 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Uno de los grandes estrenos de este fin de semana es Serena. Ambientada en los años 20 del siglo pasado y con el protagonismo absoluto de Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Toby Jones, Rhys Ifans, Sean Harris, Blake Ritson, Sam Reid y Sean Harris, la cinta se centra en las vidas de George y Serena.
Ambos son un joven matrimonio que deja Boston para instalarse en los bosques de Carolina del Norte. Allí construirán no solo su casa, sino también su particular imperio. Rápidamente, Serena se mostrará capaz de realizar todo tipo de tareas, a pesar de su fragilidad, y de equiparase con la fortaleza de cualquier hombre.
Su ambición no tendrá límites, y ambos no mostrarán ningún tipo de escrúpulo a la hora de derribar a todos aquellos que se pongan en su camino dentro del negocio maderero en el que se han introducido. Pero pronto el carácter de la joven se volverá violento y peligroso cuando se entere de que no podrá darle un hijo a su querido amante. A partir de ese momento, movida por la rabia, Selena intentará asesinar al hijo que George tuvo con otra mujer.
En Estados Unidos, la crítica se ha dividido en cuanto a la proyección de la cinta, mientras que Hollywood Reporter asegura que “Serena sólo tiene un defecto fundamental y es que es difícil creer una sola palabra de ella, y menos aún preocuparse por unos personajes egoístas y cortos de miras". Vulture explica que "ésta es una película llena de compromisos comunes y corriente, que da lugar a una película sosa en vez de una mala".
También desde Estados Unidos llega Caminando entre las tumbas. Bajo la dirección de Scott Frank, Liam Neeson, Dan Stevens, Marina Squerciati, Sebastian Roché, Boyd Holbrook, Stephanie Andujar, David Harbour y Briana Marin aterrizan para ofrecer una brutal e impecable cinta sobre el crimen.
En ella, Matt Scudder, un expolicía de Nueva York, trabaja como detective privado a pesar de que no tiene licencia. Cuando accede a regañadientes a ayudar a un traficante de heroína a cazar a los hombres que secuestraron y asesinaron brutalmente a su esposa, descubre que no es la primera vez que esos hombres han cometido este tipo de crímenes.
Entonces decide recorrer las calles de Nueva York para detener a los asesinos antes de que vuelvan a matar. No es sólo un thriller de crimen y desapariciones; es también una historia de venganza y de revancha, en la que conviven personajes que nada tienen por perder y que pasan por situaciones límites.
Bruce Robertson es un hombre separado que trabaja en el cuerpo de policía de Edimburgo, pero esto no es una razón sólida para ser un ciudadano modélico es corrupto, violento, machista, homófobo, racista y con vicios que intenta complacer como puede.
Su día a día es una fiesta desenfrenada que tiene como protagonistas el alcohol y las drogas, pero además de todo esto, es adicto a la pornografía y ludópata. Pero todo cambia cuando un inoportuno sarpullido aparece en sus genitales y un parásito invade la mayoría de su intestino convirtiéndose en la voz de su conciencia. Mientras, Robertson tiene que investigar el complicado asesinato del hijo de un importante diplomático africano.
Filth, el sucio es una adaptación cinematográfica de la novela Escoria del escritor Irvine Welsh, autor de la obra que inspira Trainspotting dirigida por Danny Boyle en 1996. La cinta cuenta con James McAvoy, Imogen Poots, Jamie Bell, Joanne Froggatt, Eddie Marsan, Jim Broadbent y Emun Elliott en un suculento reparto.
Para los más pequeños llegan Los Boxtrolls, una divertida película dirigida por Graham Annable y Anthony Stacchi. En ella se presenta Cheesebridge (Puentequeso) que es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos.
Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos.
Como documental y desde Francia aterriza La sal de la tierra. En ella se centran las mirada en el fotógrafo Sebastião Salgado que desde hace cuarenta años recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc.
Ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra.
Como último plato fuerte llega Blue Ruin. Del director Jeremy Saulnier y con el protagonismo de Macon Blair, Eve Plumb, Devin Ratray, Amy Hargreaves, David W. Thompson y Bonnie Johnson, se presenta este enigmático thriller.
La cinta es una historia sobre la venganza, sobre el bien y el mal y sobre cómo las cosas escapan a nuestro control. Pero no se trata de una venganza fría y elegante como la de Only God Forgives, sino vista desde su cara más cruda e imperfecta. El vengador es ingenioso y exasperantemente patoso al mismo tiempo, sufre, pasa momentos de tensión, tristeza e incluso repulsión.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|