 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 27 febrero 2014 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo El próximo 2 de marzo tendrá lugar la 86ª Ceremonia de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, es decir, los Oscar. Una cita mundial en la que puede haber alguna que otra sorpresa, tal y como suele ocurrir cada año. Es el caso de la categoría a Mejor película. Nueve potentes cintas lucharán en la batalla por hacerse con el premio.
12 años de esclavitud
La primera de ellas, y como no podría ser de otra forma es 12 años de esclavitud. La cinta cuenta con el apoyo de la crítica e incluso los jueces han admirado su historia. Se trata de la biografía de Solomon Northup, un ciudadano libre que fué convertido en esclavo ilegalmente, y retenido durante 12 años (desde 1841) hasta que consigue la liberación.
Asimismo, la película cuenta con el aval del espectacular elenco de actores que acompañan el enorme trabajo de Chiwetel Ejiofor, uno de los claros favoritos al ganar el premio como mejor actor principal, mientras que también llama la atención la presencia de Michael Fassbender, nominado como mejor actor secundario, y Lupita N´Yongo nominada como mejor actriz secundaria.
La Gran Estafa Americana
También se cuela en la lista La Gran Estafa Americana. Se trata también de una historia del pasado estadounidense, entre los años 70 y 80, basada en una operación del FBI que fusiona empresarios, estafadores y triángulos amorosos en clave de comedia. Una de las principales claves de esta cinta es su director.
David O. Russell ya sorprendió con su anterior película, El lado bueno de las cosas, una de las nominadas en los Oscar. Asimismo, el completo reparto no deja indiferente a nadie. Christian Bale, Amy Adams, candidatos a su vez al premio de mejor actor y actriz principal, y la omnipresente Jennifer Lawrence, sin duda una de las actrices de moda en Hollywood.
Dallas Buyers Club
Dallas Buyers Club también está nominada a hacerse con el galardón a la Mejor película. Un film biográfico basado en la historia reciente de Estados Unidos, sólo que centrada en la persona de Ron Woodroof, interpretado por Matthew McConaughey, quien en su combate contra el SIDA a base de venta ilegal de fármacos, tuvo que enfrentarse a las farmacéuticas y a la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Destaca también el protagonismo de Jared Leto, que ha sido nominado como mejor actor secundario gracias a su interpretación del transexual Rayon. Una mezcla explosiva para que Dallas Buyers Club se lleve la prestigiosa estatuilla que todo el mundo desea.
El lobo de Wall Street
Asimismo, en esta larga lista no podía faltar El lobo de Wall Street. La cinta vuelve a la historia norteamericana reciente, centrada en la época de las finanzas imparables de los 90. Destaca Leonardo DiCaprio, uno de los favoritos a alzarse con el premio de Mejor Actor Principal, bajo dirección de Martin Scorsese que también está nominado como mejor Director.
Se presenta la biografía del Jordan Belfort de la vida real, para protagonizar una comedia dramática en la que el dinero cae, literalmente del cielo. Asimismo, cabe recordar que Scorsese ya es como un VIP en las nominaciones de los Oscar. A todo esto habría que sumar la nominación de Jonah Hill como mejor actor secundario.
Nebraska
Nebraska está siendo nominada a casi todos los premios y también cuenta con el respaldo de la crítica que abala el buen hacer del director Alexander Payne, quien además es asiduo a los Oscar. Ha ganado dos estatuillas por guionista con Entre Copas y Los Descendientes y se ha quedado a las puertas por mejor película, también con Los Descendientes.
Sin embargo, muchos aseguran que Nebraska es una comedia dramática sin demasiadas aspiraciones que se basa en la unión padre-hijo. Una historia, por tanto, sin aparente importancia, aunque podría ser la sorpresa de 2014.
Capitán Phillips
Capitán Phillips también se cuela en la lista. Es una historia basada en hechos reales sobre el secuestro de un buque de carga norteamericano. La cinta, sin llegar a una acción desfasada, mantiene un clima de tensión espectacular y, además, cuenta con Tom Hanks de protagonista, y con el somalí Barkhad Abdi, nominado como mejor actor de reparto.
Una de las desventajas con las que cuenta es su falta de rigor histórico pese a ser un hecho reciente. Asimismo, su director Paul Greengrass no cuenta ni con el apoyo de muchos críticos ni con el de los jueces, que ya le concedieron una nominación por United 93 (2006), por su historia de los atentados del 11-S.
Gravity
Gravity, la favorita por su director Alfonso Cuarón. La historia de dos astronautas aislados en el espacio por un accidente es muy atractiva y en el campo de la ciencia ficción ha sido una película reconocida por su sorprendente factura y realización.
A esto también se le su la sorprendente interpretación de Sandra Bullock, nominada al Oscar 2014 como mejor actriz principal. Aunque se está reconociendo la enorme labor en el ámbito de dirección de Alfonso Cuarón en Gravity, el film ha perdido en los premios BAFTA y en los Globos de Oro.
Her
La película más positiva y alegra de todas las presentadas en la edición de los Oscar este año es Her, la historia de un hombre enamorado de un sistema informático (Joaquin Phoenix). Asimismo, el director Spike Jonze sorprendió a la crítica y al público con una nueva versión de Cómo ser John Malkovich, aclamada también como obra de culto por crítica y público.
Philomena
La última de ellas, y no por ello la menos importante es Philomena. La cinta cuenta una historia dramática basada en hechos reales en los que una mujer, Philomena Lee, junto con un periodista, busca por el mundo a su hijo dado en adopción 50 años antes. Cabe destacar que Stephen Frears ya tiene experiencia en biografías nominadas en los Oscar como The Queen.
Está siendo muy bien acogida en festivales como los de Toronto y el de Venecia, además de contar con la soberbia actuación de Judi Dench, otra de las nominadas a mejor Actriz principal. Sin embargo, no ha vencido a ninguna de sus rivales en festivales internacionales.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | FEBRERO 2014 |  |  |  |  | La brillantez de Julia Roberts, Sally Hawkins, Jennifer Lawrence, Lupita Nyong´o y June Squibb |  |  |  |  |  | 12 años de esclavitud, La Gran Estafa Americana y El Lobo de Wall Street, la carrera en los Oscar |  |  |  |  |  | El carisma de Steve McQueen, Martin Scorsese, David O. Russell, Alexander Payne y Alfonso Cuarón |  |  |  |  |  | La fuerza de Leonardo DiCaprio, Christian Bale, Bruce Dern, Chiwetel Ejiofor y Matthew McConaughey |  |  |  |  |  | La grandeza de Meryl Streep, Judi Dench, Cate Blanchett, Amy Adams y Sandra Bullock |  |  |  |  |  | Spike Jonze con "Her", George Clooney presenta "Monuments Men" y "El medallón perdido" |  |  |  |  |  | La demanda millonaria a "El lobo de Wall Street" por el papel de P.J. Byrne |  |  |  |  |  | Kate Mara, Michael B. Jordan, Jamie Bell y Miles Teller, el póquer de "Los 4 fantásticos" |  |  |  |  |  | "12 años de esclavitud" le gana el pulso a "Gravity" en los Premios Bafta |  |  |  |  |  | Un viento de Oriente sobre Berlín con el tesoro oculto de "Boyhood" de Linklater
|  |  |  |  |  | "Bajo un manto de estrellas" con Manuel Aguilar, "Solo para dos" de Santi Millán y "Family Tour" |  |  |  |  |  | Robert Redford con "Cuando todo está perdido", Akiva Goldsman y "Robocop" |  |  |  |  |  | Ambición global y protagonismo del cine de América Latina en la Berlinale |  |  |  |  |  | Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio y Jonah Hill en las claves de la ceremonia de los Oscar |  |  |  |  |  | George Clooney y Matt Damon conquistan la Berlinale y recuerdo de Philip Seymour Hoffman |  |  |  |  |  | Zac Efron y Dennis Quaid "a cualquier precio", las claves de Pussy Riot y "La Lego película" |  |  |  |  |  | Los incansables David Trueba, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca y Daniel Sánchez Arévalo |  |  |  |  |  | La brillantez de Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández |  |  |  |  |  | La seducción de Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas
|  |  |  |  |  | Leonardo DiCaprio y Jonah Hill volverán a trabajar juntos tras "El lobo de Wall Street" |  |  |  |  |  | Hallan muerto a Philip Seymour Hoffman, el actor de "Los juegos del hambre: en llamas" |  |  |  |  |  | Maximilian Schell, adiós al actor austriaco que se hizo un hueco en Hollywood |  |  |  |  |  | "La gran estafa americana" de David O. Russell, Walt Disney y "La Venus de mis pieles" |  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|