Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 17 de abril de 2021. Madrid: 05:38 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Espectáculos
Amenhotep III, faraón que gobernó hasta el 1353 antes de Cristo
Zahi Hawass,el mítico arqueólogo de Egipto lo confirmó.. (Foto: ArchaeologicalPaths)

Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto hasta el 1353 antes de Cristo

Zahi Hawass, el mítico arqueólogo de Egipto, lo confirmó. Descubierta la llamada ciudad perdida de Luxor con 3.000 años de antigüedad. Encontraba bajo dunas y arena en el sur del país. Un hito en la historia de la arqueología.

LA CIUDAD PERDIDA
Hechos de Hoy / María Céspedes / Actualizado 9 abril 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Egipto
Oriente Medio


Con las imágenes aún recientes del desfile dorado, una insólita experiencia vivida en El Cairo, impresionante anunció y confirmación oficial en Egipto del hallazgo de la llamada ciudad perdida de Luxor, con 3.000 años de antigüedad. Fue fundada por el faraón Amenhotep III, el noveno rey de la dinastía XVIII, que gobernó Egipto desde el 1391 hasta el 1353 antes de Cristo.



Una misión arqueológica confirmó oficialmente el descubrimiento de la mayor ciudad antigua hallada nunca en Egipto. Permaneció oculta y enterrada bajo las arenas -dunas y tierras agrestes- de de Luxor, en el sur del país, desde hace 3.000 años.



La llamada ciudad El Ascenso de Atón fue fundada por el faraón Amenhotep III, el noveno rey de la dinastía XVIII, que gobernó Egipto desde el 1391 antes de Cristo hasta el 1353 antes de Cristo.

 Zahi Hawass, el arqueólogo más famoso de Egipto y jefe de la misión, apuntó que la ciudad encontrada fue el mayor asentamiento administrativo e industrial de la época. Esta ciudad también recibió el nombre de la Ciudad Dorada Perdida. Vivió su apogeo en los reinados de Tutankamón y Ay. 



El sitio exacto de esta ciudad se sitúa entre el templo de Amenhotep III en Memnon, al oeste de la ciudad moderna de Luxor, y el templo de Ramses III en Medinet Habu, la otra localidad arqueológica en la orilla del Nilo frente a Luxor.

"Muchas misiones extranjeras buscaron esta ciudad y nunca la encontraron", explicó Zahi Hawass. "Las calles de la ciudad están flanqueadas por casas, algunas con muros de hasta tres metros", reveló indicando que esta ciudad creció y se extendió "hasta la famosa Deir El Medina", la célebra capital de obreros y artesanos del Antiguo Egipto.



Zahi Hawass, que ha sido exministro de Antigüedades, destacó especialmente que "muchas misiones extranjeras buscaron esta ciudad y nunca la encontraron". Se ha desenterrado una gran ciudad, en buen estado de conservación, con muros casi completos y con habitaciones llenos de objetos de la vida cotidiana. Kas capas arqueológicas han permanecido intactas durante miles de años, como si los antiguos residentes las hubieran dejado ayer.

Betsy Brian, profesora de Egiptología de la universidad John Hopkins, destacó que el descubrimiento arqueológico de esta ciudad perdida "es el segundo más importante desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón".

Apuntó que este descubrimiento no solo permitirá conocer cómo vivían los antiguos egipcios en una época en el que "el Imperio estaba en su apogeo", sino que también arrojará luz sobre "uno de los más grandes misterios de la Historia: ¿Por qué Akenatón y Nefertiti decidieron trasladarse a Amarna?", la región en la que se construyó una nueva capital imperial en el siglo XVI antes de Cristo.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Las momias de los faraones en un insólito desfile nocturno en El Cairo

Arte prehistórico, de la roca al museo, gran exposición en el MAN

Publicidad
Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Crock of Gold, la vida de Shane MacGowan de The Pogues

Cocina iberoamericana y Emilia Pardo Bazán en el Gastrofestival Madrid 2021

Arte prehistórico, de la roca al museo, gran exposición en el MAN

Nando Escribano estrena su podcast Eurovisión: la cuenta atrás

Las momias de los faraones en un insólito desfile nocturno en El Cairo

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
COPA DEL REY

La humildad. el mejor camino para Marcelino frente a Koeman

BOLAS A LA RED

Rafa Nadal cae por sorpresa ante Andrey Rublev en Montecarlo

GRAN CHOQUE

Koeman vs Marcelino, la final de la Copa del Rey en abierto

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 



HEROICO REAL MADRID

Klopp lamentó la derrota y los errores en el Alfredo Di Stéfano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FÁCIL Y SANO

Salmón fresco con lonchas de patata, a la parrilla y rica salsa

MOMENTOS ESTELARES

Victoria Beckham, Jo-Wilfried Tsonga, Joaquín Prat, y Hemofilia

UN ACTOR DISRUPTIVO

Andrea Orcel, de la guerra con Ana Botín, a todo el poder en UniCredit

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies