Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 11 de abril de 2021. Madrid: 14:34 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

"12 años de esclavitud" le gana el pulso a "Gravity" en los Premios Bafta

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión premió a la cinta de Alfonso Cuarón, y no se olvidó de Cate Blanchett, Chiwetel Ejiofor y Jennifer Lawrence.

PREMIOS CON MENSAJE
Rick Blaine / Actualizado 17 febrero 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
A poco menos de una semana de la celebración de los Oscar de Hollywood, Steve McQueen ha conseguido ganarle el pulso a Alfonso Cuarón. El realizar británico se alzó en la noche del domingo con el premio a la Mejor Película, en la entrega de los Bafta, los galardones que otorgar la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.

De esta manera, 12 años de esclavitud se impuso al thriller conocido como Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, aunque también a La gran estafa americana de David O. Russell; Capitán Phillips, de Paul Greengrass, y Philomena, de Stephen Frears. Sin embargo, pese a que Cuarón no consiguió el gran premio de la noche, sí fue el vencedor en cuanto a galardones.

En este sentido, el director mexicano se llevó a casa un total de seis galardones entre los que estaban el de Mejor Película Británica, Mejor Música, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales.

La cinta de McQueen se adentra en la historia de la esclavitud, llegando a narrar en primera persona la verdadera historia de Solomon Northup, un músico negro libre del estado de Nueva York, que fue secuestrado y vendido como esclavo. Esta historia y la magnífica interpretación de Chiwetel Ejiofor, lograron el premio al mejor actor.

Al subir al escenario el intérprete dedicó su galardón a sus padres nigerianos y a los profesores que creyeron en sus dotes interpretativas desde los 13 años. Y es que con esa edad Ejiofor se subió por primera vez al escenario en el teatro de su escuela en Forest Gate. Sus últimas palabras, y como no podía ser de otra manera, estuvieron destinadas a Steve McQueen “por su pasión y su dedicación, como cineasta y artista”.

Sin embargo, el verdadero protagonismo de la noche se lo llevó Cate Blanchett. La actriz ataviada con un vestido en riguroso negro hasta el cuello, se hizo con el Bafta por Blue Jasmine como Mejor Actriz pese a los rumores y acusaciones contra Woody Allen en las últimas semanas.

“Phil, colega, esto es para ti. Espero que te sientas orgulloso”, fueron las palabras que dedicó entre lágrimas Blanchett al fallecido Philip Seymour Hoffman cuando subió al escenario. La actriz australiana se impuso a las interpretaciones de Judi Dench (Philomena), Sandra Bullock (Gravity), Amy Adams (La gran estafa americana) y Emma Thompson (Al encuentro de Mr. Banks).

Otra de las grandes sorpresas de la noche fue el premio Bafta al mejor actor de reparto para somalí-estadounidense Barkhan Abdi. La Academia premió al temible pirata del siglo XXI en Capitán Phillips, dejando como gran perdedor de la noche a Michael Fassbender por 12 años de esclavitud.

El premio a la mejor intérprete secundaria se lo llevó, como estaba previsto, Jennifer Lawrence por La gran estafa americana. En esta categoría luchaba contra Lupita Nyong´o, considerada como la actriz revelación del año en el palpe de la esclava Patsey.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando la actriz Helen Mirren, a sus 68 años y consagrada por partida doble en el papel de Isabel II, recibió el Bafta honorífico. En esta ocasión fue el príncipe Guillermo de Inglaterra quién le otorgó el galardón, aunque destacó la ausencia de Kate Middleton.

Guillermo de Inglaterra bromeó alegando que podría llamar sin miramientos a “mi abuela”. Cuando subió al escenario, Helen Mirren premió el trabajo que realizar las jóvenes actrices y no se mordió la lengua a la hora de denunciar la violencia hacia las mujeres en las serie televisivas.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
RÉCORD DE MESSI

El Real Madrid se coloca líder en éxito de Zidane frente a Simeone y Koeman

VERTICALIDAD EXTREMA

Zidane, orgulloso de haber convertido al Real Madrid en el ataque más fulgurante

LAS DUDAS DE LAPORTA

La peor derrota de Koeman en el peor momento y de la peor manera

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Isabel Coixet, Salva Reina, Kristen Stewart y Severiano Ballesteros



LA CIUDAD PERDIDA

Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto hasta el 1353 antes de Cristo

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Parkinson, Thiago Alcántara, Corretja, Alessandra Ambrosio

MUY FAMILIAR

Alitas de pollo crujientes, sabrosas y fáciles de preparar

NUEVO AVANCE ELECTORAL

Ayuso tumba a Sánchez e Iglesias en el cara a cara en la batalla de Madrid

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MAYO 2014
Angelina Jolie con "Maléfica", Stuart Blumberg seduce con "Amor sin control" y Naomi Watts
Surrealismo de Lluis Miñarro con "Stella cadente", y Elena Anaya sufre con "Todos están muertos"
Elogios a Tom Cruise y Emily Blunt con la muerte y resurrección de "Al filo de la mañana"
Ceylan y el drama turco "Winter Sleep", Palma de Oro en Cannes
Cálida ovación a Ken Loach por apostar por el cine de denuncia social en el Festival de Cannes
Jean-Luc Godard y Michel Hazanavicius, aplausos y duros abucheos en el Festival de Cannes
Ingrid García Jonsson y Carlos Rodríguez, el retrato de la España actual en "Hermosa juventud"
Enigmática Nicole Kidman en "Grace de Mónaco", deslenguado y soez Jude Law, y "Redención"
Sophia Loren pisa fuerte la alfombra roja del Festival de Cannes y vuelve a demostrar su carácter
Fuerte ovación a Marion Cotillard en el Festival de Cannes bajo el foco de los hermanos Dardenne
El topless del Festival de Cannes y David Cronenberg con los monstruos que viven en Hollywood
Polémica en el Festival de Cannes tras la demanda que interpondrá Strauss-Kahn
Tommy Lee Jones brilla con Hilary Swank y la fábula de Alice Kohrwacher en el Festival de Cannes
Majestuosidad de Mike Leigh con Joseph Mallord William Turner ante el estrellato de Nicole Kidman
Amor a "10.000 Km." con Natalia Tena y David Verdaguer, y "Por un puñado de besos" de Ana de Armas
Aaron Johnson en "Godzilla", la moda de "Mademoiselle C" y el asesino de Elijah Wood
Arranca el Festival de Cannes con duras críticas a Nicole Kidman y su papel como Grace Kelly
Ramón Salazar con "10.000 noches en ninguna parte" y debut de Christian Casas en "En Apatía"
Sanguinario Kevin Costner, Zac Efron pierde la cabeza en "Malditos vecinos" y Emilio Aragón
Emilio Aragón secuestra a Luis Tosar para viajar al Oeste en "Una noche en el viejo México"
Zac Efron se desmelena y se presenta como un alcohólico tanto en la ficción como en la realidad
Divergente confirma el éxito del género fantástico de Veronica Roth y de Shailene Woodley
"Divergente" Shailene Woodley, Sofía Vergara se liga a John Turturro y entrañable Eugenio Derbez
Paco León y Carmina Barrios con "Carmina y Amén", y "La tropa de trapo en la selva del arcoíris"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies