 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Que Jessica Chastain es un verdadero reclamo para la crítica eso es algo que nadie puede negar. Por ello, la cinta de Ned Benson viene con fuerza este fin de semana en la cartelera. Junto a la despampanante actriz pelirroja se unen James McAvoy, Viola Davis, William Hurt, Isabelle Huppert, Ryan Eggold, Bill Hader, Ciarán Hinds, Archie Panjabi y Jess Weixler.
La desaparición de Eleanor Rigby es el proyecto final de dos horas de duración que surge del remontaje de The Disappearance of Eleanor Rigby: Él y The Disappearance of Eleanor Rigby: Ell, un díptico que unido llegaba a las tres horas de duración. Al final se ha optado por hacer un montaje de ambas para poder estrenar una sola película.
Las dos partes del proyecto están concebidas a modo de díptico, en el que cada una de sus partes se aproxima a la historia a través de dos puntos de vista diametralmente opuestos: el que ofrecen las perspectivas del hombre y de la mujer que conforman un joven matrimonio que vive en Nueva York.
Sus inquietudes, sus vaivenes emocionales, las experiencias que alteran su existencia... la cámara los seguirá de manera alternativa para intentar acceder a sus respectivas interioridades. Todo un éxito que muestra una ruptura desde los diferentes puntos de vista.
Otro de los grandes estrenos llega desde Bélgica. Koen De Bouw, Johan Leysen, Veerle Baetens, Jappe Claes, Viviane De Muynck, Hendrik Aerts, Joke Devynck, Jo De Meyere y Chris Lomme se ponen bajo las órdenes de Jan Verheyen en El veredicto.
En ella y de camino a casa Luc y su mujer son testigos de un intento de robo. Luc interviene y el ladrón lo deja inconsciente. Tres semanas después, se despierta y recibe la trágica noticia de la muerte de su mujer durante el incidente. Luc consigue identificar al culpable, que es detenido y juzgado, pero debido a un error procesal es puesto en libertad por el jurado.
A partir de ese momento su única obsesión será la venganza. Un éxito rotundo del cine en Bélgica que cuenta con el protagonismo de Koen de Bouw (La memoria del asesino), Johan Leysen (Joven y bonita, El americano) y Veerle Baetens (Alabama Monroe).
La buena mentira aterriza con Reese Witherspoon, Corey Stoll, Sarah Baker, Sope Aluko, Sharon Conley, Mike Pniewski, Arnold Oceng y Clifton Guterman como cabezas de cartel. La película está basada en hechos reales, y la trama se centra en una mujer americana, a la que dará vida Reese Witherspoon que tendrá que ayudar y dar cobijo a cuatro jóvenes refugiados de Sudán conocidos como "Los niños perdidos de Sudán", y que gracias a un sorteo, han conseguido un traslado a los Estados Unidos.
Pronto entablan una buena amistad, además, los chicos deberán adaptarse a una nueva vida, que nada tienen que ver con la que dejaron en su país de origen. Philippe Falardeau (La moitié gauche du frigo) se pone al frente de la cinta, con un guion firmado por Margaret Nagle (The Eastmans).
Shawn Levy apuesta por Ahí os quedáis. La muerte del patriarca congrega por primera vez en muchos años al clan de los Foxman. El luto de Judd es doble: además de su padre también ha muerto su matrimonio. Es de dominio público que Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe. Siguiendo la tradición judía, los Foxman deberán permanecer en la casa familiar siete días y siete noches.
El conflicto surge al salir a la luz viejas pasiones y rencores del pasado, ocultos durante años. Cuando parece que la situación va a estallar, llega Jen para comunicar una importante noticia: está embarazada. Llega a los cines la adaptación cinematográfica del libro homónimo de Jonathan Tropper, quien también se ha encargado de la escritura del libreto.
Desde Francia llega una película de animación co-producida entre Francia y Bélgica. Ambientada en Edimburgo, en el año 1874, la historia se centra en Jack es un chico no muy normal. Nació en la noche más fría de la historia y como consecuencia tiene el corazón congelado.
Sin embargo, para que funcione, Madeleine, la comadrona, le instala un mecanismo especial que depende de un delicado reloj. Aunque su corazón funcione a la perfección, Jack debe seguir tres reglas que, si alguna vez incumpliera, su corazón dejaría de funcionar. Estas reglas son: no tocar nunca las agujas del mecanismo, dominar su ira, y sobre todo, no enamorarse jamás.
Todo va bien hasta que Jack conoce a Miss Acacia, una pequeña cantante que ve actuar en la calle. Jack, poniendo en riesgo su corazón, decide seguir a Miss Acacia, embarcándose en un viaje por toda Europa, lleno de aventuras y fantasía, en el que Jack aprenderá a descubrir a los demás, pero también a sí mismo.
Diao Yinan apuesta por Black Coal, película que llega desde China. En esta ocasión se decanta por un thriller con todos los ingredientes del cine negro que está fuertemente influenciado por las películas clásicas de detectives.La tranquilidad de un pequeño pueblo se ve alterada por un terrible suceso: la aparición de varios cuerpos sin vida.
Al parecer, varios policías perecieron en el intento de capturar al supuesto asesino. Sólo uno de ellos sobrevivió, el oficial Zhang Zili. Años más tarde, Zhang Zili se ha retirado del cuerpo de policía y trabaja como guardia de seguridad de una fábrica. Cuando una serie de extraños asesinatos vuelven a ocurrir, Zhang comenzará una profunda investigación personal junto a un antiguo compañero.
Poco a poco, las pistas les dirigen hasta Wu Zhizhen, la joven empleada de una tintorería. Sin embargo, esta investigación le dará algo más que indicios. Entre Zhang y Wu surgirá un apasionado y peligroso romance.
Para los más pequeños llega La leyenda del martillo mágico: Thor, que se centra en tiempos ancestrales cuando los dioses nórdicos compartieron la Tierra con los hombres, aunque esto no siempre significó algo bueno para los humanos. Thor es un muchacho que se dedica a la herrería, aunque guarda un secreto: es hijo del dios Odín (fruto de la unión de éste con una mujer de carne y hueso). Es un semidiós que lleva una vida tranquila.
Sus vecinos se jactan de contar con él entre sus filas, ya que piensan que con Thor allí nadie podría hacerles daño alguno. Pero un día un malvado grupo de hombres asalta el poblado y secuestran a sus aldeanos para sacrificarlos en el nombre de Hel (la soberana del Infierno). Tras escapar de sus captores, el muchacho tendrá que valerse de un arma: un poderoso martillo, cuyo uso desconoce por completo.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|