Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 17 de mayo de 2022. Madrid: 03:34 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Jugando al golf con su tercer corazón: la imborrable gesta de Erik Compton

El US Open que ganó Kaymer nos mostró también a Compton con un intensa mirada de pasión juvenil engastada en un rostro de rugosa plata prematuramente envejecida.

CUANDO LAS LÁGRIMAS SE EVAPORAN
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 17 junio 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Si uno comparaba el mate de su piel con el brillo y tersura de la del alemán que triunfó se quedaba perplejo. ¿Qué hace un señor así en una competición como ésta?
Vivir. Eso hacía Erik Compton.
 
Sonarían trepidantes los latidos del corazón al ver su nombre en lo alto de la pizarra del US Open. Después de cuatro días de golf intenso en un campo bronco, Erik Compton presentaba unos grandes resultados (72-68-67-72) que lo elevaban al 2º puesto en Pinehurst Nº 2.
 
Ciertamente no triunfó sobre Martin Kaymer, pero ganó al recorrido con un golpe menos que el par el campo y, sobre todo, ganó al destino, al derrotismo y a la desidia, a la desesperanza y a los miedos. Erik Compton también se hizo con el trofeo de la admiración del público conocedor de su batalla por vivir. Porque ese corazón era el tercero al que se le encomendaba la tarea de bombear sangre a las arterias de este jugador, natural de Miami, de 35 años de edad, profesional desde 2001.
 
La suya ha sido una lucha de perseverancia, combatida día a día, para abrirse paso en el golf americano. Con 9 años se le diagnosticó una cardiomiopatía viral que obligó a un trasplante de corazón al cumplir los 12 años. Con ese su segundo corazón estudió en la Universidad de Georgia y se hizo profesional. Ese corazón le acompañó, al ritmo de diástoles y sístoles, durante sus apariciones en el Nationwide Tour en 2002, 2005 y 2006. En 2004 llegó a terminar en segundo puesto empatado en el Preferred Health Systems Wichita Open.
 
Pero en 2008, aquel segundo corazón también decía adiós y le fue trasplantado el que ahora percute en su pecho. Con él ha tenido premios como el Ben Hogan Award otorgado en el Masters de Augusta de 2009 y que premia al jugador en activo con lesión grave o seria enfermedad.
 
Su presencia en el PGA Tour no se ha traducido en éxitos deportivos con derecho a trofeo, pero sí con derecho al honor y al respeto de los que practicamos el golf profesional o aficionado, por la tenacidad de sus entrenamientos – normalmente limitados a sesiones de sólo 9 hoyos, para guardar energías -, y por su persistencia en dejar de lado la autocompasión y poner proa al nuevo puerto que es cada hoyo.
 
Esa fuerza moral y mental le hizo ganar en 2011 el Mexico Open, y lograr otros éxitos en el Canadian Tour (2003 y 2004) y hacerse con el Hassan II, Golf Trophy (2004).

La de esta semana es su segunda aparición en el US Open; en la anterior de 2010 no pasó el corte. Y en todos esos momentos ha sabido no la teoría sobre las cosas efímeras, sino la auténtica experiencia, como cuando – nos lo relata Dave Shediosky en la web oficial de la ISGA - en 2007 el primer corazón donado empezó a fallar y, camino del hospital telefoneó a Eli, su madre, para despedirse. Pero las lágrimas se evaporan, la pelea continúa.
 
Buena lección para esos nuestros momentos en que por un suspenso, por un corto putt que no entra, por un disgusto familiar o por otra incertidumbre vital pensamos que todo se acaba.
 
Nada se acaba. Siguiendo este sábado a su hijo por ese campo de calor y arenales decía Eli: “Es increíble. Nosotros le hemos seguido durante 25 años de golfista. Pero los dos últimos hoyos de hoy, estaba reflexionando sobre todo lo que ha ocurrido y me sentí abrumada”.
 
La entereza que nos falta muchas veces para decir basta a nuestros lamentos, le sobra a Erik – y a sus padres ¡cómo no! – para tener la certeza de que cada latido es un resumen del infinito de nuestra vida y que no es imposible exprimirlo de gratitud por el sólo hecho de que esté ahí.
 
El lunes siguiente, con parte de estas cosas decantando en mi espíritu, tuve la dicha de jugar con dos socios de mi Club a los que veía poco. Veteranos del golf, uno estrenaba un cadera nueva, de cerámica dura, silenciosa y eficiente, a la que le sacó su rendimiento hasta el hoyo 12. El otro, que ya ha cumplido los 80, fue compañero durante los 18 hoyos no obstante seis stents implantados en otras tantas arterias, el último no hacía ni tres semanas.

El golf para ellos, como para otros de similar condición doliente, ofrece una especial manera de ver el mundo y sus circunstancias. Una manera que no es apego; tampoco desprecio; que es medida de las cosas que pasan en el universo interior palpitante de anhelos de vida. A ellos y a mi amigo de doliente corazón que yace en la cama de un hospital, mi gratitud y estas líneas de homenaje por la vida lograda, por el valor demostrado.

