El ensayo se centra en analizar el contenido de la serie desde los diferentes puntos de vista. Al mismo tiempo, y además de la importante colaboración del propio Pablo Iglesias, también se encuentran fragmentos de otros dirigentes de la organización política como Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón o Luis Alegre, así como de Tania Sánchez, dirigente de Izquierda Unida y novia de Pablo Iglesias.
De esta manera, y como ya ha apuntado en varias ocasiones, Pablo Iglesias, vuelve a mostrar su identificación con el personaje de Daenerys Targaryen, Khaleesi. “En la situación de emergencia social en que nos encontramos (...) ¿qué sentido tiene dedicar tiempo a escribir un libro sobre ´Juego de tronos´? ¿No es acaso una tarea ociosa? ¿No hay asuntos más importantes a los que prestar atención ante el drama social y político en que estamos inmersos?”, se pregunta en el prólogo del libro.
El dirigente de Podemos asegura que la clave del éxito de esta serie, basada en las novelas de George R.R. Martin, no es solo “combinación eficaz de intrigas, violencia, aventuras y sexo" sino que también tiene que ver "el escenario de destrucción del orden civil y político" que se presenta, así como "la lucha a muerte por la conquista del Trono de Hierro, que conecta con el pesimismo actual y cierta conciencia oscura del fin de nuestra civilización occidental tal y como la conocemos".
Tal y como ocurre en los reinos de la ficción, realiza un símil con la política actual y asegura que “hoy los gobernados tienen cada vez menos razones para la obediencia" y los gobernantes "se comportan de un modo semejante a como Joffrey piensa que le basta estar sentado en el Trono de Hierro para ser reconocido por todos como el legítimo representante del poder".
Pero, ¿por qué Pablo Iglesias toma como referente al personaje de la Khaleesi? El dirigente asegura que "no hay nunca espacio para la legitimidad meramente en abstracto, para una legitimidad que no esté dispuesta a convertirse en poder político alternativo y, en este sentido, a disputar el poder". Por eso, ella "es perfectamente consciente de que en un mundo terrible es preciso tener el mayor ejército, las mejores armas (los dragones) y saber mandarlos sin que tiemble el pulso".
Daenerys Targaryen "sabe, por su propia experiencia, que la elección real para los débiles nunca es ´que haya poder o que no haya poder´, sino que el poder lo tengan quienes ponen cadenas o quienes quieren acabar con las cadenas". Para Iglesias “ella puede ser una líder en quien todos confíen pero también sabe que "sin dragones no podrá ser una verdadera líder ni liberar a ningún pueblo".
Iglesias explica que Daenerys "sabe que tendrá que empoderarse también sobre Poniente entero, sobre los Siete Reinos, a lomos de sus ejércitos y sus dragones, o de lo contrario la paz que conquiste para ella como mujer y para los esclavos será temporal: los débiles necesitan el poder del trono, la potencia pública, más que los fuertes, pues estos ya tienen su propio poder privado y con él oprimen a los débiles y se defienden de otros fuertes".
"Estamos hartos de los juegos de los grandes señores", comenta Iglesias al final de su prólogo, donde además tiene palabras para el personaje apodado Meñique, Lord Petyr Baelish. "Algunos hombres tienen la suerte de nacer en la familia apropiada; otros deben buscarse su propio camino", finaliza.
- Ver en Hechos de Hoy, La Biblia de Ridley Scott con Christian Bale y María Valverde en su propuesta más arriesgada.