Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 02:59 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  España
150.000 árboles destruidos y 9.000 calles bloqueadas
El alcalde en Puente de Moratalaz, Casa de Campo, Centro de Emergencias, Plaza Elíptica y Barrio del Pilar. (Foto: AlmeidaPP)

150.000 árboles destruidos, 9.000 calles bloqueadas y colegios en riesgo

109 líneas interurbanas que unen más de 80 municipios ya están operando. Mercamadrid ya abastece a los supermercados. Metro Ligero Oeste recupera la normalidad. Demoras y aglomeración de viajeros en el Cercanías.

CATÁSTROFE EN MADRID
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 12 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
M30
M40
Nevadas
Onda Cero
TRECE
UME
Ayuntamiento de Madrid
Comunidad de Madrid
Consejo de Ministros
Ejército
Emergencias
España
Fuerzas Armadas
Isabel Díaz Ayuso
José Luis Martínez-Almeida
Pedro Sánchez
Madrid habilitó un nuevo canal para poder recuperar los coches abandonados en las calles. El Ejército trabaja en Valdemoro y Leganés para despejar las zonas colapsadas. Madrid intensifica los trabajos para despejar la nieve en las calles secundarias y en aceras. Hasta 27 líneas de EMT retomaron este martes 12 su actividad en Madrid. España sufrió la madrugada más fría en décadas con mínimas históricas. Los termómetros marcan hasta -30º en algunas zonas de Teruel. Gran impacto internacional del tsunami de nieve Filomena,



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, señaló en Más de uno en la Cadena Onda Cero, que cree que se dan los indicios suficientes para pensar que la solicitud para declarar zona catastrófica a Madrid puede plantearse después del estudio adecuado y "lo que no procede es denegarla sin haberla planteado".

Sánchez no se cierra a la posibilidad de evaluar la solicitud de zona catastrófica y Almeida reveló que en su conversación con el presidente el sábado no hablaron del tema porque aún no había acabado la nevada, pero celebra la rectificación del Gobierno después de que en un primer momento el ministro del Interior descartara esta posibilidad.



Por otro lado, el alcalde de Madrid dice que "el operativo que diseñamos sigue avanzando y seguimos abriendo viales para la movilidad y calzadas peatonales y el trabajo que estamos haciendo está dando resultados".

En cuanto a los problemas con las bajas de las temperaturas, Almeida apuntó que el principal problema es el hielo, que está provocando caídas. Asegura que "el lunes el SAMUR atendió 180 llamadas relacionadas con caídas". Indicó que "no hay peligro por donde las maquinas quitanieves han pasado y hay sal, pero pide a los ciudadanos que limiten sus movimientos y que si cogen el vehículo privado sea solo si es imprescindible. Recuerda que los ciudadanos se pueden mover en metro y afirma que "hay capacidad de desplazamiento".

Sobre si hay posibilidad de reforzar el servicio de metro para que no se produzcan aglomeraciones, el alcalde de Madrid indicó que la Consejería de Transporte y la Comunidad de Madrid han hecho un gran esfuerzo para que el metro haya estado abierto 24 horas. "Estoy seguro de que se estará trabajando para tratar de resolver esas imágenes de aglomeraciones y esperas en el metro", señaló.

Por último, sobre si saca alguna lección de cómo se ha gestionado el temporal de frío y nieve, Almeida afirmó que "las administraciones tendremos que hacer nuestra rendición de cuentas ante los ciudadanos". Piensa que los sistemas de información personalizados que puedan llegar a cada uno de los ciudadanos puede ser importante y conviene hacer una reflexión en el cuidado de las aceras.

También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, estuvi el lunes en el programa de TRECE El Cascabel para hacer balance de la situación en la capital de España tras el paso del temporal provocado por la borrasca Filomena.

"La situación de Madrid es francamente complicada, si tuviéramos que definirlo con una frase creo que Madrid ha pasado en muy poco tiempo de ser una ciudad totalmente bloqueada por un temporal de nieve histórico y sin precedentes, a ser en estos momentos una ciudad limitada, pero estamos avanzando paso a paso de manera firma con más de 6.200 personas que han conseguido actuar.

También ha pedido a los madrileños que no utilicen si no es necesario en las próximas jornadas: "Les pediría a los madrileños que no utilizaran el vehículo privado si no es imprescindible a lo largo de estos días, en primer lugar, porque sigue siendo peligroso, y en segundo lugar, porque pretendemos que los servicios públicos puedan circular con la presteza que necesitan para poder seguir ejecutando sus funciones".

En cuanto a la cooperación, Almeida ha agradecido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, la ayuda dada estos días para intentar que la ciudad recupere cierta normalidad lo antes posible.

"Hemos hecho un esfuerzo adicional con la empresa municipal de transportes porque somos conscientes de que la movilidad de la ciudad se ve claramente perjudicada, hay que agradecer a la presidenta de la Comunidad de Madrid el compromiso que ha demostrado manteniendo el metro abierto las 24 horas del día, que ha sido fundamental para garantizar la movilidad. Nosotros también tenemos que hacer un esfuerzo y este martes vamos a poner en circulación 27 líneas de la empresa municipal de transportes que van a permitir dar otra alternativa".

Respecto a la decisión de Pedro Sánchez de no reconocer a Madrid como zona catastrófica después de los efectos del temporal, el alcalde ha pedido al Gobierno"que les deje estudiar la situación y que no denieguen esta idea incluso antes de ser presentada".

En este sentido, Almeida ha explicado que se espera recuperar cierta normalidad a finales de esta semana.

"Esperábamos que hubiera una cierta normalidad a finales de esta semana en relación con la movilidad, pero en relación con la presencia de la nieve en la ciudad de Madrid, todavía va a quedar un tiempo, no va a ser una tarea fácil ni mucho menos, estamos hablando de 9.000 calles y por tanto, es aventurado dar una predicción exacta de cuanto tiempo vamos a tener nieve, pero desde luego va a estar presente unas cuantas semanas todavía. Hemos hecho ya el cálculo de los árboles afectados en Madrid por la nevada y estamos hablando de en torno a los 150.000 árboles sobre los que vamos a tener que actuar también".

Por último ha querido justificar la decisión de suspender la apertura de colegios hasta la próxima semana. "Es una decisión adecuada retrasar el comienzo de las clases hasta el lunes de la semana que viene por dos circunstancias: en primer lugar, porque tenemos que revisar la estructura y las instalaciones como consecuencia de la nevada, y en segundo lugar, y mientras no se recupere la normalidad, era muy difícil que todos los niños y el personal pudieran llegar a los colegios".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Masiva operación del Ejército de Tierra con 1.000 efectivos en Madrid

Despliegue en Barajas de la Brigada Paracaidista, la BRIPAC

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Una fuerte explosión destrozó un edificio en el centro de Madrid

Almeida y Ayuso agradecen la declaración de zona catastrófica

Iglesias con Gonzo, el más duro ataque de la extrema izquierda al PSOE

Lograr más vacunados que contagiados, el objetivo de Salvador Illa

Retiradas de las calles de Madrid 1.100 toneladas de basura

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

GANÓ LA DEMOCRACIA

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies