Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 1 de marzo de 2021. Madrid: 20:32 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Incombustibles hermanos Dardenne con una comprometida Marion Cotillard abrieron la Seminci

La Semana Internacional de cine de Valladolid reconocerá con una Espiga de Honor a Verónica Forqué y llegará a 12.000 escolares de Castilla y León.

SEMANA INTERNACIONAL
Rick Blaine / Actualizado 20 octubre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La gala inaugural de la 59 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se convirtió en un escenario para la reivindicación de la protección de la cultura y el cine como un "bien público", que según los cineastas belgas Jean Pierre y Luc Dardenne, pertenece "a todos y no a algunas castas de la sociedad".

La encargada de poner voz a esta reivindicación fue la actriz Belén Rueda, la madrina de la última edición y que leyó al público la carta del director del festival, Javier Angulo, quien frente a la idea "importada" de que la cultura es "para quien la pague", apostaba por su condición como "bien público" que los poderes deberían de garantizar.

Asimismo, también consideró a la cultura como parte del Estado del Bienestar junto a la Educación y la Sanidad "para todos", al mismo tiempo que advirtió que está quebrado y desaparecerá sin cultura y sin cine. Por último, recordó que el séptimo arte permitió "entender mejor" los cambios acaecidos en las sociedades en las últimas décadas.

"El cine es un bien artístico a proteger y el reflejo de una manera de pensar y sentir" indicó que también trasladó al público la "difícil situación" por la que atraviesa el cine español debido, ha precisado, a un "abusivo" IVA, entre otros, por lo que de nuevo ha pedido la mediación de los gobernantes para evitar su "hundimiento".

Por su parte, también confesó estar “muy feliz” por la propuesta de 2014, en el que se entregarán las Espigas de Honor al director coreano Bong Joon Ho, a quien se dedica también un ciclo, además de a Verónica Forqué. Hay que recordar que Imanol Arias la recibirá el 21 de octubre, Día del cine español.

Tras destacar que "nadie mejor que ella" representa la nueva comedia española" y que estará acompañada en el escenario por sus directores y compañeros actores, y de sumar a esta Espiga la que recibirá El Norte de Castilla por sus 160 años, el director anunció que la edición estará amadrinada por Belén Rueda.

Potente simbiosis belga

Los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne presentaron su última cinta Dos días, una noche, una película que se pudo ver en la competición del pasado Festival de Cannes y que se estrena el próximo viernes en España. En la cinta Marion Cotillard interpreta a Sandra, una trabajadora que debe convencer a sus compañeros de que voten por ella ante una situación muy difícil: o se va del trabajo o todos ellos tendrán que renunciar a una cuantiosa prima.

“Yo creo, y mi hermano estará de acuerdo, que nuestro papel no es decir lo que debe ser el cine. ¡Viva la libertad!”, afirmó Luc Dardenne ante los aplausos de su hermano al mismo tiempo que destacó que “formamos parte de un grupo de cineastas que es heredero lejano del Neorrealismo, de un cine que trata de mirar al mundo, y que trata de contarle ese mundo a los espectadores”.

En este sentido, la película bebe de la situación de la crisis que azota Europa, particularmente en el aspecto laboral. Pero nuestro cine no solo es una transcripción de esa realidad sino una mirada que nos permite ver lo que nos falta, lo que debería existir y que no existe. Por tanto en nuestras películas hay siempre algo de esperanza. Un cambio del mundo”, explican.

Respecto a si el cine puede cambiar el mundo, los hermanos aseguraron que sí con rotundidad “pero lo que esperamos nosotros con esta película es que los espectadores escuchen un diálogo dentro de su cabeza. Que puedan ponerse a sí mismos en el lugar de la protagonista. Hacer ese viaje hacia el otro. Si el espectador vive esta experiencia, yo llamaría a eso cambiar el mundo, aunque el cambio sea pequeño”.

La cinta que ahora presentan en Valladolid es la primera que los Dardenne ruedan en formato digital. Aunque llevaban años montando así, nunca se habían atrevido a abandonar la película. “Nos daba un poco de miedo que el tiempo de rodaje fuera inagotable, porque con la película había un límite de tiempo, y eso generaba una cierta tensión en el rodaje. Nosotros rodamos siempre con planos muy largos; y con la presión de los rollos, que se iban acabando, había una tensión. Pensamos que teníamos que encontrarla también en el formato digital, y sí que la hemos encontrado. Y la ventaja de este nuevo formato es que, siempre que queramos, podemos encadenar una segunda toma sin que se tengan que enfriar los motores de los actores”, explicaron.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EMERY SE DERRUMBA

Pedraza y Joao Félix, el Atlético de Madrid resiste ante el asedio de Koeman

EL VALOR DEL CENTRO

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

JANE FONDA

El poder esencial de las historias en los momentos más duros

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla



CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo

DIFERENTE Y FÁCIL

Macarrones con salsa de chorizo y rúcula y un poco de parmesano

LOS AÑOS DE AZNAR

Sergio Gómez-Alba, las claves del éxito de la derecha liberal en España

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
OCTUBRE 2014
Jennifer Lawrence bombardea a Robert Downey Jr., Angelina Jolie y Leonardo DiCaprio
Triste verdad de Enrique García con Chico García, Manuela Velasco con Jaume Balagueró y "Loreak"
Jennifer Lawrence y Bradley Cooper con "Serena", infalible Liam Neeson y el sucio James McAvoy
Nueve películas a medida sobre superhéroes en el último anuncio de Marvel
Jennifer Lawrence y el final de "Los Juegos del Hambre" que molestará a los fans de la saga
Triunfo de Sharon Maymon y Tal Granit en la Seminci y sorpresa de los hermanos Dardenne
Sabor a western en los conflictos sociales de Bence Miklauzic y Kutlug Ataman en la Seminci
Brillante Marion Cotillard con los Dardenne, el dúo Robert Downey Jr. y Robert Duvall, y Luke Evans
Paco de Lucía: la búsqueda, el recorrido del genio de la guitarra a través de los ojos de su hijo
La visión de la muerte a través de la eutanasia de Sharon Maymon y Tal Granit en la Seminci
Espiga de Honor a Imanol Arias en Seminci y la soledad humana de Jorge Pérez Solano
Las mujeres atormentadas de Liv Ullmann y Dietrich Brüggemann brillan en la Seminci
Tierna humanidad de Jean-Pierre Améris con "Marie Heurtin" y obsesión de Whiplash de Chazelle
Incombustibles hermanos Dardenne con una comprometida Marion Cotillard abrieron la Seminci
Denzel Washington se obsesiona con Antoine Fuqua, "Relatos salvajes" de Ricardo Darín y Megan Fox
"La jungla interior" de Juan Barrero, silencio de "Lasa y Zabala" y la apuesta de Carlos Vermut
Quejas ante la diferente adaptación entre la película "Insurgente" y la historia de los libros
Mikel Rueda apuesta por "A escondidas" con Sergio Kouh y Hugo Silva en "Dioses y perros"
Ben Affleck con David Fincher, Michael Douglas y Diane Keaton con "Así nos va" y Annabelle
Jessica Chastain con Ned Benson, "La mecánica del corazón" y la mentira de Reese Witherspoon
Torrente 5 Operación Eurovegas, la mayor apuesta de Santiago Segura
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies