Goya como Mejor interpretación femenina, Antonio de la Torre, Javier Cámara, Tito Valverde y Eduard Fernández harán lo propio como Mejor interpretación masculina en la gala de los Goya 2014.
Tito Valverde (15 años y un día)
Para Mejor actor también hay cuatro protagonistas con prometedoras dotes interpretativas. El primero de ellos es Tito Valverde. Tras ser recordado por su papel en El comisario durante más de diez años, Tito Valverde deja la televisión para interpretar a Max, un papel que se aleja de la actitud de bonachón a la que acostumbra.
En este caso, Max tendrá que convivir con Jon, un adolescente rebelde y conflictivo. Tito Valverde será un un militar retirado que estuvo en la guerra de Bosnia, y que ahora vive en un pueblo de la Costa de la Luz. Cuando Jon es expulsado del colegio, su madre piensa que quizá Max pueda enderezarlo. Pero a Jon le gusta vivir peligrosamente, y su abuelo se ha convertido en un hombre de costumbres tranquilas.
Una dirección asombrosa de Gracia Querejeta logra embaucar al espectador hacia un relato sincero de vidas totalmente rotas. Toda una montaña rusa de emociones y satisfacciones que dejarán una extraña sensación de dejà vu con grandes momentos interpretativos de la mano de Tito Valverde.
Antonio de la Torre (Caníbal)
Es considerado uno de los niños mimados de los Goya ya que antes de la proyección de Caníbal en el Festival de San Sebastián, su nombre ya sonaba como candidato a hacer con la nominación a Mejor actor. Aunque la Concha de Plata se le escapó de las manos, Antonio de la Torre podría volver a ser ganador del cabezón de los Goya.
Donde sí venció Antonio de la Torre fue en los primeros premios Feroz, donde la Asociación de Informadores Cinematográficos le concedió el Feroz al mejor actor. Asimismo, también se hizo con la medalla del CEC al Mejor actor. A su favor también juega que es un actor sumamente querido por a la Academia, llegando a tener hasta siete nominaciones.
En Caníbal, Antonio de la Torre da vida a un hombre apagado y aparentemente débil e inofensivo. Este es Carlos, el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Sus pasiones son el trabajo y sobre todo la comida, pero no come cualquier cosa: se alimenta de mujeres desconocidas, con las que no tiene ningún vínculo emocional.
Esa situación cambia el día en que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, que ha desaparecido hace unos días. Una historia inquietante y cruda con una historia de amor de fondo a la que darán vida Antonio de la Torre y Olimpia Melinte.
Eduard Fernández (Todas las mujeres)
A Eduard Fernández se le ha visto en el cine como un perdedor, un hombre agobiado por el sistema, un verdadero pícaro… un sinfín de papeles que bien le podrían haber llevado a ser vencedor en todas sus nominaciones a los premios Goya. Sin embargo, su brillante nominación no ha llegado hasta su papel en Todas las mujeres.
La película de Mariano Barroso cuenta a historia de Nacho, un veterinario, que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparece su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas. Toda una sorpresa para este 2014.
Javier Cámara (Vivir es fácil con los ojos cerrados)
Tanto Tito Valverde, como Eduard Fernádez como Antonio de la Torre ya cuentan con un premio Goya en sus estanterías. El único que se resiste a hacerse con el premio es Javier Cámara, que espera que este año pueda subir al escenario para pronunciar su discurso de agradecimiento.
Dirigida por David Trueba, la película presenta a Antonio, un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo.
Javier Cámara llega con Vivir es fácil con los ojos cerrados que se hizo hace poco tiempo con la Medalla a Mejor película del CEC 2014. Una película cargada de carisma que cuenta una historia creíble, autentica, soñadora y honesta que promete sorprender con su energía positiva.
Los Goya de este año enfrentan a cuatro grandes veteranos con trayectorias muy diferentes entre sí. Si Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas son las actrices que optan a ganar el