Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 16 de enero de 2021. Madrid: 03:42 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

El carisma de Steve McQueen, Martin Scorsese, David O. Russell, Alexander Payne y Alfonso Cuarón

12 años de esclavitud, El lobo de Wall Street, La gran estafa americana, Nebraska y Gravity son las cintas que presentan estos directores en la 86º edición de los Premios Oscar.

LA GALA DE LOS OSCAR (III)
Rick Blaine / Actualizado 26 febrero 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
A diferencia del año pasado donde se impuso Ang Lee por La vida de Pi, la 86º edición de los Premios Oscar se presenta con una guerra abierta entre cinco grandes candidatos a llevarse el Oscar a la Mejor dirección. Aunque para gustos están los colores, lo cierto es que desde hace semana suena un nombre por encima de todos: Alfonso Cuarón.

Y es que su triunfo en los Globos de Oro y los BAFTA, parece que va allanando el camino a su posible éxito en los Oscar. Sin embargo, tendrá que combatir a otros grandes de la dirección como son los genios Martin Scorsese, David O. Russell, Steve McQueen y los sentimientos de Alexander Payne.

Steve McQueen (12 años de esclavitud)

De todos los nombres que componen la categoría de mejor dirección de esta edición, Steve McQueen es el director que menos currículum tiene detrás de la cámara. Hay que recordar que solo se le conocen tres grandes largometrajes como son: Hunger (2008), Shame (2011) y 12 años de esclavitud.

Con este escaso repertorio, McQueen ha conseguido colarse en la lista para hacerse con la estatuilla dorada gracias, en gran parte, a sus historias con múltiples matices, sus pinceladas para explicar y entender al ser humano así como la importancia de los diálogos, los silencios y los planos cinematográficos.

Por su trabajo en 12 años de esclavitud se ha llegado a casa ya el Premio a Mejor Director del Círculo de Críticos de Nueva York. Sin embargo, se le escapo de las manos uno de los más preciados como fue el Bafta, algo que parece haberle hecho sombra respecto a Alfonso Cuarón.



Alfonso Cuarón (Gravity)

Es el gran favorito para llevarse el galardón. Es uno de los cineastas más prometedores de su generación tras hacer ocho largometrajes llenos de intensidad y sentimientos. Y tú mamá también (2001) e Hijos de los hombres (2006), pasando por su aventura más comercial con Harry Potter y el prisionero de Azkaban, son sus grandes logros.

Es la primera vez que pisará la alfombra roja como nominado a Mejor Director, sin embargo, no es la primera vez que la Academia de Hollywood señala el nombre de Cuarón como favorito.Y tú mamá también lo llevó por primera vez a Los Ángeles como nominado a mejor guion original, para continuar su aventura por la estatuilla con Hijos de los hombres, por la cual obtuvo mención en mejor guion adaptado y montaje.

Gravity ya le ha valido el Globo de Oro, el BAFTA, el Critics´ Choice Awards y el Premio del Sindicato de Directores. Por lo que suena fuerte para hacerse con el Óscar.




Alexander Payne (Nebraska)

Con sus últimas tres obras, Alexander Payne puede presumir de nominaciones ya que contó con ellas en la categoría de Mejor director. La primera por Entre copas, en 2004, año en el que no vio materializarse sus sueños como realizador, en 2011 volvio a intentarlo gracias a Los descendientes.

Sin embargo, este año hace por Nebraska, una road movie rodada en blanco y negro y con la familia nuevamente como eje central de la acción y con la vejez como nuevo ingrediente a su habitual visión de la vida. Un regalo cinematográfico lleno de humor y realismo que conmociona a los espectadores.

Aunque es su sexta película como realizador, no pudo hacerse con el Globo de Oro. En el Festival de Cannes, se llevó el premio a mejor actor para Bruce Dern, algo que arecía hacer logrado suficientes energías positivas, que parecen haberse evaporado con el tiempo.



David O. Russell (La gran estafa americana)

Christian Bale, Amy Adams, Jennifer Lawrence y Bradley Cooper delante de un mismo objetivo le han valido su segunda nominación consecutiva a la estatuilla dorada a mejor director tras El lado bueno de las cosas. Y es que el reparto más enviado de este año, le ha supuesto que vuelvan a acordarse de él tras más de una docena de títulos como productor y guionista.

Es su tercera nominación como director tras The Fighter (2010) y El lado bueno de las cosas (2011). En esta ocasión, su carta de presentación ante los académicos es una comedia negra ambientada en uno de los casos de corrupción más mediáticos que sacudió los años 70, el caso Abscam.

Asimismo, hay que recordar que La gran estafa americana es una de las grandes favoritas de cara a la noche del próximo domingo con 10 nominaciones. Sin embargo, muchos asegurna que su nominación está sobrevalora.



Martin Scorsese (El lobo de Wall Street)

Taxi Driver (1976), Toro Salvaje (1980), La útlima tentación de Cristo (1988), Goodfellas (1990), Gans of New York, El aviador (2004), Infiltrados (2006) o El lobo de Wall Street, son algunos de los logros que le valieron llevarse la nominación al Oscar como Mejor Director.

Hijo de una familia modesta, Martin Scorsese inició su andadura cinematográfica allá por la década de los 60. Desde entonces, ha regalado al mundo algunos de los títulos más brillantes. Sorprendente es que solo tenga en su casa una estatuilla a mejor dirección por Infiltrados (2006). Este año volverá a intentar romper su maleficio junto a otro de los actores "malditos", Leonardo DiCaprio.

Un auténtico huracán de sexo, dinero, fiestas y drogas que gira en torno a las vivencias reales del corredor de bolsa Jordan Belfort, es la historia que podría llevarse a conseguir el galardón. Sin embargo, la posibilidad de llevárselo a casa parece nula puesto que muchos apuestan por Cuarón.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EL 6 DE ENERO

Juliette Binoche, brillante en el "Manual de la buena esposa"

COMEDIAS Y THRILLER

David Copperfield o Mamá te quiere, estrenos directos en Movistar

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
GRAN INDIGNACIÓN

El 63% a favor de la valentía de Liz Cheney frente a la traición de Trump

LUIS ALMAGRO

La extradición de Álex Saab, clave para el derrumbe de Nicolás Maduro

CAMPEONATO DEL MUNDO

Los Hispanos sólo logran un sufrido empate a 29 ante Brasil

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Manel Fuentes, Pitbull, Rodolfo Sancho, Rosa López y Día de la Cometa



SALVADOS SIN MESSI

El lanzamiento decisivo de Riqui Puig y las paradas de Ter Stegen

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

The Beatles, Croquetas, Ángel Llàcer, Ricardo Darín, Víctor Sandoval

UN PLATO ORIGINAL

Exquisitas endibias al horno con jamón serrano y un rico sofrito

GRISO EMPATA CON ARÚS

Cuéntame emociona a 2,2 millones, Novéntame gusta, e Intocable

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2014
La brillantez de Julia Roberts, Sally Hawkins, Jennifer Lawrence, Lupita Nyong´o y June Squibb
12 años de esclavitud, La Gran Estafa Americana y El Lobo de Wall Street, la carrera en los Oscar
El carisma de Steve McQueen, Martin Scorsese, David O. Russell, Alexander Payne y Alfonso Cuarón
La fuerza de Leonardo DiCaprio, Christian Bale, Bruce Dern, Chiwetel Ejiofor y Matthew McConaughey
La grandeza de Meryl Streep, Judi Dench, Cate Blanchett, Amy Adams y Sandra Bullock
Spike Jonze con "Her", George Clooney presenta "Monuments Men" y "El medallón perdido"
La demanda millonaria a "El lobo de Wall Street" por el papel de P.J. Byrne
Kate Mara, Michael B. Jordan, Jamie Bell y Miles Teller, el póquer de "Los 4 fantásticos"
"12 años de esclavitud" le gana el pulso a "Gravity" en los Premios Bafta
Un viento de Oriente sobre Berlín con el tesoro oculto de "Boyhood" de Linklater
"Bajo un manto de estrellas" con Manuel Aguilar, "Solo para dos" de Santi Millán y "Family Tour"
Robert Redford con "Cuando todo está perdido", Akiva Goldsman y "Robocop"
Ambición global y protagonismo del cine de América Latina en la Berlinale
Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio y Jonah Hill en las claves de la ceremonia de los Oscar
George Clooney y Matt Damon conquistan la Berlinale y recuerdo de Philip Seymour Hoffman
Zac Efron y Dennis Quaid "a cualquier precio", las claves de Pussy Riot y "La Lego película"
Los incansables David Trueba, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca y Daniel Sánchez Arévalo
La brillantez de Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández
La seducción de Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas
Leonardo DiCaprio y Jonah Hill volverán a trabajar juntos tras "El lobo de Wall Street"
Hallan muerto a Philip Seymour Hoffman, el actor de "Los juegos del hambre: en llamas"
Maximilian Schell, adiós al actor austriaco que se hizo un hueco en Hollywood
"La gran estafa americana" de David O. Russell, Walt Disney y "La Venus de mis pieles"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies