Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 03:12 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
360.105 empleos destruidos y el paro sube en en 724.532 personas
Un efecto demoledor de la pandemia. (Foto: La Sexta)

360.105 empleos destruidos y el paro sube en en 724.532 personas en 2020

El paro sube en 724.532 personas en 2020, su mayor repunte desde 2009. El año 2020 cerró con 360.105 empleos destruidos. A cierre del ejercicio hay 3.888.137 parados y 755.000 personas en ERTE.

MAYOR CRISIS DESDE 2019
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 5 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Empleo
Paro
Seguridad Social
El año 2020 cierra con 360.105 empleos destruidos y 724.532 parados más por la pandemia del coronavirus, la enfermedad de la COVID-19. Diciembre registró un aumento del paro de 36.825 personas frente a noviembre, con 26.432 afiliados más. A cierre del ejercicio hay 3.888.137 parados y 755.000 personas en ERTE.

Son datos demoledores del paro al cerrar diciembre. El desempleo sube en España en 36.825 personas y 2020 se despidió con 3.888.137 parados.

Se cierra el peor año para el empleo desde la anterior crisis, en 2009, a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID. El paro subió en 724.532 personas en 2020 y a estas personas hay que sumar las que se encuentran en un ERTE, que son 755.000 trabajadores.

El año 2020, marcado por la crisis de la COVID durante nueve de sus doce meses, rompió con siete años consecutivos de descensos del paro registrado al sumar en el conjunto del ejercicio 724.532 desempleados, su mayor repunte anual desde 2009, en plena crisis financiera.

Así, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el ejercicio la cifra de 3.888.137 desempleados, después de registrar en el último mes de 2019 un aumento en el mes de diciembre de 36.825 desempleados, también su peor dato en un mes de diciembre desde 2009, cuando subió en 54.657 parados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La subida del paro en 2020, motivada por la crisis del coronavirus, ha roto con siete años de bajadas del desempleo y el peor dato que se registra desde 2009, cuando el desempleo se incrementó en casi 800.000 personas. Ni la campaña de Navidad logró salvar el último mes del año pasado.

Eso sí, Trabajo destacó que el aumento del paro en el último trimestre de 2020 fue casi siete veces menor que en la primera ola de la pandemia.

Estos datos no incluyen a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, unos 755.000 trabajadores, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

Entre abril y noviembre de 2020, la factura de los ERTE alcanzó los 14.173 millones de euros. Un total de 8.078.758 personas percibieron prestaciones por desempleo en algún momento de 2020, situándose el máximo mensual en mayo, con casi 6 millones de beneficiarios de alguna prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La pandemia de la COVID-19 ha roto seis años consecutivos de crecimiento del empleo, con una pérdida de 360.105 afiliados medios a la Seguridad Social que deja el saldo total de ocupados en 2020 en 19.048.433 personas, el 1,86 % menos que un año antes y la primera caída anual desde 2013.

Solo en diciembre la Seguridad Social sumó 26.432 afiliados medios, el menor aumento para un mes de diciembre en ocho años, en tanto que el paro registrado creció en 36.825 personas, la primera subida para este mes desde 2011.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Las tendencias digitales que ha creado la COVID-19

El Boeing 737 MAX vuelve a operar en un vuelo con pasajeros

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Las mini cuentas Forex: para comenzar sin riesgos

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

Mitsotakis propuso a Von der Leyen un certificado europeo de vacunación

España, una nación moderna y sólida, llena de creatividad y abierta al mundo

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

GANÓ LA DEMOCRACIA

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies