Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 30 de junio de 2022. Madrid: 08:35 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía

Nace el Consejo Español de Peritos Tasadores de Arte y Patrimonio Artístico

"El público no conoce la diferencia entre tasar y peritar una obra o confundimos el concepto de Ajuar Doméstico", asegura el presidente de Ceptapa Jorge Llopis Planas.

PIONERO EN ESPAÑA
Hechos de Hoy / UN / Actualizado 10 septiembre 2013 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos_ant2015:cuerpo
El Consejo Español de Peritos Tasadores en Arte y Patrimonio Artístico (CEPTAPA) inicia su andadura para crear criterios de profesionalización, objetividad e independencia en la tasación y peritación de obras de arte, antigüedades y artes aplicadas que forman parte del patrimonio artístico privado o institucional. Se trata de una asociación profesional sin ánimo de lucro que acoge a peritos tasadores independientes de arte, pintura, antigüedades, artes aplicadas en todas sus manifestaciones y joyería, así como colecciones que constituyan el patrimonio artístico privado o institucional. 

El Consejo propone por primera vez en España, reunir a aquellos profesionales de esta actividad por su demostrada capacitación profesional, alto grado de especialización e independencia del mercado del arte y las antigüedades, para ofrecer al publico tanto privado, empresarial, legal o institucional una solución rigurosa y objetiva en la correcta valoración, tasación y peritación de las obras de arte y objetos artísticos.

Una de sus características más relevantes es el grado de especialización de sus asociados en las diferentes manifestaciones y a su vez en estilos y desarrollo, escapando de esta manera de la imagen estereotipada del “tasador para todo o de todo”.

Ceptapa acogerá a peritos tasadores especializados en pintura, dibujo, obra gráfica, escultura y tallas, mobiliario, cerámica y porcelana, cristal y vidrio, numismática y filatelia, plata, textiles como alfombras y tapices, juguetes y armas, así como colecciones diversas. Se hace una mención especial en al ámbito de las joyería y piedras preciosas ya que además de su importante y específico proceso de tasación, la joyería y orfebrería forma parte importante de las artes aplicadas. Esta especialización beneficiará innegablemente al propietario: facilitando la selección del perito más idóneo y potenciando especialidades ignoradas por lo desconocido, como son juguetes, armas, relojes, etc.

Surge también Ceptapa ante la necesidad de solucionar progresivamente una serie de aspiraciones y reclamaciones de este colectivo profesional y su entorno: ofrecer este tipo de servicio de forma clara y profesional a través de sus asociados; fomentar la divulgación ante la importante desinformación por parte del opinión publica e interesados, o colaborando con las diferentes Administraciones que precisen una opinión experta e independiente.

“Nos encontramos ante un inexplicable vacío profesional en este sentido, dentro del mercado del arte y de las antigüedades en nuestro país. Un vacío, más que preocupante y lamentable, tratándose España de un país riquísimo en patrimonio artístico tanto publico como privado por nuestra historia, tradición y creación artística innegable. Todavía el público no conoce la diferencia entre tasar y peritar una obra o confundimos el concepto de Ajuar Doméstico”, declara Jorge Llopis Planas nombrado presidente.

Intrusismo, oportunismo especulativo, oscurantismo, malas prácticas, confusión, negligencia, hasta trapicheo y fraude son entre otras, las prácticas y actuaciones de algunos mal llamados “profesionales del mundo del arte” contra las que Ceptapa quiere y debe enfrentarse actualmente.

Actualmente el sector y mercado del arte y de las antigüedades es cada vez más especializado y sus profesionales deben actuar en concordancia. Por ello advierte respetuosamente la diferencia entre “tasar para vender” y tasar para conocer el precio de este tipo de artículos para las gestiones legales más habituales: herencias, particiones, divorcios, seguros, daciones en pago, procesos concursales, etc.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Otras noticias de
ECONOMÍA

Un IPC que se dispara y alarma a Feijóo y al Banco de España

El Kremlin en suspensión de pagos en revés peligroso en Rusia para Putin

Rebaja abono transportes, cheque 200 euros y sablazo a las eléctricas

Empresarios, inversores y compañías líderes en el sector audiovisual y musical

Sánchez afronta un frenazo en el crecimiento de la economía de España

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA CUMBRE CONTRA PUTIN

Grave error de la embajadora Reynoso de no abrir un hueco de Biden con Feijóo

LA INVASIÓN DE UCRANIA

El Guernica de Picasso, el símbolo de las atrocidades en guerras y conflictos

WIMBLEDON

Carlos Alcaraz convence, y raro adiós de Alejandro Davidovich

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Orgullo LGBTIQ+, Elon Musk, Chayanne y Luis Aragonés



ACUERDOS DEL G-7

Limitar el precio del petróleo ruso y facilitar defensa antiaérea a Kiev

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Asteroides y Redes Sociales, José Mota, Cheryl Cole y Juan Bosch

MUY VERSÁTIL

Fiambre de carne picada con relleno para servir con ensaladas

NOCHE DE TENTACIONES

El show Pantoja en Supervivientes vs Hermanos, y volvió Montalbano


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies