Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 6 de julio de 2022. Madrid: 00:18 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Centros de día y grupos de apoyo, ayudas para cuidadores de enfermos de Alzheimer

Es importante conocer las posibilidades existentes de ayuda exterior que nos permita soportar la sobrecarga emocional y física de asistir al deterioro de nuestro familiar.

SOLOS NO PODEMOS
Ana Romaz / Actualizado 15 noviembre 2013 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos_ant2015:cuerpo
Cuando tenemos a nuestro cargo a un enfermo de Alzheimer, y más si cabe cuando es un ser muy cercano y querido, el cuidador puede llegar a sentirse muy extenuado. Unimos a los cuidados cotidianos imprescindibles la sobrecarga emocional que supone ir asistiendo al deterioro de nuestro familiar.

Esto, si no sabemos gestionar bien las ayudas externas, nos puede llevar a tomar la decisión de ingresar a nuestro paciente en un centro especializado, mucho antes de lo que sería necesario. En realidad, el enfermo forma parte de un sistema familiar y, un manejo adecuado de sus posibles problemas de conducta y de humor pueden tener un efecto importante en el bienestar de toda la familia.

Desde estas páginas hemos recordado a menudo la importancia de que el cuidador se cuide, mantener su salud y resistencia es fundamental para él y para el enfermo. En otras ocasiones hemos trabajado sobre las diferentes conductas y actitudes que logran este efecto positivo.

En esta ocasión el objetivo es difundir el conocimiento de las posibilidades existentes de ayuda exterior.

Grupos de Apoyo

En todas las asociaciones de enfermos de Alzheimer, y en mi caso en AFA-Alicante, existen grupos de familiares y cuidadores que constituyen un espacio seguro donde compartir sentimientos, encontrar apoyo emocional, y hablar con gente que puede entender por lo que se está pasando.

La experiencia personal me hizo cambiar en su momento de punto de vista. Yo no era muy proclive a “contar mis asuntos en público”, pero escuchar las vivencias de otros tuvo un efecto positivo para mi y mi familia. Hay estudios que demuestran que la participación en un grupo de apoyo puede llegar a retrasar el ingreso del paciente en un centro geriátrico hasta mas de un año.

Servicio de descanso

Muchas asociaciones de Alzheimer disponen de plazas residenciales de descanso, para estancias variables en su duración. Utilizando esta posibilidad el cuidador puede disponer desde unas horas a días o semanas para recuperarse.

Centro de Día

Esta opción nos permite disponer, en estadios no muy graves de la enfermedad, de unas horas diarias en las que podemos hacer nuestra vida “normal”: trabajar, atender a nuestra familia, gestiones... todo aquello que no podríamos hacer con el paciente a nuestro lado.

Por otra parte, y no menos importante, es que el tiempo que nuestro familiar pasa en el Centro de Día está trabajando sus capacidades. A través de numerosas actividades pautadas y diseñadas por especialistas se refuerza todo aquello que el paciente conserva y se trata de limitar el progreso de la pérdida de habilidades.

Entrenamiento

Asistir a los cursos que periódicamente se organizan, participar en foros y conferencias especializadas nos dará unos recursos frente a la situación, tanto en lo que se refiere a la atención y cuidado del enfermo, como en lo relativo a la gestión de nuestras propias emociones y reacciones.

El conocimiento de la Enfermedad de Alzheimer, su progreso, las fases que iremos viviendo y el final previsible, nos ayudará a minimizar la frustración, la depresión, la irritabilidad o el enojo, dándonos recursos para afrontar con serenidad y el menor daño emocional posible el proceso del Alzheimer en nuestro familiar o persona a nuestro cuidado.

Ingreso en un centro

Esta es la última opción deseable, aunque la mayor parte de las veces inevitable. Llegado un punto de deterioro la necesidad de cuidados e instalaciones especializadas se impone. Es importante vivir este momento sin sentimiento de culpa, sin angustia ni miedo, y para ello contamos con la ayuda de los servicios de psicólogos que nos brindan las asociaciones.

Cuanto mejor esta el cuidador mejor estará el paciente, esa es la realidad que debemos de asumir y tratar de conseguir para brindar a nuestro familiar la mejor atención posible.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Pistas en la red:

Acuarelas y más... el blog de la ilustradora Eva Fajardo

Ana Romaz
Neuronas Off-Line
RECOMENDACIONES

La apatía, un síntoma significativo en la enfermedad de Alzheimer

LOS PADRES QUE VOLVERÍA A ELEGIR

Enfermedad de Alzheimer, siempre hay una luz entre las sombras

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ALERTA MÁXIMA

Se descubre nueva forma de ciberataque en el navegador Chrome

UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

LÍDERES DE LA RADIO

Carlos Herrera y Tiempo de juego, el éxito de la Cadena COPE

Publicidad
Lo más compartido


FIN DE MARTÍN GUZMÁN

Cumbre en Quinta de Olivos de Alberto Fernández con Sergio Massa en crisis afilada



MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
DE LUJO

Pasta fresca de dos colores con una salsa extraordinaria

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

UNA NOCHE IGUALADA

MasterChef, Hermanos y Supervivientes, y el esperpento de la sandía


Archivo general
NOVIEMBRE 2013
Centros de día y grupos de apoyo, ayudas para cuidadores de enfermos de Alzheimer
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies