Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 19 de enero de 2021. Madrid: 21:44 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Ocho apellidos vascos, una trayectoria titánica y la película más taquillera en español

Todo un fenómeno que rompe barreras y se convierte en la película rodada en español más taquillera en cines de la historia, superando a "El Orfanato" o "Lo imposible".

GRAN ÉXITO
Rick Blaine / Actualizado 8 abril 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Emilio Martínez-Lázaro tiene que estar muy orgulloso de su trabajo. Sobre todo después de conseguir uno de los éxitos más seguidos en España. Y es que Ocho apellidos vascos podría convertirse en la película de más éxito en la taquilla en la historia del cine español, llegando a superar a El Orfanato de J.A. Bayona.

Y es que la cinta que cuenta con el protagonismo de Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi y Karra Elejalde, no lleva ni un mes en las pantallas grandes, concretamente 24 días, y ya acumula casi 25 5 millones de euros de recaudación y más de 4,4 millones de espectadores, según los datos facilitados por Universal.

Así, la cinta dirigida por Emilio Martínez-Lázaro está muy cerca de superar la marca de El Orfanato (25.06 millones de euros) como la película más taquillera en España filmada en español. Es más, el propio director de El Orfanato quiso felicitar a través de Twitter al equipo de Ocho apellidos vascos por este logro.

Asimismo, la cinta también supera a grandes apuestas como La gran aventura de Mortadelo y Filemón (22,3 millones de euros) y Torrente 2: Misión en Marbella (22,1 millones de euros). Este fin de semana Ocho apellidos vascos volvió a conquistar al público siendo número uno en la taquilla española.

Obtuvo alrededor de 5,1 millones de euros con más de 743.000 espectadores, lo que la coloca como el mejor cuarto fin de semana de estreno para una película en España. En este sentido, la cinta ocupa la undécima posición en el ranking del Top-15 de recaudación mundial.

Esos 5 millones suponen más del doble que su inmediata perseguidora, Noé, que en su estreno se conformó con solo dos millones de euros. Asimismo, también se le comparó con otro de los estrenos más esperados de la cartelera como es Río 2, que recogió 1,5 millones, frente a los 0,7 de Capitán América: El soldado de invierno y los 300.000 euros que marcó Need for speed.

Y es que la trayectoria de Ocho apellidos vascos es verdaderamente meteórica, inédita y sorprendente. Su desternillante historia, los tópicos que retratan a la perfección la realidad, la historia romántica… son algunos de los puntos fuertes que han llevado a Ocho apellidos vascos al estrellato. Con guión de Borja Cobeaga y Diego San José, Ocho apellidos vascos relata las andanzas de Rafa (Dani Rovira), andaluz de pura cepa que nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para seguir con aquello que más le gustaba en la vida como son los chistes, la gomina y las mujeres.

Sin embargo, un día conoce a Amaia (Clara Lago) y todo cambia. Rafa está decidido a conquistarla y viaja hasta un pueblo del País Vasco profundo. Allí, para conseguir a Amaia hará lo que haga falta, hasta hacerse pasar por vasco y pasar por el altar, aunque todo sea una locura.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EL 6 DE ENERO

Juliette Binoche, brillante en el "Manual de la buena esposa"

COMEDIAS Y THRILLER

David Copperfield o Mamá te quiere, estrenos directos en Movistar

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

FUERTE SÍSMO DE 6,4

El terremoto en San Juan tuvo más de treinta réplicas y se sintió en Buenos Aires

NO RECIBIRÁ A JILL BIDEN

Melania, en su último mensaje como Flotus, llamó a la unidad en Estados Unidos

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Jim Carrey, Adriana Ugarte, Michelle Obama y Antonio Molero



LA GRAN SAGA EUROPEA

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político

CACHITOS GUSTA

Mujer dobla a todos, Belén vs Anabel, Arús vs Griso, y casi 4 millones

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2017
PwC pide perdón por el garrafal error de los Oscar
Imperdonable error en los Premios Oscar con La La Land y Moonlight
Jose Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo, los cuñados de Es por tu bien
Fences, la química sin límites de Denzel Washington y Viola Davis
Karla Souza, un gran talento más allá de Estados Unidos y México
México y España, los puntos fuertes que destacaron en la Berlinale
"Hedi, un viento de libertad", sutil retrato del Túnez post primavera árabe
La intimidad de Natalie Portman, convincente Nate Parker y Matt Damon
El canto a la vida de Paco Arango con el mensaje de "Lo que de verdad importa"
Ridley Scott y Leonardo DiCaprio fijan en Málaga el destino de El Chapo
Las pieles de Eduardo Casanova, el rosa más arriesgado de la Berlinale
El doloroso retrato de Trevante Rhodes, chispeante Chris McKay, y James Foley
Rings, el remake americano de Naomi Watts que hizo brillar a F. Javier Gutiérrez
El almuerzo de los Premios Oscar con Emma Stone y Natalie Portman
Álex de la Iglesia, máxima expectación por "El bar" en la Berlinale
Premios Goya con la lección de Ana Belén y el triunfo de Raúl Arévalo
Raúl Arévalo, la irrupción sorpresa con "Tarde para la ira", la mejor película
Tormento de Casey Affleck en la desgarradora melancolía de Kenneth Lonergan
El jugoso bozal de Sennia Nanua en el futuro distópico de Mike Carey
El digno desenlace de Milla Jovovich en la batalla contrarreloj con Li Bingbing
El tráiler final de La Bella y la Bestia con los personajes más entrañables
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies