Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 30 de junio de 2022. Madrid: 08:50 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

11.000 licencias menos de golf en España. Es la economía, estúpido

Según datos de la Real Federación Española de Golf hemos pasado de 296.464 licencias en 2014 a 285.483 este año: 10.981 jugadores menos, comprendidas todas las categorías.

EL FUTURO YA SE ESCRIBIÓ
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 9 enero 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Dice tía Alicia que el descenso de casi 11.000 licencias de golf en España durante 2014 no tiene nada que ver con la crisis económica. ¡Claro: ella que va a decir, si está forrada! Tiene tanto dinero que para ella “economía” no es un sustantivo, es un adverbio de cantidad que se escribe con al menos seis cifras; no sabe qué hacer con su fortuna y mira que le doy pistas, pero ni por esas. Resumen: vacas flacas, golf triste.
 
Entre mis amigos tengo contentos, no obstante, a los forofos del mundo sénior porque piensan que esta categoría no desciende en licencias. No sé de dónde sacan esta conclusión. Lo cierto es que sí hay carencias según y como se mire: si sólo se fijan en la parte masculina tienen razón: hay 648 federados más (+0,91%). Pero si uno mira la parte femenina, hay 676 unidades menos (-1,63%).
 
No seré yo quien diga que no hay que contar a las mujeres: son el 29,7% del golf nacional. Desde luego, si elevamos a total las cifras anteriores, el número de licencias sénior perdidas – varones de más de 55 años y damas de más de 50 años –  han sido solamente 28. O sea, calderilla.
 
La otra consecuencia que hace brillar a los sénior es el aumento de su peso relativo sobre el total de licencias: ¡hombre: la tarta es más pequeña y los sénior tienen una tendencia a durar! Ese aumento quizás tenga que ver con el simple hecho de cumplir años: si hay pocas altas, lo normal es que crezca la población sénior y no que los sénior pasen a ser jóvenes o alevines. Hay cosas, y el swing es una de ellas, que no las arregla un lifting o una crema antiage.
 
Los que sí dan para un análisis riguroso son los números de licencias totales a 1 de enero de los últimos años. Según los datos de la RFEG hemos pasado de 296.464 en 2014 a 285.483 licencias este año: la pérdida, en total del año y comprendidas todas las categorías, es de 10.981. El número más alto de total licencias amateur se alcanzó en España en 2010 con 336.986.
 
Y ahora, mientras veo en el bar del Club a algún veterano meditando sobre el descenso de jugadores de golf, me extraña que no surgiera una reflexión pareja, o incluso con mayor intensidad y extensión, cuando en lo más crudo de la crisis económica de nuestro país – trienio 2008-2010 -, el número de golfistas no sólo no experimentó un descenso como el del PIB (-4%), o como el de la ocupación laboral (-9,86%), sino que tomó la senda contraria: en esos años el número de federados subió de 316.8171 a 336.986: ¡Un crecimiento del 6,36%! A la vista de esos datos las preguntas se acumulan.
 
¿Se necesitan reflejos en el golf?; o ¿estamos ante la versión golf de una película titulada “La sociedad anestesiada?”; ¿a quién escuchaban esas criaturas para acabar dándose de alta en golf mientras su negocio o el de sus amigos cerraba? ¿Qué cifras de futuros ingresos propios manejaban?
 
En ese marco no me parecen excesivas las 11.000 bajas (-3,7%) en licencias de golf del año 2014, lo que asombra son las 38.372 altas de l’époque: un disparate colectivo en pleno descenso a tumba abierta del Col Chausseur (Puerto ZP), diciendo a boca llena aquello de “no passssa ná”. Y en la sala de estar, con el prospecto de la última oferta inmobiliaria en la mano, compartiendo con la parienta: “venga, Mari Pili: vamos a hacernos socios del golf y con lo cobrado en el ERE nos codeamos con la jet”.
 
¿Saben lo que les digo?, pues que a tía Alicia puede pasarle como a Rajoy: nunca ganarán el Premio Naranja teniendo como tienen tan atrofiada la empatía, pero que igual que otros padecen pánico escénico ellos sufren episodios de racionalidad. El descenso de licencias federativas tiene que ver menos con la crisis económica que con la ordenación de las prioridades vitales y las domésticas. Aunque, bien mirado, ¿no es eso economía de andar por casa? Cierto, y probablemente la única que importa al jugador de golf, al empleado, al ama de casa y al empresario.
 
Ya lo escribió James Carville; lo hizo contra George Bush Sénior siendo director de campaña de Bill Clinton. En la sede del cuartel general de campaña para las elecciones de 1992, para reforzar el enfoque comunicativo hacia las necesidades del ciudadano,  puso un cartel con tres frases claves: la segunda, cristalizada hoy en meme, decía “la Economía, estúpido”.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Hoyo en uno a los 103 años: cómo lograr hazañas cada día

Inicia andadura el Miguel Ángel Jiménez Junior Challenge by Ping

Qué consejos están permitidos y cuales prohibidos en un golf decente

El golf no es para robots: preguntas sobre lo que le pasa al profesional español

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA CUMBRE CONTRA PUTIN

Grave error de la embajadora Reynoso de no abrir un hueco de Biden con Feijóo

LA INVASIÓN DE UCRANIA

El Guernica de Picasso, el símbolo de las atrocidades en guerras y conflictos

WIMBLEDON

Carlos Alcaraz convence, y raro adiós de Alejandro Davidovich

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Orgullo LGBTIQ+, Elon Musk, Chayanne y Luis Aragonés



ACUERDOS DEL G-7

Limitar el precio del petróleo ruso y facilitar defensa antiaérea a Kiev

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Asteroides y Redes Sociales, José Mota, Cheryl Cole y Juan Bosch

MUY VERSÁTIL

Fiambre de carne picada con relleno para servir con ensaladas

NOCHE DE TENTACIONES

El show Pantoja en Supervivientes vs Hermanos, y volvió Montalbano


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies