Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 24 de mayo de 2022. Madrid: 16:31 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Tim Robbins, Oscar Wilde, Juan Pablo II, Día del Anestesiólogo y de la Alimentación

Creer es muy monótono; la duda es apasionante.
Oscar Wilde

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 16 octubre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Los nombres propios del 16 de octubre en Hechos de Hoy se centran en el Día Mundial de la Alimentación, en los nombre de Eduvigis, Aniceto y Gerardo y el de Juan Pablo II, elegido Papa hoy hace 36 años.

Día Mundial del Anestesiólogo

Día de la Alimentación

Efemérides

Tal día como hoy, en 1817 se descubre en el Valle de los Reyes de Egipto la tumba de Seti I; en 1846 se utiliza por primera vez el éter como anestésico;  en 1946 se crea la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura); en 1946 se llevan a efecto los ahorcamientos de 11 criminales nazis condenados por los Juicios de Nuremberg; en 1978 Karol Wojtila se convierte en el papa Juan Pablo II; en 1986 Barcelona es elegida sede de los JJOO de 1992; en 1992 Rigoberta Menchú obtiene el Premio Nobel de la Paz; en 1998 el exdictador chileno Augusto Pinochet es detenido en Londres por orden del juez Baltasar Garzón.

Personaje del día

Oscar Wilde (16 de octubre de 1854-30 de noviembre de 1900), escritor y dramaturgo irlandés. Fue autor de brillantes comedias llenas de crítica hacia la época en las que fueron escritas. Destacan La importancia de llamarse Ernesto (1895) o El retrato de Dorian Grey (1891). Fue famoso no sólo por sus obras, sino también por su personalidad.

Sus frases

"Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella".

"El deber es lo que esperamos hagan los demás, no lo que hacemos nosotros mismos".

"Los libros que el mundo llama inmorales son los que muestran su propia vergüenza".

"Creer es muy monótono; la duda es apasionante".

"Vivir es lo más raro de este mundo, pues la mayor parte de los hombres no hacemos otra cosa que existir".

"Hay mucho que decir en favor del periodismo moderno. Al darnos las opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia de la comunidad".


También nacieron un 16 de octubre el Premio Nobel de la Paz 1925, el británico Sir Austen Chamberlain (1863), el Primer Ministro israelí David Ben Gurion (1886), el dramaturgo estadounidense y Premio Nobel de Literatura 1936 Eugene O´Neill (1888), la santa italiana María Goretti (1890), el filósofo marxista francés Louis Althusser (1918), la actriz británica Angela Lansbury (1925), el escritor alemán y Premio Nobel de Literatura en 1999 Günther Grass (1927), la cantante y actriz española Carmen Sevilla (1930), el escritor español de literatura infantil Joan Manuel Gisbert (1949), el actor estadounidense Tim Robbins (1958) y el cantautor estadounidense John Mayer (1977).



Santos del día

Eduvigis, nombre de origen germánico
que significa "luchadora victoriosa".
Gerardo, nombre de origen germánico
y que significa "lancero fuerte".
Aniceto, nombre de origen griego y que significa
"hombre invencible".
 


El chiste

Profesor: "Sus calificaciones son bastante bajas joven".
Alumno: "Es para que combinen con su miserable salario". 
 


Graffiti

Sonreír es la forma más elegante
de enseñar los dientes a tu enemigo.
 


Refrán

Quien recibe beneficios jamás los debe olvidar.
(Argentina)
 


Para leer y meditar

No es bueno comer miel en excesos,
ni empacharse de palabras elogiosas.
Proverbios 25, 27.

Cuanto más gordo sea tu enemigo, mejor para vencerle. Es mas fácil clavar un cuchillo en el buey que
una uña en la pulga.
Proverbio chino

La sabiduría viene de escuchar; de hablar, el arrepentimiento. Proverbio italiano 


Biografía

Oscar Wilde nació el 16 de octubre de 1854 en Dublin, Irlanda. Su padre era un famoso cirujano, su madre, poeta. Estudió en Dublín y Oxford. En 1879 se va a vivir a Londres. En 1887 publica El fantasma de Canterville y en 1891 El retrato de Dorian Grey.

Oscar Wilde fue un defensor a ultranza del esteticismo. Siempre vestido de forma impecable –chaqueta de terciopelo, pantalones hasta la rodilla, medias negras de seda-, él y sus historias pronto se hicieron famosos, no sólo en Gran Bretaña, sino también en América.

