Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 1 de marzo de 2021. Madrid: 08:36 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Espectacular "Magallanes" de Salvador del Solar y el amor imposible de "Felix and Meira"

La cinta peruana obtuvo el premio de la industria Cine en Construcción de la 62 edición del Festival de San Sebastián y Maxime Giroux se acerca a la comunidad ultraortodoxa judía.

BUSCAR EL PROPIO CAMINO
Rick Blaine / Actualizado 25 septiembre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El Festival de Cine de San Sebastián llegó este miércoles a su ecuador con la proyección de tres cintas muy diferentes que se abordaron también de forma distinta tal y como presentan las relaciones familiares y personales y las implicaciones morales de sus actos. Así llegó el director Maxime Giroux se acerca a la comunidad ultraortodoxa judía a través de una historia de amor imposible en Felix and Meira.

La cinta, una historia honesta y sin pretensiones "moralistas" en la que cada uno de sus protagonistas "buscan su propio camino", compite por la Concha de Oro en la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián, es el tercer largometraje de Giroux, que dirigió también Demain y Jo pour Jonathan, que se estrenó en Locarno en 2010 y fue galardonado como mejor filme en el Gotham film Festival.

La cinta se centra en la relación entre Félix (Martin Dubreuil), un joven con una vida errante, perteneciente a una adinerada familia que no se habla con su padre desde hace diez años, y Meira (Hadas Yaron), la joven esposa de un rabino jasídico de Montreal (Lucer Twesky), que se siente ahogada por las estrictas normas de la comunidad a la que pertenece.

“Félix and Meira es un póster de culturas entremezcladas pero no quiere ser moralista. Es una historia honesta entre dos personas que están perdidas, que se ayudan para tratar de salir adelante, una cuestión que es universal”, comentó Giroux. La película está rodada en inglés, francés y yidish a pesar de que sólo Lucer Twersky, el actor que interpreta al marido, conoce esta lengua, una derivación del hebraico con gran influencia del alemán.

El director ha indicado que la película responde a su afán por "conocer y aprender de todo" por lo que pensó que sería interesante acercarse a la comunidad ultraortodoxa que habita en el mismo barrio en el que él vive en Montreal. "No es un documental, pero he intentado acercarme lo más posible", destacó.



Por su parte, la película peruana Magallanes, del director Salvador del Solar, una coproducción de Perú, Argentina y Colombia, obtuvo el premio de la industria Cine en Construcción de la 62 edición del Festival de San Sebastián. El premio, que se concede a proyectos rodados pero no terminados, consiste en que una serie de empresas otorgan la postproducción y la distribución de la película en España.

Los encargados de formar el elenco de esta historia sobre un reencuentro entre un taxista y una antigua campesina que reabre viejas heridas del pasado, son el mexicano Damián Alcázar, el argentino Federico Luppi, los peruanos Christian Meier y Magaly Solier, y el colombiano Jairo Camargo.

"Como sociedad nos debatimos entre el compromiso de recordar el pasado, para que no se repita, y el deseo de no recordar, por la violencia del trauma", indicó. No obstante, subrayó que no se trata de una película política sino "muy personal", que se presenta como una invitación "a lidiar con lo que tenemos" y a admitir que "es difícil recordar, pero es necesario hacerlo".

Por otro lado, el Premio del III Foro de Coproducción Europa Latinoamérica, dotado con 10.000 euros y patrocinado por EGEDA, recayó en Agosto, de Armando Capo Ramos, una coproducción de Costa Rica y Cuba.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EMERY SE DERRUMBA

Pedraza y Joao Félix, el Atlético de Madrid resiste ante el asedio de Koeman

EL VALOR DEL CENTRO

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla



CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo

DIFERENTE Y FÁCIL

Macarrones con salsa de chorizo y rúcula y un poco de parmesano

LOS AÑOS DE AZNAR

Sergio Gómez-Alba, las claves del éxito de la derecha liberal en España

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
SEPTIEMBRE 2014
Pablo Malo aguanta el tirón con "Lasa y Zabala", y Almodóvar y Ricardo Darín con "Relatos salvajes"
"La entrega" de Michael R. Roskam, Helen Mirren y Manish Dayal, y Lenny Abrahamson con "Frank"
La estrella de Alberto Rodríguez con "La isla mínima" y "Operasiones Espesiales" de Paco Soto
Espectacular "Magallanes" de Salvador del Solar y el amor imposible de "Felix and Meira"
Viggo Mortensen defiende "Jauja" en San Sebastián con silbidos y aplausos a partes iguales
Emotivo recuerdo a Paco de Lucía en San Sebastián y el sentimiento de las flores en "Loreak"
John Malkovich hipnotiza con "Casanova variations" y la seducción de Jessica Chastain
Jack Huston en el desafío de imitar a Charlton Heston como protagonista de Ben-Hur
Antonio Banderas triunfa en el Festival de San Sebastián como actor de ciencia ficción
Gabriel Ochoa recluta a Aida Folch, Nicolás Coronado y José Coronado en "El amor no es lo que era"
El misterio de Dylan O´Brien en "El corredor del laberinto", Nicolas Cage y Chloë Grace Moretz
Inaudito "Boyhood" de Richard Linklater, espionaje de Philip Seymour Hoffman y "Les doy un año"
Las "tres mentiras" de Ana Murugarren a Nora Navas, y la extrema superación de "Gabor"
"10.000 km", "Vivir es fácil con los ojos cerrados" y "El niño" se cuelan en los Oscar
Abel Ferrara y Joe Dante, los maestros del Festival de Venecia brillan con luz propia
"L´endemà", la polémica cinta de Isona Passola que augura cómo será una Cataluña independiente
Clint Eastwood vuelve con Jersey Boys e Irina Shayk enamora al Hércules de Brett Ratner
Michael Almereyda se casa en Venecia con Mila Jovovich y Ethan Hawke en Cymbeline
Venecia brilla con el humor negro de Roy Andersson y el terror de Shinya Tsukamoto
Venecia se rinde a Frances McDormand, secundaria de lujo y abanderada de los hermanos Coen
Viggo Mortensen causa furor en el Festival de Venecia con el drama de la guerra de Argelia
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies