Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 7 de marzo de 2021. Madrid: 13:02 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

La brillantez de Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández

Sus papeles en "Caníbal", "Vivir es fácil con los ojos cerrados", "15 años y un día" y "Todas las mujeres" optan a llevarse el Goya a la mejor interpretación masculina.

LOS PREMIOS GOYA 2014 (II)
Rick Blaine / Actualizado 6 febrero 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Los Goya de este año enfrentan a cuatro grandes veteranos con trayectorias muy diferentes entre sí. Si Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas son las actrices que optan a ganar el Goya como Mejor interpretación femenina, Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández harán lo propio como Mejor interpretación masculina en la gala de los Goya 2014.

Tito Valverde (15 años y un día)

Para Mejor actor también hay cuatro protagonistas con prometedoras dotes interpretativas. El primero de ellos es Tito Valverde. Tras ser recordado por su papel en El comisario durante más de diez años, Tito Valverde deja la televisión para interpretar a Max, un papel que se aleja de la actitud de bonachón a la que acostumbra.

En este caso, Max tendrá que convivir con Jon, un adolescente rebelde y conflictivo. Tito Valverde será un un militar retirado que estuvo en la guerra de Bosnia, y que ahora vive en un pueblo de la Costa de la Luz. Cuando Jon es expulsado del colegio, su madre piensa que quizá Max pueda enderezarlo. Pero a Jon le gusta vivir peligrosamente, y su abuelo se ha convertido en un hombre de costumbres tranquilas.

Una dirección asombrosa de Gracia Querejeta logra embaucar al espectador hacia un relato sincero de vidas totalmente rotas. Toda una montaña rusa de emociones y satisfacciones que dejarán una extraña sensación de dejà vu con grandes momentos interpretativos de la mano de Tito Valverde.



Antonio de la Torre (Caníbal)

Es considerado uno de los niños mimados de los Goya ya que antes de la proyección de Caníbal en el Festival de San Sebastián, su nombre ya sonaba como candidato a hacer con la nominación a Mejor actor. Aunque la Concha de Plata se le escapó de las manos, Antonio de la Torre podría volver a ser ganador del cabezón de los Goya.

Donde sí venció Antonio de la Torre fue en los primeros premios Feroz, donde la Asociación de Informadores Cinematográficos le concedió el Feroz al mejor actor. Asimismo, también se hizo con la medalla del CEC al Mejor actor. A su favor también juega que es un actor sumamente querido por a la Academia, llegando a tener hasta siete nominaciones.

En Caníbal, Antonio de la Torre da vida a un hombre apagado y aparentemente débil e inofensivo. Este es Carlos, el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Sus pasiones son el trabajo y sobre todo la comida, pero no come cualquier cosa: se alimenta de mujeres desconocidas, con las que no tiene ningún vínculo emocional.

Esa situación cambia el día en que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, que ha desaparecido hace unos días. Una historia inquietante y cruda con una historia de amor de fondo a la que darán vida Antonio de la Torre y Olimpia Melinte.



Eduard Fernández (Todas las mujeres)

A Eduard Fernández se le ha visto en el cine como un perdedor, un hombre agobiado por el sistema, un verdadero pícaro… un sinfín de papeles que bien le podrían haber llevado a ser vencedor en todas sus nominaciones a los premios Goya. Sin embargo, su brillante nominación no ha llegado hasta su papel en Todas las mujeres.

La película de Mariano Barroso cuenta a historia de Nacho, un veterinario, que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparece su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas. Toda una sorpresa para este 2014.



Javier Cámara (Vivir es fácil con los ojos cerrados)


Tanto Tito Valverde, como Eduard Fernádez como Antonio de la Torre ya cuentan con un premio Goya en sus estanterías. El único que se resiste a hacerse con el premio es Javier Cámara, que espera que este año pueda subir al escenario para pronunciar su discurso de agradecimiento.

Dirigida por David Trueba, la película presenta a Antonio, un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo.

Javier Cámara
llega con Vivir es fácil con los ojos cerrados que se hizo hace poco tiempo con la Medalla a Mejor película del CEC 2014. Una película cargada de carisma que cuenta una historia creíble, autentica, soñadora y honesta que promete sorprender con su energía positiva.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ÁNGELA MOLINA

Las niñas triunfan en la gala brillante de Antonio Banderas y María Casado

EN EL SADAR

El FC Barcelona gana a Osasuna y presiona antes del duelo en el Wanda

LUCHA EN LA CIMA

Igualar a Koeman y cercar a Simeone, el plan de Zidane en el Wanda

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga



ALERTA AMARILLA EN CHILE

Alarma de tsunami en el Pacífico tras terremoto de 8,1 al norte de Nueva Zelanda

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Nathalie Poza, Rachel Weisz, Fariba Sheikhan y Alex O´Dogherty

AL HORNO

Pollo con gambas, un plato tierra y mar que sorprende y gusta

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2014
La brillantez de Julia Roberts, Sally Hawkins, Jennifer Lawrence, Lupita Nyong´o y June Squibb
12 años de esclavitud, La Gran Estafa Americana y El Lobo de Wall Street, la carrera en los Oscar
El carisma de Steve McQueen, Martin Scorsese, David O. Russell, Alexander Payne y Alfonso Cuarón
La fuerza de Leonardo DiCaprio, Christian Bale, Bruce Dern, Chiwetel Ejiofor y Matthew McConaughey
La grandeza de Meryl Streep, Judi Dench, Cate Blanchett, Amy Adams y Sandra Bullock
Spike Jonze con "Her", George Clooney presenta "Monuments Men" y "El medallón perdido"
La demanda millonaria a "El lobo de Wall Street" por el papel de P.J. Byrne
Kate Mara, Michael B. Jordan, Jamie Bell y Miles Teller, el póquer de "Los 4 fantásticos"
"12 años de esclavitud" le gana el pulso a "Gravity" en los Premios Bafta
Un viento de Oriente sobre Berlín con el tesoro oculto de "Boyhood" de Linklater
"Bajo un manto de estrellas" con Manuel Aguilar, "Solo para dos" de Santi Millán y "Family Tour"
Robert Redford con "Cuando todo está perdido", Akiva Goldsman y "Robocop"
Ambición global y protagonismo del cine de América Latina en la Berlinale
Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio y Jonah Hill en las claves de la ceremonia de los Oscar
George Clooney y Matt Damon conquistan la Berlinale y recuerdo de Philip Seymour Hoffman
Zac Efron y Dennis Quaid "a cualquier precio", las claves de Pussy Riot y "La Lego película"
Los incansables David Trueba, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca y Daniel Sánchez Arévalo
La brillantez de Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández
La seducción de Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas
Leonardo DiCaprio y Jonah Hill volverán a trabajar juntos tras "El lobo de Wall Street"
Hallan muerto a Philip Seymour Hoffman, el actor de "Los juegos del hambre: en llamas"
Maximilian Schell, adiós al actor austriaco que se hizo un hueco en Hollywood
"La gran estafa americana" de David O. Russell, Walt Disney y "La Venus de mis pieles"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies