Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 20 de enero de 2021. Madrid: 07:06 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  España

Abstención total o sólo la de 11 diputados, el suspense político final

El martes 25, tras concluir sus quintas consultas políticas desde las elecciones del 20 de diciembre, el Rey comunicará a la presidenta del Congreso si propone a Mariano Rajoy como candidato.

EL CALENDARIO APRETADO
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 21 octubre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Felipe VI
Reina Letizia
Premio Princesa de Asturias
Ciudadanos
Congreso Diputados
España
Pablo Iglesias
Partido Popular
Partido Socialista
Partidos políticos
Podemos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Es un calendario muy apretado, caminando además al filo de la navaja del morbo y el suspense político. Importante destacar que todo es probable y nada está decidido ni totalmente cerrado.

La atención primero está centrada en el Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que se celebra este domingo 23. Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias y al frente de la Comisión Gestora del PSOE ya indicó que las fechas del 20, 21 y 22 las reservaba para estar junto al Rey y la Reina en todos los actos de los Premios Princesa de Asturias.

De nuevo acertó al orillar las cuestiones políticas aunque hay alta expectación sobre las horas que comparte en Oviedo con  el Rey. El segundo Comité Federal que celebra en semanas el PSOE está centrado sobre su estrategia política. Básicamente tiene que decidir si se abstiene en bloque ante el pacto de 170 diputados o sólo decide que haya 11 abstenciones, que son las necesarias para el fin del bloqueo político.

Para el Rey Felipe VI el objetivo de las nuevas consultas políticas -las quintas de su reinado- se centran en explorar si hay un candidato para una investidura con éxito o si disuelve la XII legislatura tras un Gobierno en funciones durante diez meses y dos elecciones generales. A estas nuevas consultas acuden todas las fuerzas polítcas con excepción de Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

El lunes 24 el Rey recibe a los líderes de Nueva Canarias, Foro Asturias (socio electoral de PP), Coalición Canaria, UPN (se presentó con el PP), Equo, Izquierda Unida (coaligada con Podemos), PNV, En Marea y la antigua Convergència (CDC).

El martes son las consultas con Compromís, En Comú Podem, Ciudadanos, Podemos, PSOE y el PP.

En las novedades de estas consultas, la participación de Equo y sobre todo la presencia de Javier Fernández, quien sucedió a Pedro Sánchez como presidente de la Comisión Gestora.

El martes 26, el Rey comunicará a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, su decisión final. Desde ese momento hay margen, hasta el lunes 31, para una nueva investidura. Felipe VI viaja, tras las consultas, a Colombia para asistir en Cartagena de Indias a la Cumbre Iberoamericana. El domingo 30 vuelve a Madrid. Será en ese momento, el desenlace de todas las hipótesis de estos largos diez meses. O la firma del decreto de nombramiento o la disolución de las Cortes y la convocatoria de nuevas elecciones.

El calendario de las audiencias del Rey

Los representantes políticos que se reúnen con el Rey en el Palacio de La Zarzuela son los siguientes:

El lunes, 24 de octubre

- A las 9:30 horas, Pedro Quevedo Iturbe, de Nueva Canarias (NCa).

- A las 10:30 horas, Isidro Manuel Martínez Oblanca, de Foro de Ciudadanos.

- A las 11:30 horas,  Ana María Oramas González-Moro, de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario.

- A las 12:30 horas, Javier Esparza Abaurrea, de Unión del Pueblo Navarro.

- A las 13:30 horas, María Rosa Martínez Rodríguez, de Equo.

- A las 15:30 horas,  Alberto Garzón Espinosa, de Izquierda Unida.

- A las 16:30 horas,  Aitor Esteban Bravo, de Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV).

- A las 17:30 horas, Alexandra Fernández Gómez, de En Marea (PODEMOS-En Marea-ANOVA-EU).

- A las 18:30 horas, Francesc Homs i Molist, de Convergència Democràtica de Catalunya.

El martes, 25 de octubre

- A las 9:30 horas, Joan Baldoví Roda, de Compromís-Podemos-EUPV: a la valenciana.

- A las 10:30 horas, Francesc Xavier Domènech Sampere, de En Comú Podem-Guanyem el Canvi.

- A las 11:30 horas, Albert Rivera Díaz, de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

- A las 12:30 horas, Pablo Iglesias Turrión, de Unidos Podemos.

- A las 13:30 horas, Javier Fernández Fernández, del Partido Socialista Obrero Español.

- A las 15:30 horas, Mariano Rajoy Brey, del Partido Popular.
 

- Ver también, Fernández acusa a Iglesias de inyectar el virus de la intolerancia (Hechos de Hoy)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Las reflexiones de Javier Fernández sobre Partido Popular y Podemos

Mariano Rajoy y Javier Fernández, remando en un mar de tiburones

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Almeida y Ayuso agradecen la declaración de zona catastrófica

Iglesias con Gonzo, el más duro ataque de la extrema izquierda al PSOE

Lograr más vacunados que contagiados, el objetivo de Salvador Illa

Retiradas de las calles de Madrid 1.100 toneladas de basura

Madrid capital pide formalmente al Gobierno ser declarada zona catastrófica

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SECRETARIA DEL TESORO

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

ESCENARIO PELIGROSO

Jovic, Isco y Odegaard, cisma que crece en el Real Madrid con Zidane

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José Luis Perales, Pep Guardiola, Kevin Costner y Cary Grant



SUPERLEONES

El golazo de Iñaki Williams y la tarjeta roja a Messi en frustración del FC Barcelona

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Altagracia, Malena Alterio, Melendi, Marco Asensio y Lola Flores

Bacalao ajoarriero, un delicioso guiso de pescado tradicional

LAS SIETE CLAVES

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies