 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 16 octubre 2014 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Interesantes estrenos en la cartelera nacional de esta semana. Tres películas con una fuerte apuesta por la Marca España. La primera de ellas es Magical Girl, la segunda obra de Carlos Vermut, director de Diamond Flash, una exquisita y novedosa mezcla de suspense, comedia y drama.
La película está protagonizada por Luis Bermejo, José Sacristán, Bárbara Lennie y Lucía Pollán. Son los personajes de un mundo que saltó del papel a la realidad: una trama de chantajes, una joven seductora con desórdenes mentales, y un expresidiario y profesor retirado.
La historia gira en torno a un padre que deberá remover cielo y tierra para conseguir un carísimo vestido para su hija, una joven enferma terminal cuya muerte parece muy cercana. Con graves problemas apareciendo a su paso, cada vez que solucionen uno surgirá uno nuevo que amenazará con desajustar todos sus planes.
Una lucha por la superación y de complejas cuestiones a las que tendrán que plantar cara. Con la indiferencia como seña, su vida se llenará de conflictos. Para lograr la distribución de tan ambicioso proyecto, Vermut decidió difundir su película a través de Internet.
Este hecho es algo que parece haber creado escuela en los últimos años dentro del panorama cinematográfico español como podemos comprobar con las películas englobadas dentro del manifiesto #LittleSecretFilm o El cosmonauta (2013) de Nicolás Alcalá. Directores como Paco León también han seguido esta estela de promoción no lucrativa, organizando un preestreno gratuito a gran escala de su último largometraje Carmina y Amén (2014).
Llega también a los cines Lasa y Zabala. Una película no exenta de polémica que ofrece un relato "honesto" y que "no va contra nadie", sobre la "barbaridad" del asesinato de los dos etarras a manos de los GAL. "No es un filme trinchera", aseguró su director poco después de la proyección de la película dentro de la Sección Oficial de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
El realizador rechazó así algunas críticas que apuntan a la falta de contextualización del filme respecto a la época en la que se desarrolla, los años ochenta, cuando la actividad terrorista de ETA era insoportable, un hecho que en el filme se vislumbra pero que no aparece en imágenes. Malo cree que "intentar compensar" la historia con escenas de crímenes de ETA hubiera sido "injusto" porque en ese caso los atentados hubieran quedado "como una anécdota".
"Probablemente esos crímenes requerirían una película en sí mismos", afirmó Malo, quien asegura que está dispuesto a rodar en otra ocasión un filme sobre “el otro lado”. Pese a ello, recalcó que puso “el foco sobre Lasa y Zabala, consciente de que su trabajo se mirará con lupa y tal vez "no se entienda", pero defiende que la ha hecho con "honestidad" y ha evitado el "maniqueísmo".
Como último plato fuerte se estrena La jungla interna, una interesantísima película que establece dos claros paralelismos con los que juega el director: la búsqueda por parte de Juan de una orquídea y de un mosquito (que viven en simbiosis) casi extinguidos en una isla del Pacífico, y la relación entre el propio Juan y su pareja, Gala.
De esta manera, se produce un paralelismo en el sentido de que la orquídea necesita del mosquito para ser fecundada, de la misma manera que Gala necesita a Juan para quedarse embarazada. La película dirigida por Juan Barrero y que cuenta con el protagonismo de Gala Pérez, Enriqueta White y Luz Barrero.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | OCTUBRE 2014 |  |  |  |  | Jennifer Lawrence bombardea a Robert Downey Jr., Angelina Jolie y Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | Triste verdad de Enrique García con Chico García, Manuela Velasco con Jaume Balagueró y "Loreak" |  |  |  |  |  | Jennifer Lawrence y Bradley Cooper con "Serena", infalible Liam Neeson y el sucio James McAvoy |  |  |  |  |  | Nueve películas a medida sobre superhéroes en el último anuncio de Marvel |  |  |  |  |  | Jennifer Lawrence y el final de "Los Juegos del Hambre" que molestará a los fans de la saga |  |  |  |  |  | Triunfo de Sharon Maymon y Tal Granit en la Seminci y sorpresa de los hermanos Dardenne |  |  |  |  |  | Sabor a western en los conflictos sociales de Bence Miklauzic y Kutlug Ataman en la Seminci |  |  |  |  |  | Brillante Marion Cotillard con los Dardenne, el dúo Robert Downey Jr. y Robert Duvall, y Luke Evans |  |  |  |  |  | Paco de Lucía: la búsqueda, el recorrido del genio de la guitarra a través de los ojos de su hijo |  |  |  |  |  | La visión de la muerte a través de la eutanasia de Sharon Maymon y Tal Granit en la Seminci |  |  |  |  |  | Espiga de Honor a Imanol Arias en Seminci y la soledad humana de Jorge Pérez Solano |  |  |  |  |  | Las mujeres atormentadas de Liv Ullmann y Dietrich Brüggemann brillan en la Seminci |  |  |  |  |  | Tierna humanidad de Jean-Pierre Améris con "Marie Heurtin" y obsesión de Whiplash de Chazelle |  |  |  |  |  | Incombustibles hermanos Dardenne con una comprometida Marion Cotillard abrieron la Seminci |  |  |  |  |  | Denzel Washington se obsesiona con Antoine Fuqua, "Relatos salvajes" de Ricardo Darín y Megan Fox |  |  |  |  |  | "La jungla interior" de Juan Barrero, silencio de "Lasa y Zabala" y la apuesta de Carlos Vermut |  |  |  |  |  | Quejas ante la diferente adaptación entre la película "Insurgente" y la historia de los libros |  |  |  |  |  | Mikel Rueda apuesta por "A escondidas" con Sergio Kouh y Hugo Silva en "Dioses y perros" |  |  |  |  |  | Ben Affleck con David Fincher, Michael Douglas y Diane Keaton con "Así nos va" y Annabelle |  |  |  |  |  | Jessica Chastain con Ned Benson, "La mecánica del corazón" y la mentira de Reese Witherspoon |  |  |  |  |  | Torrente 5 Operación Eurovegas, la mayor apuesta de Santiago Segura
|  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|