Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 13 de abril de 2021. Madrid: 04:26 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros
1917,colofón de sensaciones que no tiene que envidiar a Dunkerque
1917, una cinta bélica en la que el enemigo es el tiempo. (Foto: New Republic Pictures)

1917, un colofón de sensaciones que no tiene que envidiar a Dunkerque

Una historia magnífica. Una proeza técnica sobre una película ambientada en una guerra donde sus protagonistas deben cruzar las líneas enemigas para cumplir su misión.

IMPRESCINDIBLE
Rick Blaine / Actualizado 11 enero 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
1917 se alzó con el último premio de los Globos de Oro. Se hizo con el galardón a la mejor película dramática del año. El film de Sam Mendes terminó la gala con dos galardones tras haberse impuesto también en la categoría de mejor dirección. Ahora, la cinta llega a los cines.



En abril de 1917, más de un año después del inicio de la Primera Guerra Mundial, los soldados Blake (Dean Charles Chapman) y Schofield (George McKay) están de puesto en Francia. Reciben la orden de advertir a otra unidad aliada, que el ataque que tienen planeado para el día siguiente los llevaría directamente a una trampa de soldados alemanes.

Con esta premisa comienza una carrera contra el tiempo donde Blake está más que angustiado: su hermano mayor es parte de la unidad a ser advertida. Entonces, los dos jóvenes tienen que cruzar un área bordeada de cadáveres y amenazas que no estara tan desierta como se les había comunicado.

Independientemente de su trayectoria anterior, esta película supone un antes y un después en su filmografía, en la forma de narrar una película de cine bélico y, más allá de su género, de contar una historia con imágenes.

Con esta premisa tan simple Sam Mendes construye una obra maestra con una compleja planificación que desde el minuto uno de metraje rapta al espectador para sumergirle durante dos horas en una historia real que perturba, contagia sentimientos y agarrota en muchos momentos para culminar en uno de los sprints más eléctricos y emocionantes de la historia del cine.

La cinta de Sam Mendes con George MacKay, Dean-Charles Chapman, Mark Strong, Andrew Scott, Richard Madden, Claire Duburcq, Colin Firth, Benedict Cumberbatch, entre otros.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El oficial y el espía, el excepcional descenso a los infiernos de Roman Polanski

Ficción y realidad, Pedro Alonso sin escrúpulos en El silencio del pantano

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UNA CAMPAÑA FEROZ

Las confesiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el desembarco de Sánchez e Iglesias

GASTRONOMÍA Y CULTURA

Cocina iberoamericana y Emilia Pardo Bazán en el Gastrofestival Madrid 2021

VIDEOCLIP

Estopa pone música a la vuelta de Los hombres de Paco

Publicidad
Lo más compartido


HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso



LUTO EN LA PREMIER

Andrés revela por primera vez la devastación de la reina Isabel II

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón

PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

NUEVO DISEÑO

Zidane moviliza a los canteranos Chust, Arribas y Marvin ante el Liverpool

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar
Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera
The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies