griego Sócrates (470 a.C. - 399 a.C.), el escritor italiano Baltasar de Castiglione (1478), el escritor austriaco Peter Handke (1942), la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado (1976), el ciclista español Alberto Contador (1982), la cantante y actriz mexicana Dulce María (1985), la actriz venezolana de telenovelas Lupita Ferrer (1947), el periodista español Paco Lobatón (1951) y Pablo Urdangarin, hijo de la Infanta Cristina y nieto del Rey Juan Carlos.
Santos del día
Nicolás, nombre de origen griego que significa "vencedor del pueblo".
Abraham, nombre de origen hebreo
y que significa "padre excelso".
El chiste
Una señora y su hijo de 5 años comen en un restaurante cuando el niño se mete una moneda en la boca y se la traga.
La madre intenta hacerle escupir la moneda pero sin éxito.
El chico ya comienza a dar muestras de asfixia y la madre, desesperada, comienza a gritar pidiendo auxilio.
Un señor se levanta de una mesa cercana, y con pasmosa tranquilidad, sin decir palabra, le baja los pantalones a la criatura, toma sus pequeños testículos, los aprieta con fuerza, y tira hacia abajo violentamente.
Automáticamente, el niño -ante el dolor irresistible- escupe la moneda, y el señor, con la misma pasmosa tranquilidad, regresa a su mesa sin decir palabra.
La madre se acerca para agradecerle que haya salvado la vida a su hijo, y le pregunta: "¿Es usted médico?
- "No señora", contesta el hombre, "soy funcionario de Hacienda, experto en tocar los cojones hasta sacar hasta la última moneda.
Graffiti
Nunca compruebes la profundidad del río
con los dos pies.
Refrán
La habilidad es más útil que la fuerza.
(Uruguay)
Para leer y meditar
Cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados y a los ciegos.
Lucas 14, 13
La Tierra no es una herencia de nuestros padres,
es un préstamo de nuestros hijos.
Proverbio indio
La enfermedad y los desastres van y vienen como la lluvia, pero la salud es como el sol que ilumina
el pueblo entero.
Proverbio africano