 
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA RAI CONTRA RTVE

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

HASTA 44 GRADOS

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

SANT BOI

Pánico, muerte y heridos en choque frontal de dos trenes en Barcelona

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

San Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray 



EL ASCENSO A PRIMERA

El Real Valladolid sigue vivo, doblega a la Ponferradina y mete presión al Eibar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON UNA BUENA SALSA

Ensalada de huevo, puntas de espárrago, piña y jamón

MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed

MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan


Archivo general
JUNIO 2014
El paraguayo Fabrizio Zanotti gana en el playoff a Havret, Cabrera Bello y Stenson
Pablo Larrazábal, líder en Colonia; Grillo, Del Moral y Cabrera Bello, segundos
A los golfistas les sale a pagar; a Willy Meyer le sale un plan de pensiones en Luxemburgo
Sergio García segundo con un gran golf en el Travelers que gana Kevin Streelman
Stacy Lewis pasea mala cara en el Women US Open y Sergio García serenidad en el Travelers
Jugando al golf con su tercer corazón: la imborrable gesta de Erik Compton
...mostrar todos
Ver posts de otros meses
MARZO 2020 (3 artículos)
FEBRERO 2020 (3 artículos)
ENERO 2020 (4 artículos)
DICIEMBRE 2019 (6 artículos)
NOVIEMBRE 2019 (2 artículos)
OCTUBRE 2019 (9 artículos)
SEPTIEMBRE 2019 (5 artículos)
AGOSTO 2019 (12 artículos)
JULIO 2019 (12 artículos)
JUNIO 2019 (9 artículos)
MAYO 2019 (7 artículos)
ABRIL 2019 (7 artículos)
MARZO 2019 (7 artículos)
FEBRERO 2019 (2 artículos)
ENERO 2019 (4 artículos)
DICIEMBRE 2018 (4 artículos)
NOVIEMBRE 2018 (3 artículos)
OCTUBRE 2018 (13 artículos)
SEPTIEMBRE 2018 (12 artículos)
AGOSTO 2018 (12 artículos)
JULIO 2018 (12 artículos)
JUNIO 2018 (9 artículos)
MAYO 2018 (7 artículos)
ABRIL 2018 (15 artículos)
MARZO 2018 (8 artículos)
FEBRERO 2018 (4 artículos)
ENERO 2018 (7 artículos)
DICIEMBRE 2017 (5 artículos)
NOVIEMBRE 2017 (7 artículos)
OCTUBRE 2017 (12 artículos)
SEPTIEMBRE 2017 (11 artículos)
AGOSTO 2017 (9 artículos)
JULIO 2017 (14 artículos)
JUNIO 2017 (10 artículos)
MAYO 2017 (11 artículos)
ABRIL 2017 (8 artículos)
MARZO 2017 (12 artículos)
FEBRERO 2017 (11 artículos)
ENERO 2017 (9 artículos)
DICIEMBRE 2016 (4 artículos)
NOVIEMBRE 2016 (8 artículos)
OCTUBRE 2016 (10 artículos)
SEPTIEMBRE 2016 (13 artículos)
AGOSTO 2016 (15 artículos)
JULIO 2016 (14 artículos)
JUNIO 2016 (11 artículos)
MAYO 2016 (14 artículos)
ABRIL 2016 (15 artículos)
MARZO 2016 (8 artículos)
FEBRERO 2016 (7 artículos)
ENERO 2016 (7 artículos)
DICIEMBRE 2015 (6 artículos)
NOVIEMBRE 2015 (8 artículos)
OCTUBRE 2015 (9 artículos)
SEPTIEMBRE 2015 (11 artículos)
AGOSTO 2015 (17 artículos)
JULIO 2015 (12 artículos)
JUNIO 2015 (9 artículos)
MAYO 2015 (13 artículos)
ABRIL 2015 (9 artículos)
MARZO 2015 (7 artículos)
FEBRERO 2015 (9 artículos)
ENERO 2015 (8 artículos)
DICIEMBRE 2014 (7 artículos)
NOVIEMBRE 2014 (8 artículos)
OCTUBRE 2014 (11 artículos)
SEPTIEMBRE 2014 (12 artículos)
AGOSTO 2014 (14 artículos)
JULIO 2014 (11 artículos)
JUNIO 2014 (12 artículos)
MAYO 2014 (16 artículos)
ABRIL 2014 (13 artículos)
MARZO 2014 (10 artículos)
FEBRERO 2014 (8 artículos)
ENERO 2014 (11 artículos)
SEPTIEMBRE 2013 (2 artículos)
AGOSTO 2013 (1 artículos)
ENERO 2013 (6 artículos)
DICIEMBRE 2012 (1 artículos)
NOVIEMBRE 2012 (5 artículos)
MARZO 2012 (1 artículos)
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies