 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 17 febrero 2014 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo A poco menos de una semana de la celebración de los Oscar de Hollywood, Steve McQueen ha conseguido ganarle el pulso a Alfonso Cuarón. El realizar británico se alzó en la noche del domingo con el premio a la Mejor Película, en la entrega de los Bafta, los galardones que otorgar la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
De esta manera, 12 años de esclavitud se impuso al thriller conocido como Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, aunque también a La gran estafa americana de David O. Russell; Capitán Phillips, de Paul Greengrass, y Philomena, de Stephen Frears. Sin embargo, pese a que Cuarón no consiguió el gran premio de la noche, sí fue el vencedor en cuanto a galardones.
En este sentido, el director mexicano se llevó a casa un total de seis galardones entre los que estaban el de Mejor Película Británica, Mejor Música, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales.
La cinta de McQueen se adentra en la historia de la esclavitud, llegando a narrar en primera persona la verdadera historia de Solomon Northup, un músico negro libre del estado de Nueva York, que fue secuestrado y vendido como esclavo. Esta historia y la magnífica interpretación de Chiwetel Ejiofor, lograron el premio al mejor actor.
Al subir al escenario el intérprete dedicó su galardón a sus padres nigerianos y a los profesores que creyeron en sus dotes interpretativas desde los 13 años. Y es que con esa edad Ejiofor se subió por primera vez al escenario en el teatro de su escuela en Forest Gate. Sus últimas palabras, y como no podía ser de otra manera, estuvieron destinadas a Steve McQueen “por su pasión y su dedicación, como cineasta y artista”.
Sin embargo, el verdadero protagonismo de la noche se lo llevó Cate Blanchett. La actriz ataviada con un vestido en riguroso negro hasta el cuello, se hizo con el Bafta por Blue Jasmine como Mejor Actriz pese a los rumores y acusaciones contra Woody Allen en las últimas semanas.
“Phil, colega, esto es para ti. Espero que te sientas orgulloso”, fueron las palabras que dedicó entre lágrimas Blanchett al fallecido Philip Seymour Hoffman cuando subió al escenario. La actriz australiana se impuso a las interpretaciones de Judi Dench (Philomena), Sandra Bullock (Gravity), Amy Adams (La gran estafa americana) y Emma Thompson (Al encuentro de Mr. Banks).
Otra de las grandes sorpresas de la noche fue el premio Bafta al mejor actor de reparto para somalí-estadounidense Barkhan Abdi. La Academia premió al temible pirata del siglo XXI en Capitán Phillips, dejando como gran perdedor de la noche a Michael Fassbender por 12 años de esclavitud.
El premio a la mejor intérprete secundaria se lo llevó, como estaba previsto, Jennifer Lawrence por La gran estafa americana. En esta categoría luchaba contra Lupita Nyong´o, considerada como la actriz revelación del año en el palpe de la esclava Patsey.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando la actriz Helen Mirren, a sus 68 años y consagrada por partida doble en el papel de Isabel II, recibió el Bafta honorífico. En esta ocasión fue el príncipe Guillermo de Inglaterra quién le otorgó el galardón, aunque destacó la ausencia de Kate Middleton.
Guillermo de Inglaterra bromeó alegando que podría llamar sin miramientos a “mi abuela”. Cuando subió al escenario, Helen Mirren premió el trabajo que realizar las jóvenes actrices y no se mordió la lengua a la hora de denunciar la violencia hacia las mujeres en las serie televisivas.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | FEBRERO 2016 |  |  |  |  | Spotlight roba a Alejandro González Iñárritu en la noche de Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | Reencuentro de Michelle Jenner y Hugo Silva, y reflexión de Norberto López Amado |  |  |  |  |  | Obra maestra de Lenny Abrahamson, solvente John Crowley y Michael Bay con Bengasi |  |  |  |  |  | Veteranos Sylvester Stallone, Christian Bale, Tom Hardy, Mark Ruffalo y Mark Rylance |  |  |  |  |  | Alejandro G. Iñárritu, Adam McKay, George Miller, Lenny Abrahamson y Tom McCarthy |  |  |  |  |  | La gran apuesta, Mad Max, El renacido, Spotlight, La habitación y Brooklyn |  |  |  |  |  | El año de Leonardo DiCaprio, Bryan Cranston, Matt Damon, Michael Fassbender y Eddie Redmayne |  |  |  |  |  | Brie Larson, Cate Blanchett, Jennifer Lawrence, Charlotte Rampling y Saoirse Ronan |  |  |  |  |  | La obra maestra de Ciro Guerra, los Coen con George Clooney y Lukasz Palkowski |  |  |  |  |  | La corona partida de Rodolfo Sancho e Irene Escolar, y Ramón Térmens |  |  |  |  |  | El cine polaco llora la muerte de Andrzej Zulawski, autor de "Lo importante es amar" |  |  |  |  |  | Punky Brewster llora la triste muerte de su padre adoptivo George Gaynes |  |  |  |  |  | Los Premios Bafta coronan a Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | La doble obsesión de Will Smith como Bennet Omalu bajo la batuta de Peter Landesman |  |  |  |  |  | Desamparo de Stéphane Brizé, desenfadada Dakota Johnson y la chispa de Ben Stiller |  |  |  |  |  | Riad Johnson y J.J. Abrams rompen el cascarón de Star Wars VIII |  |  |  |  |  | Julieta, la historia de Pedro Almodóvar con Chavela Vargas y Adriana Ugarte |  |  |  |  |  | El juego mortal de Carlos Martín con Iván Hermés y El nuevo rapto de Europa |  |  |  |  |  | La oda al dolor de Alejandro González Iñárritu con un brillante Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | De Javier Cámara y Tim Robbins a Nora Navas y Marian Álvarez en los Goya |  |  |  |  |  | La calidad de Paula Ortiz, Isabel Coixet, Cesc Gay y Fernando León de Aranoa |  |  |  |  |  | Magistrales de Ricardo Darín, Asier Etxeandia, Luis Tosar y Pedro Casablanc |  |  |  |  |  | El coraje de Inma Cuesta, Penélope Cruz, Juliete Binoche y Natalia de Molina |  |  |  |  |  | La novia, Truman y A cambio de nada, los platos fuertes de los premios Goya |  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|