Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 11 de abril de 2021. Madrid: 15:56 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

12 años de esclavitud, La Gran Estafa Americana y El Lobo de Wall Street, la carrera en los Oscar

Gravity, Dallas Buyers Club, Philomena, Her, Nebraska y Capitán Phillips, estarán presentes en la lucha encarnizada y en la lista a hacerse con la estatuilla a la Mejor Película

LA GALA DE LOS OSCAR (IV)
Rick Blaine / Actualizado 27 febrero 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El próximo 2 de marzo tendrá lugar la 86ª Ceremonia de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, es decir, los Oscar. Una cita mundial en la que puede haber alguna que otra sorpresa, tal y como suele ocurrir cada año. Es el caso de la categoría a Mejor película. Nueve potentes cintas lucharán en la batalla por hacerse con el premio.

12 años de esclavitud

La primera de ellas, y como no podría ser de otra forma es 12 años de esclavitud. La cinta cuenta con el apoyo de la crítica e incluso los jueces han admirado su historia. Se trata de la biografía de Solomon Northup, un ciudadano libre que fué convertido en esclavo ilegalmente, y retenido durante 12 años (desde 1841) hasta que consigue la liberación.

Asimismo, la película cuenta con el aval del espectacular elenco de actores que acompañan el enorme trabajo de Chiwetel Ejiofor, uno de los claros favoritos al ganar el premio como mejor actor principal, mientras que también llama la atención la presencia de Michael Fassbender, nominado como mejor actor secundario, y Lupita N´Yongo nominada como mejor actriz secundaria.



La Gran Estafa Americana

También se cuela en la lista La Gran Estafa Americana. Se trata también de una historia del pasado estadounidense, entre los años 70 y 80, basada en una operación del FBI que fusiona empresarios, estafadores y triángulos amorosos en clave de comedia. Una de las principales claves de esta cinta es su director.

David O. Russell ya sorprendió con su anterior película, El lado bueno de las cosas, una de las nominadas en los Oscar. Asimismo, el completo reparto no deja indiferente a nadie. Christian Bale, Amy Adams, candidatos a su vez al premio de mejor actor y actriz principal, y la omnipresente Jennifer Lawrence, sin duda una de las actrices de moda en Hollywood.



Dallas Buyers Club

Dallas Buyers Club también está nominada a hacerse con el galardón a la Mejor película. Un film biográfico basado en la historia reciente de Estados Unidos, sólo que centrada en la persona de Ron Woodroof, interpretado por Matthew McConaughey, quien en su combate contra el SIDA a base de venta ilegal de fármacos, tuvo que enfrentarse a las farmacéuticas y a la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Destaca también el protagonismo de Jared Leto, que ha sido nominado como mejor actor secundario gracias a su interpretación del transexual Rayon. Una mezcla explosiva para que Dallas Buyers Club se lleve la prestigiosa estatuilla que todo el mundo desea.



El lobo de Wall Street

Asimismo, en esta larga lista no podía faltar El lobo de Wall Street. La cinta vuelve a la historia norteamericana reciente, centrada en la época de las finanzas imparables de los 90. Destaca Leonardo DiCaprio, uno de los favoritos a alzarse con el premio de Mejor Actor Principal, bajo dirección de Martin Scorsese que también está nominado como mejor Director.

Se presenta la biografía del Jordan Belfort de la vida real, para protagonizar una comedia dramática en la que el dinero cae, literalmente del cielo. Asimismo, cabe recordar que Scorsese ya es como un VIP en las nominaciones de los Oscar. A todo esto habría que sumar la nominación de Jonah Hill como mejor actor secundario.



Nebraska

Nebraska está siendo nominada a casi todos los premios y también cuenta con el respaldo de la crítica que abala el buen hacer del director Alexander Payne, quien además es asiduo a los Oscar. Ha ganado dos estatuillas por guionista con Entre Copas y Los Descendientes y se ha quedado a las puertas por mejor película, también con Los Descendientes.

Sin embargo, muchos aseguran que Nebraska es una comedia dramática sin demasiadas aspiraciones que se basa en la unión padre-hijo. Una historia, por tanto, sin aparente importancia, aunque podría ser la sorpresa de 2014.



Capitán Phillips

Capitán Phillips también se cuela en la lista. Es una historia basada en hechos reales sobre el secuestro de un buque de carga norteamericano. La cinta, sin llegar a una acción desfasada, mantiene un clima de tensión espectacular y, además, cuenta con Tom Hanks de protagonista, y con el somalí Barkhad Abdi, nominado como mejor actor de reparto.

Una de las desventajas con las que cuenta es su falta de rigor histórico pese a ser un hecho reciente. Asimismo, su director Paul Greengrass no cuenta ni con el apoyo de muchos críticos ni con el de los jueces, que ya le concedieron una nominación por United 93 (2006), por su historia de los atentados del 11-S.



Gravity

Gravity, la favorita por su director Alfonso Cuarón. La historia de dos astronautas aislados en el espacio por un accidente es muy atractiva y en el campo de la ciencia ficción ha sido una película reconocida por su sorprendente factura y realización.

A esto también se le su la sorprendente interpretación de Sandra Bullock, nominada al Oscar 2014 como mejor actriz principal. Aunque se está reconociendo la enorme labor en el ámbito de dirección de Alfonso Cuarón en Gravity, el film ha perdido en los premios BAFTA y en los Globos de Oro.



Her

La película más positiva y alegra de todas las presentadas en la edición de los Oscar este año es Her, la historia de un hombre enamorado de un sistema informático (Joaquin Phoenix). Asimismo, el director Spike Jonze sorprendió a la crítica y al público con una nueva versión de Cómo ser John Malkovich, aclamada también como obra de culto por crítica y público.



Philomena

La última de ellas, y no por ello la menos importante es Philomena. La cinta cuenta una historia dramática basada en hechos reales en los que una mujer, Philomena Lee, junto con un periodista, busca por el mundo a su hijo dado en adopción 50 años antes. Cabe destacar que Stephen Frears ya tiene experiencia en biografías nominadas en los Oscar como The Queen.

Está siendo muy bien acogida en festivales como los de Toronto y el de Venecia, además de contar con la soberbia actuación de Judi Dench, otra de las nominadas a mejor Actriz principal. Sin embargo, no ha vencido a ninguna de sus rivales en festivales internacionales.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
RÉCORD DE MESSI

El Real Madrid se coloca líder en éxito de Zidane frente a Simeone y Koeman

VERTICALIDAD EXTREMA

Zidane, orgulloso de haber convertido al Real Madrid en el ataque más fulgurante

LAS DUDAS DE LAPORTA

La peor derrota de Koeman en el peor momento y de la peor manera

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Isabel Coixet, Salva Reina, Kristen Stewart y Severiano Ballesteros



LA CIUDAD PERDIDA

Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto hasta el 1353 antes de Cristo

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Parkinson, Thiago Alcántara, Corretja, Alessandra Ambrosio

MUY FAMILIAR

Alitas de pollo crujientes, sabrosas y fáciles de preparar

NOCHE VARIADA

Un golpe de estilo vs Sábado Deluxe, Prodigios gana a Iñaki López

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2014
La brillantez de Julia Roberts, Sally Hawkins, Jennifer Lawrence, Lupita Nyong´o y June Squibb
12 años de esclavitud, La Gran Estafa Americana y El Lobo de Wall Street, la carrera en los Oscar
El carisma de Steve McQueen, Martin Scorsese, David O. Russell, Alexander Payne y Alfonso Cuarón
La fuerza de Leonardo DiCaprio, Christian Bale, Bruce Dern, Chiwetel Ejiofor y Matthew McConaughey
La grandeza de Meryl Streep, Judi Dench, Cate Blanchett, Amy Adams y Sandra Bullock
Spike Jonze con "Her", George Clooney presenta "Monuments Men" y "El medallón perdido"
La demanda millonaria a "El lobo de Wall Street" por el papel de P.J. Byrne
Kate Mara, Michael B. Jordan, Jamie Bell y Miles Teller, el póquer de "Los 4 fantásticos"
"12 años de esclavitud" le gana el pulso a "Gravity" en los Premios Bafta
Un viento de Oriente sobre Berlín con el tesoro oculto de "Boyhood" de Linklater
"Bajo un manto de estrellas" con Manuel Aguilar, "Solo para dos" de Santi Millán y "Family Tour"
Robert Redford con "Cuando todo está perdido", Akiva Goldsman y "Robocop"
Ambición global y protagonismo del cine de América Latina en la Berlinale
Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio y Jonah Hill en las claves de la ceremonia de los Oscar
George Clooney y Matt Damon conquistan la Berlinale y recuerdo de Philip Seymour Hoffman
Zac Efron y Dennis Quaid "a cualquier precio", las claves de Pussy Riot y "La Lego película"
Los incansables David Trueba, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca y Daniel Sánchez Arévalo
La brillantez de Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández
La seducción de Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas
Leonardo DiCaprio y Jonah Hill volverán a trabajar juntos tras "El lobo de Wall Street"
Hallan muerto a Philip Seymour Hoffman, el actor de "Los juegos del hambre: en llamas"
Maximilian Schell, adiós al actor austriaco que se hizo un hueco en Hollywood
"La gran estafa americana" de David O. Russell, Walt Disney y "La Venus de mis pieles"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies