 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo A lo largo de treinta años, Imanol Arias pasó de encarnar a un criminal como El Lute a interpretar a un agente secreto llamado Anacleto, y también por su ya conocido papel en Cuéntame cómo pasó. Por ello, la Semana Internacional del Cine de Valladolid le rindió homenaje con una Espiga de Honor que, según él, llega "muy pronto" y que no le hará acomodarse, sino trabajar aún más duro.
“Me voy a negar a disfrutar de algo que esta noche me correspondería: la satisfacción abobada de que te quieren y te dan un homenaje. La tentación de sentirse realizado es buena para la vida pero no para actuar, para eso hace falta una especie de desasosiego interno”, apuntó Arias.
"No me voy a marchar con sensación de tranquilidad, sino aceptando el compromiso de que me voy a matar por esto y no me voy a aburrir", prometió Arias al mismo tiempo que recalcó que “es un premio a toda una época, los años ochenta y noventa, en la que hicimos muchas cosas, también algunas de las que nos arrepentimos, como los amiguismos”.
Arias, nacido en una localidad de León pero criado en el País Vasco, reconoce que llegó al cine "sin ninguna formación". "Me esforcé muchísimo por formarme, intentaba estudiar muchísimo porque siempre me consideré un asilvestrado, he tanteado todos los métodos", comentó a los medios de comunicación.
Fue en 1983 cuando comenzó a triunfar en el mundo de la televisión con la serie Anillos de Oro, a la que seguiría Brigada Central en 1989. Más de una década después se volvió a colar en las salas de estar de todos los españoles a través de Cuéntame, la serie de una familia española que vive la dictadura de Francisco Franco y la Transición.
Asimismo, además de recibir la Espiga de Oro de Honor, Imanol Arias participará el viernes en la gala de inauguración de un nuevo ciclo de este festival conocido como Cine&Vino, ligado a un mundo del que es conocedor y amante, entre otras cosas a través de su relación con una bodega de la Ribera del Duero vallisoletana. Hay que recordar que su personaje en Cuéntame se convirtió además en bodeguero hace un par de temporadas, en un paso que llegó casi por casualidad.
Imanol Arias, tuvo que compartir protagonismo con una de las cintas mexicanas que se presentó en la Sección Oficial de la 59 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). El largometraje mexicano La Tirisia, dirigido por Jorge Pérez Solano se centró en la vida de dos mujeres atrapadas por su historia.
La Tirisia narra la historia de Cheba y Ángeles Miguel, dos mujeres que han quedado embarazadas de un mismo hombre. Ambas se encuentran atrapadas en su presente y si no lo remedian, también lo estarán en su futuro. Jorge Pérez Solano es capaz de captar tanto la pasión, la fragilidad y la miseria humana de una forma pulcra y estilosa.
Aunque hay veces que no existe diálogo, el relato es comprendido entre gestos, silencio y miradas que son uno más en la cinta y que reflejan el interior de unos personajes presos de sus decisiones. La cinta cuenta con el protagonismo de Gustavo Sánchez Parra, Adriana Paz, Noé Hernández, Gabriela Cartol, Alfredo Herrera, Mercedes Hernández, Yael Corazón y Magda Ortiz.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|