Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 07:29 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Ciencia y Tecnología
Angela Merkel define plan de vacunación urgente contra la COVID
Dramático llamamiento de Angela Merkel en el Bundestag. (Foto: @DW)

Angela Merkel define un plan de vacunación urgente contra la COVID

En estrecho contacto con los gobiernos regionales, la canciller Angela Merkel fijó para el domingo 27 el comienzo del plan de vacunación en Alemania con el objetivo prioritario de proteger a los más débiles y frágiles.

LOS MÁS FRÁGILES
Hechos de Hoy / Sonia Soto / Actualizado 17 diciembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Comisión Europea
Coronavirus
COVID-19
Pfizer
Alemania
Angela Merkel
Todo indica que el Día D del comenzo de la aplicación de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 comenzará el domingo 27 en la Unión Europea.



Siguiendo las indicaciones de la Comisión Europea, y en estrecho contacto con expertos líderes, y agencias de la Unión Europea, Alemania comenzará su campaña de vacunación contra la COVID-19 el 27 de diciembre.

El primer objetivo de la campaña serán las residencias de persi¡onas mayores. La vacuna se ofrecerá de manera voluntaria. El país batió un nuevo récord de muertos en las últimas 24 horas.

Alemania prevé iniciar su campaña de vacunación contra la COVID-19 el 27 de diciembre en las residencias de personas mayores. “El ministro federal de Salud, Jens Spahn, informó a la Conferencia de ministros de Salud -el foro que reúne a los líderes regionales-de la aprobación y la distribución de la vacuna de BioNTech. La fecha de comiernzo de las vacunaciones contra el nuevo coronavirus queda fijada el 27 de diciembre”, señaló el comunicado de esa conferencia. La campaña arrancará  “en particular en las residencias de personas mayores”, precisó.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había asegurado que los 27 miembros de la Unión Europea empezarán a vacunar “el mismo día”. “Comenzaremos tan pronto como sea posible la vacunación todos juntos, los 27, el mismo día, de la misma manera que hemos atravesado juntos esta pandemia”, dijo en un discurso ante el Parlamento Europeo.

“Para controlar la pandemia, necesitaremos vacunar hasta el 70% de la población. Esta es una tarea enorme”, señaló.
De hecho, la Comisión Europea anunció que está dispuesta a emitir una autorización de las vacunas contra la COVID-19 sólo “dos días” después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) le dé su visto bueno, pero este “regalo de Navidad” no evitará que las fiestas este año sean con mascarilla y distancia social.

Uno de los vicepresidentes de la Comisión Europea, el responsable de Promoción del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, fue quien anunció ante el Parlamento Europeo que “la Comisión Europea está dispuesta a autorizar la comercialización de la vacuna con un procedimiento supersónico. Podríamos cumplir en dos días el proceso de autorización que normalmente lleva dos meses”.

La EMA adelantó  al 21 de diciembre la reunión de su Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) para evaluar la vacuna de Pfizer y BioNTech, prevista en un principio para el día 29. Por tanto, “si todo va bien”, apuntó Schinas, la Comisión podría autorizar su comercialización el día 23.

Schinas insistió, no obstante, en que la Unión Europea “no ha acudido a atajos en materia de seguridad. Europa solo autorizará vacunas para nuestra ciudadanía bajo la única y exclusiva condición de que sean seguras”. Añadió que “generar confianza resulta clave para garantizar una alta tasa de vacunación” dado que serán, en principio, voluntarias.

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo ante el Bundestag que “si el 40, el 50 o el 60 % de la población no quiere vacunarse, deberemos llevar la mascarilla mucho tiempo, porque no alcanzaremos la inmunidad de grupo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio el miércoles las pautas de cómo deben ser las Navidades de la pandemia en Europa: con mascarilla, distancia entre las personas y frío -pues recomienda las reuniones en exteriores o en espacios bien ventilados-, todo ello para que no empeore una situación que ya es grave y evitar una tercera ola de contagios antes de que llegue la vacuna.

”A pesar de un progreso leve, la transmisión de COVID-19 en la región europea sigue siendo amplia e intensa. Hay un gran riesgo de una nueva oleada en las primeras semanas y meses de 2021, y necesitamos trabajar todos juntos si queremos tener éxito en prevenirlo”, advirtió la Oficina regional para Europa de la OMS.

Alemania se encuentra de nuevo en situación de “confinamiento duro”, con comercios no esenciales y colegios cerrados. El país europeo que durante la primera ola apareció como modélico en su respuesta sanitaria y económica al coronavirus, se muestra desde hace semanas incapaz de aplanar la curva de contagios pese a las crecientes restricciones, en parte por las dificultades del Gobierno central y los regionales para consensuar medidas.

En las últimas 24 horas, Alemania ha registrado casi un millar de muertes, 952 concretamente y 27.728 nuevos casos según el Instituto Robert Koch, que sitúa las cifras absolutas en 1.379.238 contagiados y 23.427 fallecidos. El viernes pasado, se marcó un récord de contagios, 29.875.

Desde este miércoles -y como mínimo hasta el 10 de enero- todos los comercios en Alemania, salvo alimentación y farmacias, se suman al ocio, la cultura, el deporte y la restauración, que suspendieron su actividad en noviembre. Colegios y guarderías, que el Gobierno alemán se puso a principio de curso como prioridad mantener abiertos, también se han visto forzados a suspender las clases presenciales.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Máxima urgencia para aplicar la vacuna de Pfizer/BioNTech en la Unión Europea

La Unión Europea adelanta los plazos para aplicar la vacuna Pfizer/BioNTech

Publicidad
Otras noticias de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Biden impulsa un acuerdo de Johnson & Johnson y Merck contra la COVID-19

Johnson & Johnson, luz verde a la única vacuna de una sola dosis

WhatsApp Business: una revolución para el pequeño comercio

Israel, un gran estudio sobre la eficacia de la vacuna BioNTech/Pfizer

3 conversiones que hacen habitualmente los usuarios en Internet

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 58% de los votos

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies