Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 26 de enero de 2021. Madrid: 16:23 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Espectáculos
Antonio Fontán, un referente político de la Transición
Antonio Fontán, un referente político de la Transición. (Imagen: Portada del libro/EUNSA)

Antonio Fontán, un referente político de la Transición

Jaime Cosgaya García ahonda en la trayectoria pública del primer presidente del Senado y director del diario Madrid a partir de documentación inédita, en un intento por comprender lo que fueron el franquismo y la transición a la democracia.

PROFUNDO ESTUDIO
Hechos de Hoy / Un / O. C. / Actualizado 3 diciembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Pocas figuras de la historia reciente de España han suscitado tanta unanimidad como Antonio Fontán Pérez (1923-2010). Su carácter conciliador y el modo en que se desenvolvió en el ámbito universitario, periodístico y político, hicieron de él una figura de consenso, respetada por amplios sectores de opinión. Fontán fue el primer Presidente del Senado de la España democrática y Ministro de Administración Territorial con Adolfo Suárez. Latinista de formación, fue catedrático en las universidades de Granada, Navarra, Autónoma de Madrid y Complutense. Fundó las revistas La Actualidad Española (1952) y Nuestro Tiempo (1954); ocupó la dirección del diario Madrid desde 1967 hasta su cierre en 1971 por orden gubernativa; y creó Nueva Revista de Política, Cultura y Arte en 1990, tras su jubilación académica.

Este libro ahonda en su trayectoria pública a partir de documentación inédita procedente, en su mayor parte, de su archivo personal, en un intento por comprender lo que fueron el franquismo y la transición a la democracia.



Por norma general, el estudio sobre una figura política genera más suspicacias que simpatías. Pero lo cierto es que el caso de Fontán parece la excepción a la regla. Así lo acredita Jaime Cosgaya en esta obra, publicada por la editorial EUNSA. «Buscaba tema para mi tesis doctoral», señala el autor, «y el número especial que Nueva Revista de Política, Cultura y Arte le dedicó en 2003 me empujó a saber más de él y a conocerle personalmente». En el aire estaba la duda de si los homenajes y reconocimientos que recibió, como el título de "Héroe de la Libertad de Prensa", se correspondían con la realidad de su vida.

La respuesta se encuentra en este libro, que ahonda en la trayectoria pública de Fontán en un intento por comprender lo que fueron el franquismo y la transición a la democracia. Para Cosgaya, "la biografía política de Fontán, como cualquier otra del mismo género, es un reflejo de su tiempo. Recorrerla, por tanto, nos sitúa ante la España de la segunda mitad del siglo XX, en toda su complejidad. Y lo hace colocándonos en una posición privilegiada, la de quien ocupó cargos de especial relevancia en un momento especialmente relevante".

En efecto, Fontán fue Presidente del Senado Constituyente y Ministro de Administración Territorial con Adolfo Suárez. Su firma es una de las que refrendan la Constitución y, coincidiendo con su paso por el Gobierno, se aprobaron los Estatutos de Autonomía de Cataluña y el País Vasco. Al ejecutivo llegó por ser uno de los miembros más significados del ala liberal de Unión de Centro Democrático (UCD), sector que encabezó en compañía de Joaquín Garrigues-Walker. Y aunque su estancia en el Consejo de Ministros fue más bien corta, apenas un año, se mantuvo leal al partido centrista hasta su consumación, tras las elecciones generales de 1982.

Una de las aportaciones de esta obra es, justamente, el rechazo a las propuestas autonómicas de Fontán. "Él era partidario de ralentizar el proceso", destaca Cosgaya, que en su investigación ha consultado diversos informes oficiales, además del archivo personal del protagonista, que "dio su visto bueno inicial para revisar sus papeles, por incómodos que resultasen".

De esa documentación sobresale, sin duda, la correspondencia. "Más de cuatro mil remitentes y destinatarios distintos". Uno de ellos, don Juan de Borbón, abuelo del actual rey Felipe VI. Fontán se adentró en los ambientes monárquicos próximos a él en pleno régimen de Franco, haciendo compatible esta adhesión con el trato a su hijo, don Juan Carlos.

El libro muestra cómo fue él la persona designada por el conde de Barcelona para confirmar a su vástago en el trono justo antes de ser coronado. Por este y otros motivos, como el de haber sido uno de los coordinadores de su plan de estudios universitarios, el rey emérito le concedió en 2008 el título de Marqués de Guadalcanal, localidad de la sierra norte de Sevilla de la que descendían sus antepasados.

Y junto con los círculos cortesanos, la universidad y el periodismo. Fontán cultivó ambas facetas, en las que se prodigó con éxito. Latinista de formación, fue catedrático en las universidades de Granada, Navarra, Autónoma de Madrid y Complutense. Del estudio de los “clásicos”, que siempre tuvo a mano, dio el salto al mundo de la comunicación. Fundó el semanario gráfico La Actualidad Española en 1952 y, dos años después, la revista mensual Nuestro Tiempo.

Alumbró el Instituto de Periodismo de la Universidad de Navarra, germen de la actual Facultad de Comunicación, el primer centro universitario en España dedicado a la enseñanza del periodismo. Asumió la dirección del diario Madrid hasta su cierre por orden gubernativa. Y tras su jubilación académica, en 1990, lanzó Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, una revista de pensamiento que nutrió de ideas al refundado Partido Popular de José María Aznar.

Fue el paso por el vespertino, y su abrupto final, con la simbólica voladura de su sede, lo que le granjeó la estima de amplios sectores de opinión. "En este sentido", afirma Cosgaya, "la lucha por la independencia del periódico no fue en vano, sino que demostró con creces su compromiso con la libertad, convirtiéndolo en un referente moral a ambos lados del espectro ideológico". 

Algo que puede chocar en un católico, el numerario del Opus Dei, para más señas. "Pero esa es una etiqueta", concluye, que "aplicada a Fontán, no añade nada desde el punto de vista político, salvo confundir". El aluvión de obituarios ensalzando su carácter íntegro y conciliador a buena fe que lo prueba.

El autor
Jaime Cosgaya García (San Felices de Buelna, Cantabria, 1980) es profesor de Geografía e Historia en el Colegio Internacional Peñacorada (León). Antes de dedicarse a la Educación Secundaria y el Bachillerato, impartió docencia en la Universidad Villanueva de Madrid y en la Universidad de Valladolid (UVa).

Autor de diversos artículos en revistas especializadas y divulgativas, sus líneas de investigación se centran en la historia política, cultural y del periodismo de la España reciente. Premio Extraordinario Fin de Carrera y de Doctorado, en 2019 obtuvo el Premio Javier Tussell de investigación histórica convocado por la Asociación de Historiadores del Presente.

Datos técnicos del libro
Autor: Jaime Cosgaya García
Editorial: EUNSA
Colección: Astrolabio Ciencias Sociales
ISBN: 978-84-313-3494-9
Páginas: 512
Fecha de publicación: 25-09-2020
Precio: 24,90 €

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Los Premios Feroz se retrasan, se mantienen los Encuentros feroces

Fellini de los espíritus, estreno en cines y sala virtual de cine

Los Goya 2021, una prueba delicada para Antonio Banderas y María Casado

Crónica mínima de Madrid, historia de la capital a través de los que la amaron

Victoria Abril, del 1, 2, 3... a Chica Almodóvar, Premio Feroz de Honor

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
¿ZIDANE CON FRANCIA?

Karim Benzema abre interrogantes sobre su regreso al Olympique de Lyon

SISMO ECONÓMICO

El fondo australiano IFM lanzó una opa por el 22,7% de Naturgy

PARTIDAZO EN SAN MAMÉS

La frescura de Aleña y Kubo en el Getafe y el poder de Raúl y Muniain

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Luis Suárez, Andreu Buenafuente, Mónica Molina, Día del Periodista



ARRASÓ

Carolina Marín se impone a la taiwanesa Tai Tzu Ying en hito en el bádminton

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Jose Mourinho, Gustavo Dudamel, Luján Argüelles y Australia

SANDRA DEJÓ A TOM

Mujer frena a las Tentaciones, o viceversa, los Maestros arrancan flojos

SORPRENDENTES

Macarrones caramelizados para los más golosos de la casa

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies