El resto de cintas candidatas mejor película son El puente de los espías, de Steven Spielberg (6 nominaciones); Spotlight, de Tom McCarthy (6), La Gran apuesta, de Adam McKay (5); La habitación, de Lenny Abrahamson (4); y Brooklyn, de John Crowley (3).
El renacido, que trata la historia real del explorador decimonónico Hugh Glass, atacado por un oso y abandonado por sus compañeros, se confirma como la favorita tras triunfar ya en los Globos de Oro. Alejandro G Iñárritu comparte la nominación a mejor director con George Miller, Lenny Abrahamson, Tom McCarthy y Adam McKay.
Destacable es la nominación del español Paco Delgado ha logrado su segunda nominación a Mejor vestuario por La chica danesa, tras la obtenida en 2013 por Los miserables.
Con su papel de El renacido, Leonardo DiCaprio obtiene su sexta nominación y es el favorito para ganar su primer Oscar. Sus rivales para la categoría de Mejor actor serán Michael Fassbender, por Steve Jobs; Bryan Cranston, por Trumbo; y Eddy Redmayne, por La chica danesa.
Entre las actrices tampoco ha sonado ningún nombre extraño. En esta categoría se hallan Cate Blanchett por Carol, Brie Larson por La Habitación, Jennifer Lawrence por Joy, la veterana Charlotte Rampling por 45 años y la joven Saoirse Ronan por su interpretación en Brooklyn.
En la categoría masculina de secundario, los finalistas son Christian Bale (La gran apuesta), Tom Hardy (El renacido), Mark Ruffalo (Spotlight), Mark Rylance, (El puente de los espías) y Sylvester Stallone (Creed, la leyenda Rocky Balboa). Y, como secundarias, se jugarán la estatuilla Jennifer Jason Leigh (Los ocho odiosos), Rooney Mara (Carol), Rachel McAdams (Spotlight), Alicia Vikander (La chica danesa) y Kate Winslet (Steve Jobs).
La colombiana El abrazo de la serpiente se coló entre las candidatas a mejor filme en lengua no inglesa y competirá con la favorita El hijo de Saúl (Hungría), la francesa Mustang, la danesa A War y Theeb, de Jordania. El abrazo de la serpiente, un drama por Ciro Guerra, narra dos historias ocurridas en 1909 y 1940 en la Amazonía y protagonizadas por un chamán amazónico y último superviviente de su tribu que busca encontrar una planta sagrada junto con dos científicos.
De las películas que han quedado fuera de la categoría de Mejor película, destaca Carol, de Tod Haynes, con seis nominaciones, y Star Wars: el despertar de la fuerza con cinco, incluida la número 51 para John Williams por su banda sonora. Ennio Morriconne, por la música de Los ocho odiosos, que se queda en tres candidaturas, ninguna para Quentin Tarantino.
La lectura de los nominados se realizó en dos tandas; primero fueron los directores Ang Lee y Guillermo del Toro y luego la presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs y John Krasinski anunciaron las categorías “más importantes”. La ceremonia de los Oscar se celebrará el próximo 28 de febrero en el Dolby Theatre de Hollywood y estará conducida por Chris Rock, que ya ejerció de anfitrión en la gala de 2005.
- Ver en Hechos de Hoy: Leonardo DiCaprio y Alejandro González Iñárritu frente al satírico Ricky Gervais