 |
 |
 |
 |
 |
Hechos de Hoy / Actualizado 17 febrero 2011 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos_ant2015:cuerpo La organización de ARCO explica que las cifras de ventas no son posibles dado que las galerías que acuden a la feria contestan a una encuesta al final de cada edición y no es posible comprobar la información. En esta edición de 2011, en la que ARCO cumple 30 años, en la feria se pone a la venta el cuadro más caro de un pintor español vivo.
Se trata de Madrid desde Torres Blancas de Antonio López que ya fue subastado en Christie´s en 2008 por 1,74 millones de euros (unos 2,3 millones de dólares), una cifra que está lejos de las obtenidas por Dalí o Picasso, como yha informó Hechos de Hoy.
Desde los 1.000 euros (1.300 $) que suele costar la obra gráfica de los artistas reconocidos, a una de las obras más caras de este año: un lienzo del impresionista francés Auguste Renoir que la galería Base de China pone a la venta por 900.000 euros. Entre las obras a la venta hay piezas de Picasso y Andy Wharhol, por ejemplo, que pueden alcanzar cifras significativas.
Carlos Urroz, director de la feria, explicó durante la apertura que "Ha habido tal nivel de contención de gasto que la gente ahora se está intentando comprar cosas que antes no había comprado, por eso creo que ARCO puede ser un paréntesis en esta época tan austera que hemos tenido todos". Urroz insistió en que el arte fue uno de los mejores productos de inversión en 2010.
Los galeristas coinciden en que se ve aumentar los precios y eso se nota en la demanda de los grandes coleccionistas. Pero también recuerdan que los compradores son más selectivos ahora y sólo vuelven al mercado los que provienen de economías que dejaron la recesión o de las potencias emergentes.
Steven Murphy, presidente de Christie´s señaló en un comunicado distribuido por los organizadores de ARCO que "2010 fue un año récord y las primeras señales en 2011 parecen mostrar que el arte sigue boyante en todos los niveles". Esta sala de subastas vendió en mayo de 2010 un óleo de Picasso por 106,5 millones de dólares (más de 78 millones de euros), la mayor cantidad jamás pagada por una obra de arte.
En 2010, los galeristas afirmaron que habían vendido "más de lo esperado". Las compras principales las hicieron los inversores institucionales, que sumaron 2,12 millones de euros (2,9 millones de dólares), encabezados por el Museo Reina Sofía (MNCARS), el Ministerio de Cultura, el Museo de Arte contemporáneo Gas Natural-Unión Fenosa y la Fundación Unicaja.
El cuadro Madrid desde Torres Blancas, de Antonio López, es el más caro de los que se venden en ARCO. (Foto: TVE)
|
 Volver
arriba
1 Comentario
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

|
|