En 1895 el padre de su amigo Lord Douglas le denuncia por atentados a la moral y tendencias homosexuales. Es condenado a dos años de prisión. La estancia en la cárcel de Reading le hunde. Escribe la Balada de la cárcel de Reading en 1898.
No se llega a recuperar y muere en París el 30 de noviembre de 1900. 
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
ALAN GARCÍA

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore

MOMENTOS ESTELARES

Día del Yoga, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Mila Ximénez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROBOS EN BARCELONA

Vettel persigue a los ladrones de su mochila con un patinete

SIN IMÁGENES

Dos mensajes del Rey a Juan Carlos I en conversación a tumba abierta

UNO DE LOS GRANDES

Vangelis, adiós al compositor de Carros de Fuego y Blade Runner

Publicidad
Lo más compartido


RECUERDOS DE LA INFANCIA

Ada era la mujer más alta del Paradero de Camarones



VUELCO DRÁSTICO

Mbappé destituye a Leonardo, primera medida al tomar el poder en el PSG

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AGUAS TURBULENTAS

Una sociedad canalla ya no produce héroes que arrastran a las masas

MARTA LÓPEZ SE PLANTA

MasterChef con turbulencias, Inocentes vs Desaparecidos y Miedos

ALAN GARCÍA

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore


Archivo general
OCTUBRE 2014
Halloween, Princesa Leonor, Guti, Dilma Rousseff, y un chiste muy gráfico
Cristina Pedroche, Maradona, Gael García, Miguel Hernández y el orgullo del pobre
Día del Ictus, Winona Ryder, Kate Jackson, y cada hombre tiene su precio
Julia Roberts, Bill Gates, Marta Etura, Eros Ramazotti y la petición de mano
Patrimonio Audiovisual, Lula da Silva, Peter Firth, Kelly Osbourne, y lo de los epitafios
Hillary Clinton, Evo Morales, Baltasar Garzón, y el pétalo de reserva
Katy Perry, Maradona, Pedro Martínez, Picasso, un laxante y susurro de mujer
Día de Naciones Unidas, Bill Wyman, Rosana, Rooney, Abramovich, y lo de las tortugas
Manuela Velasco, Álvaro Morata, Enrique Loewe, y todo lo que me gusta es...
Día de la Tartamudez, Arsène Wenger, Pocholo, Doris Lessing, y la ropa interior
Kim Kardashian, Blanca Suárez, Ricky Rubio, Pelé, Paco Gento y alergia al polvo
Día de la Osteoporosis, Dannii Minogue, Viggo Mortensen y Jackie Kennedy
Día del Cáncer de Mama, Verónica Castro, John le Carré y Manolo Escobar
Día de la Menopausia, Zac Efron, Lucas, Van Damme, y lo de las minifaldas
Erradicación de la Pobreza, Räikkönen, Melchor Miralles, Eminem, y el aspirinazo
Tim Robbins, Oscar Wilde, Juan Pablo II, Día del Anestesiólogo y de la Alimentación
Mesut Özil , Teresa, Wyoming, Sarah Ferguson, y robar al estómago del pobre
Espirometría, Andrea Duro, Simón Bolívar, Ralph Lauren, y la fábula del pelotudo
Luis Tosar, Kate Walsh, Nana Mouskouri, Paul Simon y cuestión de huevos
Hispanidad, Pilar, Hugh Jackman, Josh Hutcherson, Pavarotti, y la pompa de jabón
Joan Gaspart, Mike Conley, Joan Cusack, Vázquez Figueroa y Cecilia
Día de la Salud Mental, David Cal, Nicolás Massú, James Clavell, Verdi y Platón
John Lennon, David Cameron, Guillermo del Toro, Chucho Valdés, y eres como Twitter
Susanna Griso, Matt Damon, Lorenzo Milá, Sigourney Weaver, y ¿qué es madurar?
Diego Costa, Vladimir Putin, Desmond Tutu, Rosario, y las ruedas del poder
Le Corbusier, Paco González, Fito Cabrales, Lola Dueñas, y cuando le toquen el pito
Kate Winslet, Cayetana de Alba y Alfonso, y qué hacer cuando el amor se daña
Paco León, Susan Sarandon, Jon Secada, Rocío Dúrcal y boda de Piscis y Acuario
Ibrahimović, Espartaco, Jesús Mariñas, San Francisco de Asís, y Photoshop
Día de la No Violencia, Gandhi, Ángeles, Sting, Sánchez Dragó y el pesimista
El Greco, Emilio Botín, Bimba Bosé, Julie Andrews, y las Personas de Edad
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies