Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 24 de febrero de 2021. Madrid: 23:44 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Venecia se rinde a Frances McDormand, secundaria de lujo y abanderada de los hermanos Coen

La actriz fue galardonada por su talento artístico "visionario" mientras presentó una serie para la HBO basada en la novela ganadora del Pulitzer Olive Kitteridge, de Elizabeth Strout.

UNA PERSONA NORMAL
Rick Blaine / Actualizado 2 septiembre 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En la última cita del Festival de Venecia, las estrellas brillaron con luz propia. En este caso fue Frances McDormand quién se llevó todas las miradas. Definida como “antidiva, irónica y arrolladora”, la actriz presume de ser una de las favoritas de los hermanos Coen y ahora puede volver a hacerlo con el premio que le otorgó el prestigioso Festival.

El galardón hacía referencia a su talento artístico “visionario”, pero ella decidió reivindicar su faceta de “persona normal”. “Soy tan buena ama de casa como actriz, quiero darle crédito a eso, aunque no estoy muy segura de que me vaya a servir para encontrar trabajo”, aseguró ante los medios.

McDormand, de 57 años, acudió a recoger el premio acompañada de su marido, Joel Coen, con quien también ha trabajado, con papeles secundarios, en Quemar después de leer (2008) o El hombre que nunca estuvo allí (2001). Asimismo, eligió la Mostra para presentar uno de sus proyectos más personales hasta la fecha.

Se trata de una miniserie para HBO basada en la novela ganadora del Pulitzer Olive Kitteridge, de Elizabeth Strout. Cuando McDormand la leyó, se reconoció un poco en su protagonista, una profesora de matemáticas que vive en un pueblecito de Nueva Inglaterra, con un carácter bastante agrio, tajante e irónico.

Es por ello que decidió comprar los derechos. Una semana más tarde se anunció que se le otorgaba el Pullitzer. La serie, que HBO estrenará en noviembre y contará también con Bill Murray, se centra en las aparentemente tranquilas vidas de los habitantes de ese pueblo, y especialmente la familia de Olive.

También aparecen su marido, Henry al que da vida Richard Jenkis y su hijo Christopher a quien interpreta John Gallager. “Decidí hacerlo porque mi hijo tenía 13 años y sabía que en cinco años se marcharía de casa. Quería estar ocupada”, señaló la actriz.

“Lo que me gusta del personaje es que se trata de una mujer que no gusta a todo el mundo, pero que nadie puede ignorar y que está presente en la vida de todos. Eso encaja con lo que yo he sido toda la vida, una actriz secundaria. Es como si hubiera estado ensayando 35 años para el papel”, comentó.

Aunque un principio su idea era hacer una serie, después de un año trabajando con la guionista Jane Anderson, decidieron convertirlo en miniserie y fichar como directora a Lisa Chodolenko, nominada a cuatro Oscar por The Kids are Alright (2010). “Ha sido muy difícil de adaptar”, comentó.

"Una historia femenina no se puede contar en 90 minutos, salvo si eres George Cukor. Somos demasiado complejas. Cuatro horas está bien”, apuntó y señaló que “es una historia sobre el dolor de una mujer marcada por el suicidio de su padre, una mujer que debido a ese trauma tiene muchas cosas reprimidas. Hasta que estalla”.

“Pero para mí, sobre todo se trata de una historia sobre el matrimonio”, añadió la actriz, casada desde hace 32 años. “Sé de lo que hablo, hemos sobrevivido a muchas cosas y puedo decir que creo en el matrimonio”, recalcó.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

HOMENAJE EN SU CENTENARIO

Fellini de los espíritus, estreno en cines y sala virtual de cine

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

DRAMA URBANO

Jose Coronado tiene 16 nuevos compañeros en "Entrevías"

MIKE SE CONFIESA A INÉS

Fotos comprometidas, secretos y pasiones en Cuéntame cómo pasó

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de la Encefalitis, Scouts, Hipólito Mejía, James Blunt y Buñuel



CAE DELUXE

Eso que tu me das y Mi hija derrotan a John Cusack y Rafael Amargo

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FÁCIL Y RICO

Un guiso de carne con sidra y ciruelas, de toma pan y moja

DE TODO UN POCO

Bahar gana a Serkan, Ramón García, Dani Rovira, y la astilla de Chicote

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
SEPTIEMBRE 2014
Pablo Malo aguanta el tirón con "Lasa y Zabala", y Almodóvar y Ricardo Darín con "Relatos salvajes"
"La entrega" de Michael R. Roskam, Helen Mirren y Manish Dayal, y Lenny Abrahamson con "Frank"
La estrella de Alberto Rodríguez con "La isla mínima" y "Operasiones Espesiales" de Paco Soto
Espectacular "Magallanes" de Salvador del Solar y el amor imposible de "Felix and Meira"
Viggo Mortensen defiende "Jauja" en San Sebastián con silbidos y aplausos a partes iguales
Emotivo recuerdo a Paco de Lucía en San Sebastián y el sentimiento de las flores en "Loreak"
John Malkovich hipnotiza con "Casanova variations" y la seducción de Jessica Chastain
Jack Huston en el desafío de imitar a Charlton Heston como protagonista de Ben-Hur
Antonio Banderas triunfa en el Festival de San Sebastián como actor de ciencia ficción
Gabriel Ochoa recluta a Aida Folch, Nicolás Coronado y José Coronado en "El amor no es lo que era"
El misterio de Dylan O´Brien en "El corredor del laberinto", Nicolas Cage y Chloë Grace Moretz
Inaudito "Boyhood" de Richard Linklater, espionaje de Philip Seymour Hoffman y "Les doy un año"
Las "tres mentiras" de Ana Murugarren a Nora Navas, y la extrema superación de "Gabor"
"10.000 km", "Vivir es fácil con los ojos cerrados" y "El niño" se cuelan en los Oscar
Abel Ferrara y Joe Dante, los maestros del Festival de Venecia brillan con luz propia
"L´endemà", la polémica cinta de Isona Passola que augura cómo será una Cataluña independiente
Clint Eastwood vuelve con Jersey Boys e Irina Shayk enamora al Hércules de Brett Ratner
Michael Almereyda se casa en Venecia con Mila Jovovich y Ethan Hawke en Cymbeline
Venecia brilla con el humor negro de Roy Andersson y el terror de Shinya Tsukamoto
Venecia se rinde a Frances McDormand, secundaria de lujo y abanderada de los hermanos Coen
Viggo Mortensen causa furor en el Festival de Venecia con el drama de la guerra de Argelia
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies