 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Este fin de semana se estrena en la cartelera española una película que ya tuvo su importancia durante la Sección Oficial a concurso de la edición número 17 del Festival de Málaga. De esta manera, llega A escondidas, una cinta que mezcla ingredientes como amor entre jóvenes, homosexualidad e inmigración.
“Un amor tierno, inocente y vital en un momento en el que todo está por delante", según señaló Mikel Rueda, director del largometraje. La cinta cuenta la historia de Ibrahim, un chico marroquí de 14 años que camina solo y al que acaban de anunciarle que en dos días va a ser expulsado del país y de Rafa, un joven español de la misma edad, cuyas vidas están a punto de cruzarse.
Mikel Rueda indicó que la idea de la película "es envolverlo todo para que el espectador volviera al momento en el que todo es nuevo". En este sentido, también explicó que la cinta ha intentado huir del sexo y de la violencia. "Preferimos contar una parte previa a esos aspectos", comentó.
Fue el director quién afirmó en rueda de prensa que la cinta recoge ese momento "en el que te estás buscando a ti mismo, y que necesitas buscarte como persona", y ha dicho que "los personajes están un poco perdidos en sus mundos y es en ese momento en el que se encuentran, cuando empiezan a reconocerse y a gustarse".
Adil Koukouh, Germán Alcarazu, Ramón Agirre, Álex Angulo, Elena Irureta y Ana Wagener son los protagonista de esta historia que cuenta la historia de Ibrahim, un chico marroquí de 16 años, camina solo y desorientado por una carretera de las afueras de una gran ciudad. Sabe que en dos días lo van a expulsar del país, así que coge su petate y se fuga. No tiene a dónde ir.
En una discoteca, Rafa, un chico español de 15 años, está de los nervios porque no se cree capaz de satisfacer lo que espera de él la chica que lo acompaña. El destino de Ibrahim y Rafa se cruzan, y la influencia que ejercen el uno soibre el otro será tal que empezarán a sentir cosas que no podrán controlar.
Por otro lado, aterriza Dioses y perros. Una película que según su director, David Marqués, es una Road Movie sin salir de Vallecas. Una cinta sin presupuesto que habla indirectamente de la crisis actual. En ella, Pasca (Hugo Silva), cada vez más cercano a los 40 años, trabaja de sparring soportando los golpes de jóvenes aspirantes que sueñan con convertirse en boxeadores profesionales.
Él mismo abandonó ese sueño el día en que un accidente de coche mata a sus padres y deja a su hermano Toni inválido. Después está Fonsi, su mejor amigo, un ex-boxeador alcohólico que ha de cuidar de su mujer y de su hijo. Pasca, anclado en su autoimpuesta forma de vida y la falta de esperanza, intenta superar cada día a través del sarcasmo.
Pero cuando Adela, una joven profesora, irrumpe en el barrio, parece que todo va a cambiar, pero una serie de acontecimientos le llevarán a tomar unas decisiones que cambiarán su vida y la de la gente que le rodea.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|